Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros, para garantizar el funcionamiento de la web, personalizar el contenido y recabar información sobre la navegación y comportamiento del usuario. Puedes aceptar el uso de cookies o configurar sus preferencias, así como obtener más información en nuestra Política de Cookies.
CONFIGURACIÓN
7 septiembre 2025
Aquel genio en su lecho de muerte miraba hacia la ventana. La luz mostraba la tristeza oscura de su rostro. En su cabeza las neuronas tendrían un baile de memoria y angustia por el futuro. Nadie se libra de encontrarse frente a la duda en el último momento. Unos la resuelven y otros con ella van al viaje que se inicia en un puente de niebla, del que escribo relatando un trayecto de sombras en mi poemario El sueño de la muerte (Hiperión).
Thomas Bernard nos ilumina sobre las últimas palabras que dijo en su lecho de muerte. Un cuento, denominado Goethe se muere, lo descubre, y aunque afirma que sus penúltimas palabras fueron "dudar o no dudar", llamando a Wittgenstein, yo creo que la riqueza espiritual del Fausto aparecería apoderándose de su silencio.
Pensaría en la noche, que es el mejor momento para conocer tu morada. O en que si le dices a alguien que una mirada suya vale más que toda la ciencia del mundo, estás poniendo lo humano en el pódium de la existencia.
Proponte conocerte a ti mismo y tendrás ya un enigma, se dice en Fausto, y también que el sentimiento lo es todo y el hombre solo el humo que vela la celeste llama. Desde joven una frase de Goethe me llegó al alma y me tuvo días y días pensando en ella. "¿Somos un destello de Dios?" No es el barro (aunque la primera célula comenzó su largo camino en él, alimentándose de bacterias podridas). Quizá Goethe, en su lecho de muerte, ansiando la llegada de Wittgenstein, sintió su alma de destello y llegó al "no dudar".
Había leído que antes de expirar manifestó: "Más luz", mientras la luz de la ventana le daba en los ojos hundidos. Desde allí había contemplado una dalia helada en el jardín. El frío nos despierta consideraciones sobre la muerte.
A mí me encanta la correlación que hay entre ser un destello divino y pedir más luz en el último momento. La ecuación funciona. Trascendencia. Pero Bernard nos dice que no dijo "¡Mehr Licht!" (¡Más luz!), sino "¡Mehr nicht!" (!Más nada!). No sé si es verdad o una ficción apropiada al desencanto de Bernard. Yo me quedo con "¡Más luz!". Es difícil entender las sílabas de un moribundo.
PROMECAL edita los siguientes diarios:
Diario de Ávila
Diario de Burgos
Diario Palentino
El Día de Segovia
El Día de Soria
El Día de Valladolid
El Día de La Rioja
La Tribuna de Albacete
La Tribuna de Ciudad Real
La Tribuna de Cuenca
La Tribuna de Guadalajara
La Tribuna de Talavera
La Tribuna de Toledo
Compartir
Escritor y periodista
Colaborador Mediaset: proyectos España mira a La Meca, Quijotes del siglo XXI y tertuliano en Cuatro al día y La Mirada Crítica de Telecinco
Colaborador en Telemadrid: tertuliano en 120 minutos
Columnista del diario Marca
Columnista grupo de diarios Promecal (Castilla-La Mancha, Castilla y León y La Rioja)
Colaborador en TVE1: tertuliano en Mañaneros 360
Director de Fenavin, Fería Nacional del Vino.