Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros, para garantizar el funcionamiento de la web, personalizar el contenido y recabar información sobre la navegación y comportamiento del usuario. Puedes aceptar el uso de cookies o configurar sus preferencias, así como obtener más información en nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR COOKIES

CONFIGURACIÓN

Manuel Juliá

Críticas

El corazón de la muerte (Lanza Digital)

20 noviembre 2022

- Críticas

Diego Peris

Este año 2022, Manuel Juliá publicaba en Hiperion el libro El corazón de la muerte, una Antología poética de su obra. El libro cuenta con un estudio introductorio y selección de poemas de Jesús Barrajón Muñoz, profesor en la Universidad de Castilla-La Mancha. Un análisis de su poesía desde la visión profesional, desde el conocimiento de la estructura poética y de la trayectoria del autor a lo largo de los años y de sus obras publicadas. Y como antología, recorrido vital por experiencias y sentimientos que el tiempo va cambiando

De umbría

Un recorrido por la melancolía y la tristeza de los espacio que fueron y tuvieron actividad y vida y ahora permanecen abandonados, pero espacios y objetos capaces de recordar otros momentos y experiencias.

La soledad y el silencio llegan desde los espacios abandonados y los tiempos pasados. La casa vacía es el lugar que respira la muerte, habitan gnomos tenaces los largos corredores: restos de luz… puertas añosas. La cruz vacía recuerda la fúnebre frescura de las velas, la vaga inflexión interina y recuerda aquellos años de infancia cuando había veloces armonías de infancia en el sol emancipado. Enciende las imágenes antiguas y queda un absorto hueco de instantes. Tu Silencio es El Silencio. Espacios y lugares recordados con la tristeza y el silencio.

Sobre el volcán la flor

Ahora de nuevo los espacios recorridos en los que se hace presente la soledad, la vivencia incluso sin recuerdos. El niño está solo jugando con el gato herido, acariciando el crepúsculo en su almohada. Pero aún queda un rasgueo de pasos perdiéndose por las baldosas de las calles, un saco de letras ordenadas en los hoteles aún queda el magma de un volcán y queda concebir un mar con todas las palabras que no comenzaron.

La niebla deja de visitar las calles, deja de colarse por las rendijas porque está buscando otro pueblo distinto. En cada lugar están presentes los recuerdos. No he ido a ningún lugar en el que no te haya visto, a ninguna ciudad en que no hayas estado. 

He aprendido a vivir sin nadie con el recuerdo de mis pisadas y el aliento de mi espíritu y mi corazón. Pero hay un sentimiento de desesperanza: Hoy he comprendido que todos los rostros están ya acabados, aunque parece asomar la esperanza porque ha comprendido que todo aquello que ya no conozco, y que vive dentro de mí está sin hacer todavía, buscando sus dioses voluntarios en los años remotos. Conservando su origen de donde quiera que haya venido, adonde quiera que vaya.

Cuarenta latidos

Aquí en su relación directa con el paisaje de nuestra tierra, en el puerto de Niefla, llegando a Montoro, en las montañas de Sierra Madrona es donde recuerda a Juan Ramón Jiménez definiendo la poesía como el pensamiento de la soledad. Y aquí va narrando experiencias en lugares y con personas diferentes. En la selva, después de llegar al aeropuerto de Colombia y un largo recorrido en autobús conoce a una persona con la que siente que algo que venía de lejos se encontraba con nosotros y nos ayudaba a conocer que un instante podría contener todos los segundos del tiempo. Y ahora lo ha vuelto a ver en nuevos territorios, en un distrito miserable. Un encuentro de personas y lugares que en sus territorios diversos evocan sensaciones diferentes.

Y en el puerto de Mestanza se hace visible esa fábrica que por la noche parece un trasatlántico varado en un puerto que tiene un mar de matojos y cereales, un mar de juncos antiguos que siguen bamboleándose en las cuentas de la carretera. Una imagen potente de la gran instalación industrial que, en la noche, tiene una presencia especial con su iluminación y la fuerza de sus estructuras.

Y es allí donde escucha la música de una esperanza que quiere olvidarse de morir, la música que suena dentro de la mente, en esa vida que sólo puede existir en nuestro interior y que, a veces, se esconde olvidándose que está ahí. Siente la música de la vida en todo, en la placidez de una yerba que asciende hacia la luz, en el descanso interminable de una cepa que explota el sudor verde de su cuerpo, en la luz del alba que va cayendo y cayendo desde un lugar que no existe.

Y recuerda el uno de noviembre y a Cicerón recordando que la vida de los muertos está en la memoria de los vivos. Y por ello quiere que sus personas queridas no se mueran del todo y que sigan ahí, en algún profundo y oculto lugar de sus entrañas, que es como decir que en algún oculto lugar de la esperanza.

El sueño de la muerte

En este grupo de poemas vuelve al tema central de la antología. Si me pides el corazón te lo daré entero. Si me pides los recuerdo los escribiré y los pondré encima de una bandeja con su silencio cortado, para entregártelos y que luego puedas hacer con ellos lo que quieras. Si me pides la misma muerte me la quitaré de los ojos y me la quitaré de las entrañas. Porque siente que todo ha llegado a su final. Y por eso todo lo que ha podido amar lo ha lanzado a un rio cuya agua viaja por las arterias del silencio.

Pero sin embargo abre su corazón lleno de palabras que inventa todavía, aunque huela a fuego y a pasado, en la penumbra de un bar de mineros muertos. Y eso con esa imagen dura del esqueleto leyendo un libro en la orilla de un río muerto donde de nuevo los colores de la tarde resucitan en el nuevo brillo de sus ojos. Y por ello no tiene miedo de continuar, de irse porque sus huesos respiran una claridad que ya no se acaba.

El sueño del amor y de la vida

Regresa y otra vez está aquí y pregunta a alguien si quieres venir conmigo hasta el infinito para descubrir una verdad que envuelve el universo, vencer la soledad del mundo con la soledad de un amor eterno. Y cree en la vida porque ha amado y porque se siguen mirando aún en el olvido, porque hay recuerdos que hablan entre ellos sin preguntar a nadie.

El sueño de la vida es el sueño del viaje de Manuel a conocer el mar al que le llevó su madre. Es el viaje a la cima de la montaña para sentir el silencio como un corazón que late en los árboles. Un sueño hambriento de misterio que recorre calles solitarias, un sendero de abedules. Una conversación con la oscuridad para ver las mismas cosas en los mismos lugares. Y en ese sueño de la vida, la presencia de su madre que le contaba la historia de su trascurrir entre viñas, higueras, naranjos y chumberas.

Un recorrido por sus poemas que es un camino por la vida y la muerte, por el dolor y la alegría, por las emociones y sentimientos presentes en los hermosos poemas que componen la antología El corazón de la muerte. Luis García Montero decía: Por eso creo que la poesía es un género de ficción, una construcción, un asunto de ciudadanos y no de héroes. Poemas que se reviven recitados por el autor junto a Manuel Galiana y Carlos Hipólito esta semana en el aula de la Facultad de Letras de Ciudad Real.

www.lanzadigital.com

Compartir

Manuel Juliá

Manuel Juliá

Escritor y periodista

Colaborador Mediaset: proyectos España mira a La Meca, Quijotes del siglo XXI y tertuliano en Cuatro al día y La Mirada Crítica de Telecinco

Colaborador en Telemadrid: tertuliano en 120 minutos

Columnista del diario Marca

Columnista grupo de diarios Promecal (Castilla-La Mancha, Castilla y León y La Rioja)

Colaborador en TVE1: tertuliano en Mañaneros 360

Director de Fenavin, Fería Nacional del Vino.

Artículos

Promecal...

MÁS LUZ

7/09/2025

Aquel genio en su lecho de muerte miraba hacia la ventana. La luz mostraba la tristeza oscura de su rostro. En su cabeza las neuronas tendrían un baile de memoria y angustia por el futuro. Nadie se libra de encontrarse frente a la duda en el último momento....

M...

ANTONIO DE TRIANA

4/09/2025

LAS CUATRO ESQUINAS   CORAZÓN, EGOÍSMO, GRANDES, NIÑEZ   ANTONIO DE TRIANA A los que pensamos que no todo es el dinero, y no caemos en la ingenuidad de despreciarlo, cuando alguien oye más a su corazón que a su bolsillo, como ha hecho Antony, se...

Promecal...

UCRANIA

31/08/2025

El novelista, cuya obra está traducida al ucraniano, recibe una invitación para la Feria del Libro del Arsenal en Kyiv. Después de hablarlo con familia y amigos, de los que recibe mensajes contradictorios en cuanto a ánimo y prudencia, decide aceptar....

Promecal...

VERBENA

27/07/2025

Murió aquella verbena de Asdrúbal, un poblacho minero perdido que ahora tengo la sensación de que nunca existió. Sin embargo, el aire de la medianoche, cálido y fresco a la vez, tiene olor dulce a algodón y a aceite quemado por los churros e imagino que...

Promecal...

MAGDALENAS

20/07/2025

Releyendo a Proust, Por el camino de Swann, enseguida recuerdo el hermoso hilo que va enlazando la cadenciosa prosa, el enlace de la memoria y la belleza a través de una poesía ordenada y bellísima. Está traducido por Pedro Salinas (tan injustamente olvidado)...

Promecal...

EL MAR

13/07/2025

Cuando don Quijote y Sancho llegaron a Barcelona "vieron el mar, hasta entonces dellos no visto; parecióles espaciosísimo y largo, harto más que las lagunas de Ruidera que en la Mancha habían visto", dice Cervantes. En esta comparación con las lagunas...

Promecal...

MORAS

6/07/2025

Mis rodillas y mis manos y mi cara y esa camisa blanca que mi madre había lavado y planchado, y el pantalón corto hastiado de tiempo, todo estaba lleno de manchas. Nos habíamos subido agarrándonos a la corteza solemne de esa morera majestuosa que había...

Promecal...

CANÍCULA

29/06/2025

La gente que conozco nos dividimos en dos. Los que nos gusta el verano y los que odian el verano. Para no llamarnos apocalípticos e integrados, que decía Eco sobre las posturas a favor o en contra de la cultura de masas, he bajado al asfalto y lo he dividido...

M...

MORATA Y LAS REDES

26/06/2025

LAS CUATRO ESQUINAS INSULTADORES, ESTRELLAS, BAJÓN, DESPEDIDA MORATA Y LAS REDES Hace poco no había redes, y me pregunto cómo saciarían su rabia contra la vida, y ellos mismos, esa legión de sicópatas de la palabra que ahora la habitan, y que, inconscientes...

Promecal...

EL PADRINO

22/06/2025

La zozobra del pecho, que tiene que ver con alguna injusticia o con un deseo insatisfecho, se me diluye cuando llega el verano y paso mi dedo por los días del almanaque. Busco el deseado. Un rito de años vuelve a darme una felicidad que se envuelve en...

Promecal...

EL VIAJERO

15/06/2025

La última vez que hice de turista quemé mi ansia de mundo en una fonda perdida en Creta. Al lado había una cala que me recordaba a la preferida de Pla en la Costa Brava, la de Aigua Xelida. El fondo verdoso del mar, envuelto entre pinares y rocas, era...

M...

EL ALMA DE ACERO

12/06/2025

LAS CUATRO ESQUINAS VICTORIA, DERROTA, INCERTIDUMBRE, MORATA EL ALMA DE ACERO Han pasado cuatro días y el último pulso de mi corazón aún está quieto en la garganta. El último golpe, al fin, se queda de piedra en el viento. Para siempre. Porque ese partido...

Promecal...

CANARIAS

8/06/2025

Ahora estarán las playas llenas de extranjeros que absorben su bruma, y que al atardecer miran la lejanía en donde la sangre del cielo y la oscuridad de la noche libran la misma batalla desde hace miles de siglos. Unos irán con la mente cargada de problemas,...

M...

UN DUELO DE ORO

5/06/2025

LAS CUATRO ESQUINAS ESPERANZA, JUVENTUD, VICTORIA, FUERZA UN DUELO DE ORO L'Equipe habla de confusión de sentimientos. En su portada Dembélé y Mbappé entrenan enlazados. Mientras uno mira hacia una lejanía dorada el otro a una esquina, buscando el Vellocino...

M...

EL ADIÓS DEL HÉROE

29/05/2025

LAS CUATRO ESQUINAS TIEMPO, VERDAD, MODELO, VICTORIA EL ADIÓS DEL HÉROE Comencé a escribir en MARCA en 2010. ¡Dios cómo pasan los años!, "y nos vamos haciendo viejos", como dice la canción de Silvio Rodríguez. Escribí entonces uno de mis mejores artículos....

Publicaciones

El Corazón de la Muerte

El Corazón de la Muerte

Breve extracto del texto "La poesía de Manuel Juliá: La escritura del corazón", de Jesús Barrajón Muñoz, profesor titular de Literatura Española en la Universidad de Castilla-la Mancha, Facultad de Letras....

COMPRAR

Madre

Madre

CONTRAPORTADA Decidí de lo que iba a escribir, escribiría de ella. Aún no sabía ni la estructura ni el contenido, ni siquiera si sería un libro de poemas o una novela, pero tenía claro que escribiría sobre...

COMPRAR

Que nadie diga que no luchaste contra molinos de viento

Que nadie diga que no luchaste contra molinos de viento

Nueve apasionantes relatos, basados en el terrible lenguaje de los hechos, en los que el periodista y poeta Manuel Juliá expresa la intrahistoria de los Quijotes del siglo XXI de los que se ocupa el programa...

COMPRAR

Trilogía de los sueños

Trilogía de los sueños

El sueño de la muerte (2013), El sueño del amor (2014) y El sueño de la vida (2015), publicados en Hiperión, se pensaron por su autor como una trilogía que ahora se reúne en un solo libro en el que destaca...

COMPRAR

El sueño de la vida

El sueño de la vida

POEMA DE MADRUGADA Cuando llegue la Navidad recordaré el orden minucioso que conseguías en la bandeja de dulces, y tu rostro de policía blando que protege los dientes ante la voracidad destructiva del...

COMPRAR

El sueño del amor

El sueño del amor

V Cuando me abrazas todo es sereno en mi cabeza dolida y la angustia se cae de la almohada al recipiente donde hierve la luz de la ropa sucia, cuando me abrazas se pierden los voraces pensamientos y siento...

COMPRAR

El sueño de la muerte

El sueño de la muerte

FINAL Si me pides el corazón, te lo daré entero. Si me pides los recuerdos los escribiré y los pondré encima de una bandeja con su silencio cortado, para entregártelos y que luego puedas hacer con ellos...

COMPRAR

Dioses de fuego y aire

Dioses de fuego y aire

Dioses de fuego y aire es un libro para los que aman el fútbol, y también para los que aman la literatura. Un libro para gozar de historias, sensaciones, pasiones y nostalgias que, transformadas en palabras,...

COMPRAR

Cuarenta Latidos

Cuarenta Latidos

El texto comienza en el mismísimo hogar primigenio materno, en la placenta. Allí se inicia el primer acto de la historia del ser humano. Una puerta se abre y entra la luz de otra vida en donde los latidos...

COMPRAR

La gloria al rojo vivo

La gloria al rojo vivo

Tal vez sea porque el mundo es como un balón gigante, en el que cada uno jugamos un partido vital, la única forma de entender qué extraños mecanismos convierten el fútbol en un maravilloso delirio colectivo....

COMPRAR

Lugar

Lugar

El lugar de Dionisio Cañas en la poesía española Dionisio Cañas es un poeta de difícil, por no decir imposible, clasificación en los diversos movimientos que se suceden en España durante el tiempo de su...

COMPRAR

Sobre el Volcan La Flor

Sobre el Volcan La Flor

ESCRIBIR LA SOMBRA: EL IDIOMA EXTRANJERO JESÚS BARRAJÓN Diez años después de la publicación de De Umbría (1998), publicado en esta misma colección de la Biblioteca de Autores Manchegos, Manuel Juliá publica...

COMPRAR

Cuarenta latidos

Cuarenta latidos

"Cuarenta latidos" es un libro de prosa poética, una fábula sobre la vida y la muerte. Son textos intimistas que recorren diversas situaciones humanas expresadas desde una posición personal, pero con la...

COMPRAR

Castilla-La Mancha

Castilla-La Mancha

Tres nombres de al literatura española, a fuer de esclarecidos escritores castellano-manchegos: Manuel Juliá, Antonio Pérez Henares y Dionisio Cañas. Se han repartido el mapa de la región para ir dando...

COMPRAR

Intemporal

Intemporal

"Intemporal. Entre dos siglos heridos", contiene 66 artículos aparecidos en los dos diarios, El Mundo de Andalucía y Diario 16, que mejor han retratado las culturas emergentes de estas dos décadas prodigiosas...

COMPRAR

Lecciones de Desarrollo Rural

Lecciones de Desarrollo Rural

Entre otros, "Lecciones de desarrollo rural", recoge dos amplios trabajos relacionados con los intrumentos financieros estructurales comunitarios. El primero se refiere a un estudio sobre los nuevos reglamentos...

COMPRAR

Ensino, Empresas e Território

Ensino, Empresas e Território

Sinopsis

COMPRAR

De umbría

De umbría

Estamos ante un poemario de especial riqueza expresiva, donde se mezcla la visión de un mundo sereno y luminoso con otro trágico y apocalíptico, con versos de auténtica profundidad y altura, donde destaca...

COMPRAR