Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros, para garantizar el funcionamiento de la web, personalizar el contenido y recabar información sobre la navegación y comportamiento del usuario. Puedes aceptar el uso de cookies o configurar sus preferencias, así como obtener más información en nuestra Política de Cookies.
CONFIGURACIÓN
2 noviembre 2025
Internet es un carnaval en el que todo el mundo puede disfrazarse de lo que quiera. Y a diferencia de una mentira que se cuenta, aquí tiene imagen, sonido y palabras, lo necesario para que alguien poco avezado pueda caer en la trampa. En internet casi todo son trampas. No soy tecnófobo, pero tampoco un incauto fácil de deslumbrar, como son millones de jóvenes o gente poco versada, enfrentándose a un monstruo que les envuelve en mundos que van más allá de la imaginación, y le parecen reales.
El discurso de Byung-Chul Han en Asturias ha llamado la atención por decir con autoridad lo que cualquiera que piense en esto sabe. Le agradezco que comenzara con la definición de la filosofía de Sócrates, ser un tábano que pica y excita a un noble caballo cuya propia corpulencia lo vuelve pasivo. El caballo somos nosotros. Y el picotazo es profundo: creemos que somos libres, pero somos como aquel esclavo que le arrebata el látigo a su amo y se azota a sí mismo creyendo que se libera.
Respecto a lo digital, como él, no estoy en contra de los smartphones. Lo que ocurre es que nos hemos convertido en sus esclavos, en vez de lo contrario. Lo dice la Biblia: "No se hizo el hombre para el sábado, sino el sábado para el hombre". O mi padre, que cuando llegaron los coches a los obreros dijo viendo a alguno obseso de su limpieza, "Fulanito no se ha comprado un coche, el coche ha comprado a Fulanito".
En las redes no abunda el amor y la amistad, sino el odio, la mentira y la agresividad. No nos hacen más sociales, nos inyectan agresividad y aislamiento. Le he preguntado a mi IA que cuánta mentira hay en internet, y me dice que solo un 16% es honesta. O sea el 84% miente o tergiversa. Por ello sacar conclusiones veraces de Internet, sin rascar a ver qué hay, es el camino más corto para equivocarse. Casi nada es lo que parece. Si te quedas con lo primero que ves has metido la pata. En el amor, por ejemplo, hay miles de hienas buscando al incauto/a, para estafar o robar claves o cuentas o extorsionar con algún video o comentarios, un casi seguro chantaje como final a una bella historia de amor que no sucede.
PROMECAL edita los siguientes diarios:
Diario de Ávila
Diario de Burgos
Diario Palentino
El Día de Segovia
El Día de Soria
El Día de Valladolid
El Día de La Rioja
La Tribuna de Albacete
La Tribuna de Ciudad Real
La Tribuna de Cuenca
La Tribuna de Guadalajara
La Tribuna de Talavera
La Tribuna de Toledo
Compartir
Colaborador Mediaset: proyectos España mira a La Meca, Quijotes del siglo XXI y tertuliano en Cuatro al día y La Mirada Crítica de Telecinco
Colaborador en Telemadrid: tertuliano en 120 minutos
Columnista del diario Marca
Columnista grupo de diarios Promecal (Castilla-La Mancha, Castilla y León y La Rioja)
Colaborador en TVE1: tertuliano en Mañaneros 360
Director de Fenavin, Fería Nacional del Vino.