Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros, para garantizar el funcionamiento de la web, personalizar el contenido y recabar información sobre la navegación y comportamiento del usuario. Puedes aceptar el uso de cookies o configurar sus preferencias, así como obtener más información en nuestra Política de Cookies.
CONFIGURACIÓN
12 octubre 2025
Es una enfermedad social que surge cuando demasiada gente está en contra de todo. La manera de llegar a esa percepción es diversa, pero pondría en primer lugar este terceto político: crisis económicas, decepción por el incumplimiento de promesas y principios de partidos dominantes y haber sido golpeado por los efectos colaterales, o esenciales, de la globalización. Ya se sabía que ésta tarde o temprano llevaría a un auge de los nacionalismos sin tener en cuenta la enseñanza histórica que esa exacerbación de lo propio produjo en el XIX y XX, nada más y nada menos que dos guerras mundiales que batieron todos los récord históricos de muerte y desolación.
La polarización lleva a la sociedad a una angustia árida y a la costumbre del vencimiento del principio de la lógica, ya que sean cuales sean las premisas, el resultado tiene que ser que el otro no tiene razón. Es la teoría de los contrarios de Platón explicada por el diablo. No hay síntesis porque no puede haber otra conclusión que el predominio de mi opinión. Mal puede estar entre lo razonable la polarización cuando solo cree en el principio absoluto de su razón. Ese sano principio maquiavélico de que es en la derrota y en el conocimiento del enemigo donde se encuentra tu verdadero camino hacia la victoria, aquí no encaja.
La polarización arrastra el sentido común al basurero. Hemos perdido miles de millones en inversión porque PP y PSOE no han pactado, porque si lo hicieran, sus socios extremistas les retirarían el apoyo y les robarían los votos más históricos de derechas e izquierdas, hasta ahora dominados por los dos partidos grandes.
También tiene una contradicción muy vendible, y es que te digan lo que deseas escuchar aunque eso no sea posible o a la larga produzca el efecto contrario. Vamos, que te llevan al paraíso y puedes acabar en el abismo. Soy un firme defensor de los pactos entre democracia cristiana y socialdemocracia, son responsables de que se haya producido, en una época en un lugar, Europa Occidental, la mayor justicia y libertad de la historia.
Como enfermedad social que es, la polarización necesita tratamiento, medicinas como la educación libre, el aumento de la cultura social y mayor grandeza de pensamiento en los líderes políticos.
PROMECAL edita los siguientes diarios:
Diario de Ávila
Diario de Burgos
Diario Palentino
El Día de Segovia
El Día de Soria
El Día de Valladolid
El Día de La Rioja
La Tribuna de Albacete
La Tribuna de Ciudad Real
La Tribuna de Cuenca
La Tribuna de Guadalajara
La Tribuna de Talavera
La Tribuna de Toledo
Compartir
Colaborador Mediaset: proyectos España mira a La Meca, Quijotes del siglo XXI y tertuliano en Cuatro al día y La Mirada Crítica de Telecinco
Colaborador en Telemadrid: tertuliano en 120 minutos
Columnista del diario Marca
Columnista grupo de diarios Promecal (Castilla-La Mancha, Castilla y León y La Rioja)
Colaborador en TVE1: tertuliano en Mañaneros 360
Director de Fenavin, Fería Nacional del Vino.