Suelo estar de acuerdo con Podemos y demás rosario de partidos de la izquierda del PSOE en la sensibilidad que tienen ante muchos problemas. No sé, la pobreza por ejemplo. Dice la ONU que la inseguridad alimentaria aguda ha pasado de 135 a 345 millones de personas y no emerge una rabia social. O la vivienda. Los últimos datos del INE dicen que han aumentado en estos años un 25% las personas sin vivienda. Este invierno lo afrontaron 30 mil sin hogar. El tener un techo es la angustia moderna de dem...
El alba de un día oscuro agazapada en el horizonte, esperando su momento para volver a ganar la batalla que nunca se acaba. La luna de marzo cruzando las nubes como un barco blanco que navega por la oscuridad. El cielo de plata con su enigma acurrucado en el vacío mientras las farolas esperan su descanso. La soledad de una calle estrecha en la que se oyen unos tacones que vienen de un recuerdo, y van a una misa que sucede en el pasado. El último vino con el amigo que se marcha lejos buscando lo qu...
El BCE, siguiendo sus reglamentos, tiene una profunda obcecación con el control de la inflación. Tiene lógica, pues la depreciación de nuestras economías es una mala noticia. En el objetivo coincido, pues si a alguien castiga la inflación es a los que menos tienen, ya devaluando sus sueldos, ya minimizando sus pensiones o alejando de su mesa productos de primera necesidad que inciden en la salud y calidad de vida. Lo vemos en la terrible deriva del precio de los alimentos, que para quien tiene mucho...
"Ese joven que has puesto no tiene la democracia en el corazón", le dijo Clinton a Yeltsin cuando conoció a Putin. Ambos perseguían un común objetivo, crear una Rusia democrática, la única manera de forjar un futuro para aquel país empobrecido e ineficiente que se iba hundiendo más cada día. "Aquel joven", que llamó Clinton, se ganó la confianza de Yeltsin con un ardor democrático que pronto dio su voraz realidad. En cuanto el ex-jefe de la KGB pudo mostró las dos características básicas de su perfil: ...
Breve extracto del texto "La poesía de Manuel Juliá: La escritura del corazón", de Jesús Barrajón Muñoz, profesor titular de Literatura Española en la Universidad de Castilla-la Mancha, Facultad de Letras.. . Hace ahora veinticuatro años que Manuel Juliá (...
CONTRAPORTADA. Decidí de lo que iba a escribir, escribiría de ella. Aún no sabía ni la estructura ni el contenido, ni siquiera si sería un libro de poemas o una novela, pero tenía claro que escribiría sobre de ella y que el libro se llamaría Madre, el más ...
Nueve apasionantes relatos, basados en el terrible lenguaje de los hechos, en los que el periodista y poeta Manuel Juliá expresa la intrahistoria de los Quijotes del siglo XXI de los que se ocupa el programa de Mediaset, inspirándose en su idea original. H...
El sueño de la muerte (2013), El sueño del amor (2014) y El sueño de la vida (2015), publicados en Hiperión, se pensaron por su autor como una trilogía que ahora se reúne en un solo libro en el que destaca su coherencia poética. La Trilogía contiene una via...
Si desea recibir información de esta página: