Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros, para garantizar el funcionamiento de la web, personalizar el contenido y recabar información sobre la navegación y comportamiento del usuario. Puedes aceptar el uso de cookies o configurar sus preferencias, así como obtener más información en nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR COOKIES

CONFIGURACIÓN

Manuel Juliá

Artículo

Madre

Publicado el 9 de febrero de 2021

ISBN: 978-84-9002-171-2

Editorial: EDICIONES HIPERIÓN

Direccion editorial: Salustiano Olórzaga, 14 28001 Madrid

Teléfono editorial: 915776015/16

Email editorial: info@hiperion.com

Web editorial: http://www.hiperion.com

COMPRAR

Madre

Sinopsis

CONTRAPORTADA


Decidí de lo que iba a escribir, escribiría de ella. Aún no sabía ni la estructura ni el contenido, ni siquiera si sería un libro de poemas o una novela, pero tenía claro que escribiría sobre de ella y que el libro se llamaría Madre, el más fiel título posible a mi texto, sin búsquedas ingeniosas, sin pretensiones culturalistas, "Madre", lo que es, lo que era, lo que será si como dice Omar Jayyam al final nos espera la misericordia y no la nada. El posible contenido bullía en desorden dentro de mí, pero sabía que escribiría de lo que ella representa. Expresaría su bondad, el rasgo triunfador de su carácter. La vería como el símbolo de la maternidad no solo en lo minúsculo, lo individual, también en lo general o universal. No solo hablaría de mi madre, también lo haría de la madre del universo, de la madre de la vida. La madre como la más intensa fuerza del ser y la más hermosa expresión de la razón por la que el ser humano merece la pena. Con la idea clavada en mis dedos y en la última de mis neuronas llegué a casa y me puse a escribir sin parar salvo para dormir o comer. Y en poco tiempo, como aquellos hornazos y rosquillas que mi madre sacaba del horno de las panaderías, saqué Madre del horno de mi corazón. Madre es un libro de amor, porque si alguien puede levantar mejor que nadie la bandera del amor es una madre.


MANUEL JULIÁ (Puertollano, 1954). Su obra abarca varios registros literarios. En poesía ha publicado: De Umbría (1998), Sobre el volcán la flor (2009), y en Poesía Hiperión El sueño de la muerte (2013), El sueño del amor (2014) y El sueño de la vida (2015), recogidos después en una única edición, Trilogía de los sueños (2018). En narrativa ha publicado Cuarenta latidos (2009 y 2011), La gloria al rojo vivo. Diario de una proeza (2010) y Que nadie diga que no luchaste contra molinos de viento (2020), nueve narraciones en las que se basó la serie de Telecinco Quijotes del siglo XXI. Ha recopilado artículos en Intemporal, entre dos siglos heridos y Dioses de fuego y aire. Es columnista de Promecal, grupo de periódicos de Castilla y León, Castilla-La Mancha y La Rioja y el diario Marca, donde en su contraportada escribe todas las semanas una visión literaria del deporte en su sección Las cuatro esquinas. En televisión es colaborador de Mediaset, propuso y ha participado en los proyectos España mira a la Meca y Quijotes del siglo XXI. Es colaborador del diario El Mundo y ha colaborado en Diario 16, Diario de Alcalá, La Gaceta de los Negocios o el Diario de Caracas. Ganó el premio Clarín de cuentos que concede la Asociación de Escritores y Artistas Españoles con La región del olvido y el premio Virgen de las Viñas por la serie de seis reportajes publicada en el diario El Mundo Por el Valle de Alcudia con don Quijote y Sancho. La Asociación de Editores de Poesía declaró El sueño de la vida como el mejor poemario editado en 2015.


www.manueljulia.com
mjulia@manueljulia.com
Facebook.com/mjuliadorado
Twitter: @ManuelMjulia
Instagram: manueljuliadorado


Resumen

ÍNDICE

PRÓLOGO, 11

I ABRE LOS OJOS, CIERRA LOS OJOS

ABRE LOS OJOS, 17
MI SOLEDAD, MI POEMA, 20
EL VIAJE, 22
SINGER, 24
OFRENDA DE AMOR, 27
BESO ROBADO, 30
REINO OSCURO, 34
FOTOS DE UN ÁLBUM DE TERCIOPELO, 36
EL HOMBRE SIN VIDA, 38
EL GORDINI, 41

SUEÑO QUE NO ESTÁ ESCRITO, 44

II LA ÚLTIMA MIRADA

CASCABELES AZULES, 49
JERSEY, 57
SIN NOMBRE, 60
KADDISH, 63
LA ÚLTIMA MIRADA, 73
ARRIBA Y ABAJO, 78
EL PARQUE, 80
LA PUERTA, 82
LA VERDAD DE LA MUERTE, 85
ROYALTIES DIVINOS, 87
NUNCA ES TARDE, 91


III ¡ALELUYA!

LAURA, 95
ESCENAS DE FEBRERO, 100
EL JAZMIN, 102
¡ALELUYA!, 104
TIERRA PROFUNDA, 107
EL PASEO, 109
AZUL, 111
NO ABRAS LOS OJOS, 112
MAÑANAS DEL FUTURO, 114
MALETIN, 115
EL PERDIDO, 117
VIAJE A COMALA, 121
LA CASA DEL AMOR, 122
HASTA SIEMPRE, NOS VEMOS EN EL OLVIDO, 126


EPÍLOGO SOBRE "MADRE"

LA PUERTA DEL RECUERDO, 133

Manuel Juliá

Manuel Juliá

Colaborador Mediaset: proyectos España mira a La Meca, Quijotes del siglo XXI y tertuliano en Cuatro al día y La Mirada Crítica de Telecinco

Colaborador en Telemadrid: tertuliano en 120 minutos

Columnista del diario Marca

Columnista grupo de diarios Promecal (Castilla-La Mancha, Castilla y León y La Rioja)

Colaborador en TVE1: tertuliano en Mañaneros 360

Director de Fenavin, Fería Nacional del Vino.

Publicaciones más leídas

El Corazón de la Muerte

28 mayo, 2022

Dioses de fuego y aire

22 noviembre, 2012

Ensino, Empresas e Território

01 diciembre, 1998

Trilogía de los sueños

31 enero, 2018

El sueño de la muerte

18 febrero, 2013

Cuarenta Latidos

24 junio, 2011

Artículos

Promecal...

EL DESMONTAJE

26/10/2025

En una de sus homilías en Londres (1765) dijo Voltaire que la historia del mundo es la del fanatismo. Y ha costado muchos siglos de pensamiento y muerte, desde los antiguos griegos hasta la Ilustración del siglo XVIII, crear un camino en el que la razón...

Promecal...

ESCRIBIR

19/10/2025

¡Escribir! ¡Ah, que delirante júbilo!, ¡qué locura! Pensar, soñar, y cantar lo que se ha soñado y pensado, escribía Andre Gide en su diario. Aunque visto el mundo literario actual, escribir novelas se ha convertido también en algo que necesitan los que...

Promecal...

POLARIZACIÓN

12/10/2025

Es una enfermedad social que surge cuando demasiada gente está en contra de todo. La manera de llegar a esa percepción es diversa, pero pondría en primer lugar este terceto político: crisis económicas, decepción por el incumplimiento de promesas y principios...

Promecal...

COSTUMBRE

5/10/2025

Un niño hambriento en una fotografía que vaga por el mundo es la más horrenda muestra del egoísmo humano. Un pobre tirado en un cajero, envuelto en mugre y lana, tapando una vergüenza que ya no existe, mientras miles de ciudadanos pasamos por su lado,...

Promecal...

INTELECTUAL

28/09/2025

Desde aquel momento irrumpió una fuerza en la sociedad que, como don Quijote, portaba una lanza con la que luchar contra las injusticias y los avasallamientos. La sociedad encontró una luz por la que surgían ondas destellando palabras necesarias: libertad,...

M...

TEMPORADA DE PRESENCIA

25/09/2025

LAS CUATRO ESQUINAS REGRESO, DEFENSA, ÉXITO, ARTISTA TEMPORADA DE PRESENCIA Algunos defensas dibujarán su rostro en la diana de los dardos, o en el saco de boxeo, o en la de tiro con arco, porque lo de Vinicius es una tortura durante todo el partido,...

Promecal...

LA VIDA

21/09/2025

Leo en la última novela de Faciolince una carta de Epicuro sobre la muerte, que es una carta sobre la vida. Si todo bien y todo mal reside en los sentidos, dice, la muerte es la privación de los sentidos, y por lo tanto ningún mal puede encerrarse en...

M...

LA CRUELDAD DEL MAL

18/09/2025

LAS CUATRO ESQUINAS GAZA, MANOS, CONTROL, TALENTO LA CRUELDAD DEL MAL Ya sé, no hay que mezclar deporte y política, pero lo de Gaza no es política, ese es un plano distinto, es un intento de que la raza humana no quede en la oscuridad del mal, es protestar...

M...

LA HUMILDE MARAVILLA

15/09/2025

LAS CUATRO ESQUINAS PROEZA, DIFICULTAD, ORO, DECEPCIÓN LA HUMILDE MARAVILLA Ante los ojos de Trump un tenista español enamoró al mundo. Ante millones de espectadores una sonrisa humilde relucía en las paltallas cuando un punto duro era ganado. Ante...

Promecal...

INVOLUCIÓN

14/09/2025

No sé si en los cerebros adolescentes, ahora, un despertador ha instalado en las neuronas la palabra orden, y cuando la oyen sienten un ansia de ir a filas y cantar himnos por la patria. Viejas adolescencias miran desde lejos sintiendo que se están desperdiciando...

Promecal...

MÁS LUZ

7/09/2025

Aquel genio en su lecho de muerte miraba hacia la ventana. La luz mostraba la tristeza oscura de su rostro. En su cabeza las neuronas tendrían un baile de memoria y angustia por el futuro. Nadie se libra de encontrarse frente a la duda en el último momento....

M...

ANTONIO DE TRIANA

4/09/2025

LAS CUATRO ESQUINAS   CORAZÓN, EGOÍSMO, GRANDES, NIÑEZ   ANTONIO DE TRIANA A los que pensamos que no todo es el dinero, y no caemos en la ingenuidad de despreciarlo, cuando alguien oye más a su corazón que a su bolsillo, como ha hecho Antony, se...

Promecal...

UCRANIA

31/08/2025

El novelista, cuya obra está traducida al ucraniano, recibe una invitación para la Feria del Libro del Arsenal en Kyiv. Después de hablarlo con familia y amigos, de los que recibe mensajes contradictorios en cuanto a ánimo y prudencia, decide aceptar....

Promecal...

VERBENA

27/07/2025

Murió aquella verbena de Asdrúbal, un poblacho minero perdido que ahora tengo la sensación de que nunca existió. Sin embargo, el aire de la medianoche, cálido y fresco a la vez, tiene olor dulce a algodón y a aceite quemado por los churros e imagino que...

Promecal...

MAGDALENAS

20/07/2025

Releyendo a Proust, Por el camino de Swann, enseguida recuerdo el hermoso hilo que va enlazando la cadenciosa prosa, el enlace de la memoria y la belleza a través de una poesía ordenada y bellísima. Está traducido por Pedro Salinas (tan injustamente olvidado)...