Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros, para garantizar el funcionamiento de la web, personalizar el contenido y recabar información sobre la navegación y comportamiento del usuario. Puedes aceptar el uso de cookies o configurar sus preferencias, así como obtener más información en nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR COOKIES

CONFIGURACIÓN

Manuel Juliá

Artículo

El sueño de la vida

Publicado el 30 de abril de 2015

ISBN: 878-84-9002-055-5

Editorial: Ediciones Hiperión, S.L.

Direccion editorial: Calle de Salustiano Olózaga, 14 28001 Madrid

Teléfono editorial: 915776015

Email editorial: info@hiperion.com

Web editorial: http://www.hiperion.com

COMPRAR

El sueño de la vida

Sinopsis


POEMA DE MADRUGADA


Cuando llegue la Navidad recordaré el orden
minucioso que conseguías en la bandeja de dulces,
y tu rostro de policía blando que protege los dientes
ante la voracidad destructiva del azúcar,
y cuando el ruido de la lotería suene por las habitaciones
como un reloj de sueños que puebla la nada
me acordaré de ti, me veré con la audacia de la esperanza
abrigado por una vieja estufa que huele a caramelo,
y cuando las fuentes tengan ojos de niebla y labios
llenos de palabras oxidadas que renacen
me acordaré de ti yendo a misa en la oscuridad
con la cabeza cubierta por un velo tan bello
que provoca envidia en la mismísima luna,
me acordaré de ti cuando la noche escriba en el asfalto
su estrategia de búsqueda multiplicando la memoria
por el número cero que habita en la derrota,
me acordaré de ti, proclamaré mi amor al silencio
y al vacío que puebla el destino que me espera
para que los rincones y las sombras no puedan olvidarte,
y los árboles, que sueltan recuerdos envueltos
en luces y canciones de niebla te abran sus manos,
y para que la casa, llena de villancicos desesperados
imagine que estas a mi lado, que sales de las paredes
o de la ternura atrapada en el alma de los cuadros,
y cuando llegue diciembre con su muerte definitiva
diciéndome que las palabras comienzan a olvidarme
me acordaré de ti, con tu voz en mi tristeza cantaré
este amor que llega con el cerebro solo y fatigado
a su último refugio de sombras gastadas,
cuando el país oscuro de mi cabeza me abra su puerta
me acordaré de ti, desearé que puedas esperarme
con los restos de mis sueños rotos en tus manos,
me acordaré siempre de ti, tú y yo solos
mirando la muerte para que la muerte muera.


PERSISTENCIA

En cualquier rincón de cualquier lugar del tiempo
la oscuridad busca mi nombre,
y tiene un juego de recuerdos que busca mi nombre,
los días se pierden por los pasillos renacidos como olas
o poemas subidos al lomo de los pájaros,
las adelfas y los arbustos escuchan voces de luna
que el mundo oculta, los ojos de la parra, errabundos
caen sobre el jardín de nieve en verano esperada
o luces de una feria que sigue para siempre,
y en la oscuridad mis manos se alzan dolidas al aire
porque este cuerpo se está acabando y los brazos
preguntan a aquel que nunca contesta,
en cualquiera rincón de cualquier lugar del tiempo
en donde cabe todo lo que aún espera vivir
la oscuridad busca mi nombre,
y los juguetes en los pasillos fríos abandonados
buscan mi nombre y un sillón con dedos helados
en el rojo oscuro de su piel que ya es casi la nada
busca mi nombre para dormir en paz,
en cualquiera de los cristales arrinconados por la vida
de la casa enferma, la oscuridad busca mi nombre
para poder dominar su necesidad de quimera
con tantas nostalgias que viven a solas su muerte
y no tienen donde caerse vivas, cuando el sol
luce como una soledad que ladra en la noche.

SENDERO DE ABEDULES

En el mismo sueño o en la misma muerte
hay una presencia que fuerza a los abedules
a mostrar su belleza rodeando un río seco,
hay un jarabe de luz rodeando el frío y las heridas
donde la yerba y los sonidos del viento
siguen cuando la tarde se pierde, y el río avanza
por deseos que ya no morirán,
en la misma muerte o en la misma vida se esconde
el cauce de una nostalgia que incendia mi garganta,
su vaho levanta muros hermosos que están mirando
las palabras para que tengan sentido
cuando la vida solo sabe ser amarga,
la luz atrapa los árboles con el silencio
de las viejas montañas, habla con la muerte
para encontrar una voz que se alimente con la vida,
en la misma vida o en la misma muerte
cuando los ríos se terminan, hay otro mar más lejos
al que se llega con los sueños
que están presos de amor en cualquier primavera,
en el mismo sueño o en la misma muerte
puedo tocar el pulso de las estrellas más viejas,
seguir un sendero de abedules que no es de la vida
y ha crecido contra el tiempo, está lleno
de palabras que no mueren en los páramos,
en la misma vida o en la misma muerte
las estaciones amadas del camino son brazos
que se agarran a mi cuello y me limpian la camisa
de tierra que han abandonado en mi cuerpo,
los abedules me dan su última caricia, y dicen
que jamás podré dejar de amar, y que los zapatos
desaparecen porque ya no son necesarios,
mis células son hilos de vida que han decidido
romperse de luz al anochecer,
cuando el fantasma del fuego aparece
abriendo la puerta decisiva.

UN BÚHO EN EL CREPÚSCULO

No quiero volver a vivir si no estoy contigo
aunque me llene de espinas una sombra que avanza
desde cualquier lugar hacia donde muere mi cuerpo,
no quiero volver a vivir si no puedo volver a abrazarte
aunque me quede todo el silencio como un agua
que desciende sin parar por el incierto abismo,
no quiero repetir el hambre de ti en ninguna otra vida
ni descifrar ningún enigma que no sea
el de volver a tenerte mirándome en la noche
mientras duermo dentro de una batalla oscura
en la que vences mi miedo a perder el recuerdo,
no quiero llegar al mar si no siento que detrás
de cada ola llega tu blanda respiración, tus besos
dando sentido a las imágenes construidas
que se deshacen como montañas de nieve,
solo quiero sentir tus ojos mirándome y mirándome
para siempre, y que las palabras duerman
hasta que volvamos a recuperarlas en una caricia
que levanta la soledad de mi regazo,
no quiero vivir si no me acerco más cada día
a la frontera que guarda los abrazos acabados,
quiero cerrar los ojos y encontrar mi destino
cerca de ti, llegar a una estación de luz que se aleja
para verte muy adentro de mis párpados,
no quiero vivir sin saber que te amaré demasiado
algún día o algún momento en el que el tiempo
viaje conmigo de noche traspasando
la neblina del pueblo sucio que me ahoga,
no tiene sentido andar si no vuelvo a estar contigo,
amar si no te amo con todo lo que tengo,
pensar si no estás en mi pensamiento
como los ojos de un búho en el crepúsculo,
no tiene sentido ir al fondo del camino
si no eres el final indescriptible, si no eres la luz
en el balanceo de unos sombras que se agotan
mirando su verdad oculta.

Resumen

INDICE

UN PEQUEÑO RELATO

LA ARBOLEDA DE LA VIDA

Girasoles
La canción de la niebla
Entre Baco y Gambrinus
Persistencia
Nuevo curso
Cocodrilos
Parada
Poema entre los árboles
Recordando un camino
Calles solitarias
Hambriento de misterio
La dama del castillo

PUERTO OSCURO

Condena
Plegaria
Mientras digo tu nombre
Silencio enamorado
Vagabundo
Fiesta
Proverbio
Árbol estepario
Sendero de abedules
Caminante
Partes de una soledad
Imperfección
Campo de azucenas

EL SUEÑO DEL REGRESO

Canción de cuna
Viaje a ninguna parte
Bruma de geranios
Una noche de frío
A la misma hora
Poema de madrugada
El olmo del patio
Habitantes perdidos
Después de destrozar el amanecer
Hablé con ella
Escondite
Camino alerta
Hilos
Un búho en el crepúsculo
Espera
Abrigo

Manuel Juliá

Manuel Juliá

Colaborador Mediaset: proyectos España mira a La Meca, Quijotes del siglo XXI y tertuliano en Cuatro al día y La Mirada Crítica de Telecinco

Colaborador en Telemadrid: tertuliano en 120 minutos

Columnista del diario Marca

Columnista grupo de diarios Promecal (Castilla-La Mancha, Castilla y León y La Rioja)

Colaborador en TVE1: tertuliano en Mañaneros 360

Director de Fenavin, Fería Nacional del Vino.

Publicaciones más leídas

El Corazón de la Muerte

28 mayo, 2022

Ensino, Empresas e Território

01 diciembre, 1998

Dioses de fuego y aire

22 noviembre, 2012

Trilogía de los sueños

31 enero, 2018

El sueño de la muerte

18 febrero, 2013

Cuarenta Latidos

24 junio, 2011

Artículos

Promecal...

EL DESMONTAJE

26/10/2025

En una de sus homilías en Londres (1765) dijo Voltaire que la historia del mundo es la del fanatismo. Y ha costado muchos siglos de pensamiento y muerte, desde los antiguos griegos hasta la Ilustración del siglo XVIII, crear un camino en el que la razón...

Promecal...

ESCRIBIR

19/10/2025

¡Escribir! ¡Ah, que delirante júbilo!, ¡qué locura! Pensar, soñar, y cantar lo que se ha soñado y pensado, escribía Andre Gide en su diario. Aunque visto el mundo literario actual, escribir novelas se ha convertido también en algo que necesitan los que...

Promecal...

POLARIZACIÓN

12/10/2025

Es una enfermedad social que surge cuando demasiada gente está en contra de todo. La manera de llegar a esa percepción es diversa, pero pondría en primer lugar este terceto político: crisis económicas, decepción por el incumplimiento de promesas y principios...

Promecal...

COSTUMBRE

5/10/2025

Un niño hambriento en una fotografía que vaga por el mundo es la más horrenda muestra del egoísmo humano. Un pobre tirado en un cajero, envuelto en mugre y lana, tapando una vergüenza que ya no existe, mientras miles de ciudadanos pasamos por su lado,...

Promecal...

INTELECTUAL

28/09/2025

Desde aquel momento irrumpió una fuerza en la sociedad que, como don Quijote, portaba una lanza con la que luchar contra las injusticias y los avasallamientos. La sociedad encontró una luz por la que surgían ondas destellando palabras necesarias: libertad,...

M...

TEMPORADA DE PRESENCIA

25/09/2025

LAS CUATRO ESQUINAS REGRESO, DEFENSA, ÉXITO, ARTISTA TEMPORADA DE PRESENCIA Algunos defensas dibujarán su rostro en la diana de los dardos, o en el saco de boxeo, o en la de tiro con arco, porque lo de Vinicius es una tortura durante todo el partido,...

Promecal...

LA VIDA

21/09/2025

Leo en la última novela de Faciolince una carta de Epicuro sobre la muerte, que es una carta sobre la vida. Si todo bien y todo mal reside en los sentidos, dice, la muerte es la privación de los sentidos, y por lo tanto ningún mal puede encerrarse en...

M...

LA CRUELDAD DEL MAL

18/09/2025

LAS CUATRO ESQUINAS GAZA, MANOS, CONTROL, TALENTO LA CRUELDAD DEL MAL Ya sé, no hay que mezclar deporte y política, pero lo de Gaza no es política, ese es un plano distinto, es un intento de que la raza humana no quede en la oscuridad del mal, es protestar...

M...

LA HUMILDE MARAVILLA

15/09/2025

LAS CUATRO ESQUINAS PROEZA, DIFICULTAD, ORO, DECEPCIÓN LA HUMILDE MARAVILLA Ante los ojos de Trump un tenista español enamoró al mundo. Ante millones de espectadores una sonrisa humilde relucía en las paltallas cuando un punto duro era ganado. Ante...

Promecal...

INVOLUCIÓN

14/09/2025

No sé si en los cerebros adolescentes, ahora, un despertador ha instalado en las neuronas la palabra orden, y cuando la oyen sienten un ansia de ir a filas y cantar himnos por la patria. Viejas adolescencias miran desde lejos sintiendo que se están desperdiciando...

Promecal...

MÁS LUZ

7/09/2025

Aquel genio en su lecho de muerte miraba hacia la ventana. La luz mostraba la tristeza oscura de su rostro. En su cabeza las neuronas tendrían un baile de memoria y angustia por el futuro. Nadie se libra de encontrarse frente a la duda en el último momento....

M...

ANTONIO DE TRIANA

4/09/2025

LAS CUATRO ESQUINAS   CORAZÓN, EGOÍSMO, GRANDES, NIÑEZ   ANTONIO DE TRIANA A los que pensamos que no todo es el dinero, y no caemos en la ingenuidad de despreciarlo, cuando alguien oye más a su corazón que a su bolsillo, como ha hecho Antony, se...

Promecal...

UCRANIA

31/08/2025

El novelista, cuya obra está traducida al ucraniano, recibe una invitación para la Feria del Libro del Arsenal en Kyiv. Después de hablarlo con familia y amigos, de los que recibe mensajes contradictorios en cuanto a ánimo y prudencia, decide aceptar....

Promecal...

VERBENA

27/07/2025

Murió aquella verbena de Asdrúbal, un poblacho minero perdido que ahora tengo la sensación de que nunca existió. Sin embargo, el aire de la medianoche, cálido y fresco a la vez, tiene olor dulce a algodón y a aceite quemado por los churros e imagino que...

Promecal...

MAGDALENAS

20/07/2025

Releyendo a Proust, Por el camino de Swann, enseguida recuerdo el hermoso hilo que va enlazando la cadenciosa prosa, el enlace de la memoria y la belleza a través de una poesía ordenada y bellísima. Está traducido por Pedro Salinas (tan injustamente olvidado)...