Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros, para garantizar el funcionamiento de la web, personalizar el contenido y recabar información sobre la navegación y comportamiento del usuario. Puedes aceptar el uso de cookies o configurar sus preferencias, así como obtener más información en nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR COOKIES

CONFIGURACIÓN

Manuel Juliá

Críticas

La lucha contra los molinos (Diario Lanza Digital)

7 marzo 2021

- Críticas

Diego Peris

Manuel Juliá recorre los caminos de nuestro siglo XXI con nueve modelos de luchadores de nuestra sociedad. Gente sencilla que libra su batalla diaria en el camino que le ha tocado recorrer. El primero de ellos titulado Amor y coraje es la lucha contra la alianza de la duda y el error que significan las sectas.

Rafael Chirbes publicó en 2010 un ensayo titulado “Por cuenta propia. Leer y escribir” en el que desde diferentes perspectivas va realizando un acercamiento a la tarea del escritor. En el primero de los ensayos titulado La estrategia del boomerang empieza describiendo la tarea del escritor, “Escribir es trabajar en la organización del lenguaje de una determinada manera, y el lenguaje muestra irremediablemente las tensiones que la sociedad implanta en el autor, su posición en ese complicado cruce de mensajes o querencias. Por eso la novela delata a quien la escribe, se vuelve incluso contra él, lo denuncia”.

La lucha contra los molinos

Manuel Juliá recorre los caminos de nuestro siglo XXI con nueve modelos de luchadores de nuestra sociedad. Gente sencilla que libra su batalla diaria en el camino que le ha tocado recorrer. El primero de ellos titulado Amor y coraje es la lucha contra la alianza de la duda y el error que significan las sectas. Una lucha contra la secta inspirada en el príncipe Gurdjieff y en la que acabó Patricia, una secta de palabras envolventes capaz de convencer a personas vulnerables. Y se dejó convencer para cruzar el mar y realizar el designio de los mensajes divinos para lo cual cogió su avión de Madrid a Lima. Esfuerzos de su padre por encontrarla hasta que la localiza en la selva del Amazonas en San Martín de Pangoa. Al final la policía peruana localizó a Félix Steven Manrique Gómez, el falso príncipe Gurdjieff que ha sido condenado a 20 años de prisión por delito de trata de personas.

Alberto en su lucha por su hija ha vuelto a reencontrarse con ella. La tristeza se ha vuelto una canción de alegría en su mirada, pero una canción de alegría que alberga la vieja tristeza porque en este momento otro príncipe absurdo estará devorando la paz de otra familia inconsciente de lo que le espera.

Un sueño de piedra y misterio y los pájaros de Beltrán

La segunda historia que cuenta el libro es la de la catedral de Justo Gallego con un enjambre de torres y 8000 metros cuadrados distribuidos en tres naves con diferentes patios y accesos. Su constructor, Justo tiene ya 97 años y su ayudante Ángel empezó a trabajar con él hace 27 años. Junto a él su amigo Manuel, arquitecto que lo respalda hace tiempo en esta obra en Mejorada del Campo. Justo cuenta cómo empezó a ver libros de fotos y planos sobre catedrales. Cuando Justo desaparezca, la catedral seguirá creándose, estará viva y los años la irán conformando. Eso es cierto. Pero también lo es que Justo demuestra el poder humano de realizar lo imposible. Demuestra el valor de la fe y la voluntad de este hombre que lleva 57 años trabajando en su catedral.

Beltrán Ceballos se obsesionó con parar la desecación que avanzaba. Una noche con una máquina y un grupo de amigos rompió las compuertas y se comenzó a llenar de agua la laguna. La laguna de Puebla del Rio es hoy en día humedal reserva natural. Beltrán tuvo la oportunidad de formarse en Inglaterra y aprender sobre recuperación de pájaros. La naturaleza no es una herencia de nuestros padres, es un préstamo de nuestros hijos- Por eso lucho para que las generaciones futuras puedan conocer esta belleza.

La madre de los presos

Jade es una de las personas a las que la cárcel destrozó. Jade es trasgénero y la pillaron trayendo dos kilos de coca a España. Angeles trabaja con presos desde que tenía cuarenta años y ahora tiene ochenta. Angeles reúne a los presos que salen en su piso de Entrevías para que se conozcan y encuentren la luz serena de las palabras. El proyecto de Angeles tiene ya seis pisos. Historias duras de Mauro, de Raquel, de Pedro que encuentran una mirada de amor en Ángeles y su marido. Las personas siempre deben tener sus derechos donde estén. En la cárcel también. Tienen que perder la libertad, no la dignidad.

El síndrome de Down y la homosexualidad

Patricia no estaba de acuerdo con el estereotipo de los niños con síndrome de Down, quería derrotar el estereotipo antiguo, demostrar la cautivadora belleza que tienen estos niños. Y vio una exposición de fotografías de niños con síndrome de down en la calle en grandes mupis, en Holanda. Y Patricia quiso hacer algo parecido en Madrid y en sus fotografías aprece Blanca con un vestido blanco de encaje y la cita: Mi alma es mi visión. Loubna es un niño de dos años que está tumbado boca abajo sobre un edredón. Y para la exposición de fotografías buscaron un patrocinador, Ángel y la ayuda de pequeñas empresas que financiaron la impresión y colocación de 150 fotografías por las calles de Madrid. El ayuntamiento de Madrid les facilitó el espacio de la puerta de Alcalá para la exposición. Y Patricia luchó por estos niños en todas las instituciones nacionales e internacionales.

La historia de Víctor Gutiérrez es la de un hijo homnosexual que encuentra la comprensión y el entendimiento de su vida en su familia. Un deportista al que le cuesta dar a conocer su vida personal. Cuando se lo contó a sus amigos y familia reconoce que siempre encontró una reacción positiva y natural.

El síndrome de Down y la homosexualidad

La historia de Patricia Cervera y su hija Alexandra trascurre en Ciudad Real. Una familia que viene desde Granada a la unidad de trastornos alimentarios que dirige el doctor Beato en el Hospital General Universitario de Ciudad Real. Patricia saca fuerzas de su deseo de hacer algo por los demás. Cuando me muera quiero decirme que has luchado por el bien de los demás. Ese día quiero rendir cuentas conmigo. Su hija Alexandra es anoréxica, vive en su mundo, con una enfermedad que afecta fundamentalmente a las mujeres. 

Y es en su visita al parque de Gasset donde ven un dibujo de un banco que representa a don Quijote, acompañado del prolijo Sancho mirando los molinos de viento. Y aquí surge el título del libro de Manuel Juliá. Habrá que luchar contra molinos de viento y Patricia contestará con rabia: «Llevo luchando desde el principio contra molinos de viento». Ella lucha por su hija, pero también por todas las personas que sufren por esta enfermedad. Sabe que encontrará la manera de que su hija vuelva a ser feliz. Con el tiempo lo conseguirá y ella volverá a vivir.

Así se van narrando nueve historias de luchadores, de gente que busca la vida y la alegría de compartirla. La muerte no es el final dice María José Jiménez. Historias con una serie de fotografías que presentan a las personas que las han vivido. Historias que renuevan la fe en el ser humano y en su esfuerzo por superar las dificultades. El libro de Manuel Julia, Que nadie diga que no luchaste contra molinos de viento, recoge historias de personas luchadoras, que batallan por la justicia, por sus ideas y por la vida. Historias contadas con el cariño de un acercamiento sensible y narradas con la excelente escritura de sus trabajos. Escritos repletos de la buena sensibilidad y de la ética necesaria en nuestra sociedad. “Hablas de ética y parece que suenan los violines cuando- hoy y siempre- la palabra lleva una ofensiva carga de desazón y violencia”, decía Chirbes.

Diario Lanza Digital

Compartir

Manuel Juliá

Manuel Juliá

Escritor y periodista

Colaborador Mediaset: proyectos España mira a La Meca, Quijotes del siglo XXI y tertuliano en Cuatro al día y La Mirada Crítica de Telecinco

Colaborador en Telemadrid: tertuliano en 120 minutos

Columnista del diario Marca

Columnista grupo de diarios Promecal (Castilla-La Mancha, Castilla y León y La Rioja)

Colaborador en TVE1: tertuliano en Mañaneros 360

Director de Fenavin, Fería Nacional del Vino.

Artículos

Promecal...

MÁS LUZ

7/09/2025

Aquel genio en su lecho de muerte miraba hacia la ventana. La luz mostraba la tristeza oscura de su rostro. En su cabeza las neuronas tendrían un baile de memoria y angustia por el futuro. Nadie se libra de encontrarse frente a la duda en el último momento....

M...

ANTONIO DE TRIANA

4/09/2025

LAS CUATRO ESQUINAS   CORAZÓN, EGOÍSMO, GRANDES, NIÑEZ   ANTONIO DE TRIANA A los que pensamos que no todo es el dinero, y no caemos en la ingenuidad de despreciarlo, cuando alguien oye más a su corazón que a su bolsillo, como ha hecho Antony, se...

Promecal...

UCRANIA

31/08/2025

El novelista, cuya obra está traducida al ucraniano, recibe una invitación para la Feria del Libro del Arsenal en Kyiv. Después de hablarlo con familia y amigos, de los que recibe mensajes contradictorios en cuanto a ánimo y prudencia, decide aceptar....

Promecal...

VERBENA

27/07/2025

Murió aquella verbena de Asdrúbal, un poblacho minero perdido que ahora tengo la sensación de que nunca existió. Sin embargo, el aire de la medianoche, cálido y fresco a la vez, tiene olor dulce a algodón y a aceite quemado por los churros e imagino que...

Promecal...

MAGDALENAS

20/07/2025

Releyendo a Proust, Por el camino de Swann, enseguida recuerdo el hermoso hilo que va enlazando la cadenciosa prosa, el enlace de la memoria y la belleza a través de una poesía ordenada y bellísima. Está traducido por Pedro Salinas (tan injustamente olvidado)...

Promecal...

EL MAR

13/07/2025

Cuando don Quijote y Sancho llegaron a Barcelona "vieron el mar, hasta entonces dellos no visto; parecióles espaciosísimo y largo, harto más que las lagunas de Ruidera que en la Mancha habían visto", dice Cervantes. En esta comparación con las lagunas...

Promecal...

MORAS

6/07/2025

Mis rodillas y mis manos y mi cara y esa camisa blanca que mi madre había lavado y planchado, y el pantalón corto hastiado de tiempo, todo estaba lleno de manchas. Nos habíamos subido agarrándonos a la corteza solemne de esa morera majestuosa que había...

Promecal...

CANÍCULA

29/06/2025

La gente que conozco nos dividimos en dos. Los que nos gusta el verano y los que odian el verano. Para no llamarnos apocalípticos e integrados, que decía Eco sobre las posturas a favor o en contra de la cultura de masas, he bajado al asfalto y lo he dividido...

M...

MORATA Y LAS REDES

26/06/2025

LAS CUATRO ESQUINAS INSULTADORES, ESTRELLAS, BAJÓN, DESPEDIDA MORATA Y LAS REDES Hace poco no había redes, y me pregunto cómo saciarían su rabia contra la vida, y ellos mismos, esa legión de sicópatas de la palabra que ahora la habitan, y que, inconscientes...

Promecal...

EL PADRINO

22/06/2025

La zozobra del pecho, que tiene que ver con alguna injusticia o con un deseo insatisfecho, se me diluye cuando llega el verano y paso mi dedo por los días del almanaque. Busco el deseado. Un rito de años vuelve a darme una felicidad que se envuelve en...

Promecal...

EL VIAJERO

15/06/2025

La última vez que hice de turista quemé mi ansia de mundo en una fonda perdida en Creta. Al lado había una cala que me recordaba a la preferida de Pla en la Costa Brava, la de Aigua Xelida. El fondo verdoso del mar, envuelto entre pinares y rocas, era...

M...

EL ALMA DE ACERO

12/06/2025

LAS CUATRO ESQUINAS VICTORIA, DERROTA, INCERTIDUMBRE, MORATA EL ALMA DE ACERO Han pasado cuatro días y el último pulso de mi corazón aún está quieto en la garganta. El último golpe, al fin, se queda de piedra en el viento. Para siempre. Porque ese partido...

Promecal...

CANARIAS

8/06/2025

Ahora estarán las playas llenas de extranjeros que absorben su bruma, y que al atardecer miran la lejanía en donde la sangre del cielo y la oscuridad de la noche libran la misma batalla desde hace miles de siglos. Unos irán con la mente cargada de problemas,...

M...

UN DUELO DE ORO

5/06/2025

LAS CUATRO ESQUINAS ESPERANZA, JUVENTUD, VICTORIA, FUERZA UN DUELO DE ORO L'Equipe habla de confusión de sentimientos. En su portada Dembélé y Mbappé entrenan enlazados. Mientras uno mira hacia una lejanía dorada el otro a una esquina, buscando el Vellocino...

M...

EL ADIÓS DEL HÉROE

29/05/2025

LAS CUATRO ESQUINAS TIEMPO, VERDAD, MODELO, VICTORIA EL ADIÓS DEL HÉROE Comencé a escribir en MARCA en 2010. ¡Dios cómo pasan los años!, "y nos vamos haciendo viejos", como dice la canción de Silvio Rodríguez. Escribí entonces uno de mis mejores artículos....

Publicaciones

El Corazón de la Muerte

El Corazón de la Muerte

Breve extracto del texto "La poesía de Manuel Juliá: La escritura del corazón", de Jesús Barrajón Muñoz, profesor titular de Literatura Española en la Universidad de Castilla-la Mancha, Facultad de Letras....

COMPRAR

Madre

Madre

CONTRAPORTADA Decidí de lo que iba a escribir, escribiría de ella. Aún no sabía ni la estructura ni el contenido, ni siquiera si sería un libro de poemas o una novela, pero tenía claro que escribiría sobre...

COMPRAR

Que nadie diga que no luchaste contra molinos de viento

Que nadie diga que no luchaste contra molinos de viento

Nueve apasionantes relatos, basados en el terrible lenguaje de los hechos, en los que el periodista y poeta Manuel Juliá expresa la intrahistoria de los Quijotes del siglo XXI de los que se ocupa el programa...

COMPRAR

Trilogía de los sueños

Trilogía de los sueños

El sueño de la muerte (2013), El sueño del amor (2014) y El sueño de la vida (2015), publicados en Hiperión, se pensaron por su autor como una trilogía que ahora se reúne en un solo libro en el que destaca...

COMPRAR

El sueño de la vida

El sueño de la vida

POEMA DE MADRUGADA Cuando llegue la Navidad recordaré el orden minucioso que conseguías en la bandeja de dulces, y tu rostro de policía blando que protege los dientes ante la voracidad destructiva del...

COMPRAR

El sueño del amor

El sueño del amor

V Cuando me abrazas todo es sereno en mi cabeza dolida y la angustia se cae de la almohada al recipiente donde hierve la luz de la ropa sucia, cuando me abrazas se pierden los voraces pensamientos y siento...

COMPRAR

El sueño de la muerte

El sueño de la muerte

FINAL Si me pides el corazón, te lo daré entero. Si me pides los recuerdos los escribiré y los pondré encima de una bandeja con su silencio cortado, para entregártelos y que luego puedas hacer con ellos...

COMPRAR

Dioses de fuego y aire

Dioses de fuego y aire

Dioses de fuego y aire es un libro para los que aman el fútbol, y también para los que aman la literatura. Un libro para gozar de historias, sensaciones, pasiones y nostalgias que, transformadas en palabras,...

COMPRAR

Cuarenta Latidos

Cuarenta Latidos

El texto comienza en el mismísimo hogar primigenio materno, en la placenta. Allí se inicia el primer acto de la historia del ser humano. Una puerta se abre y entra la luz de otra vida en donde los latidos...

COMPRAR

La gloria al rojo vivo

La gloria al rojo vivo

Tal vez sea porque el mundo es como un balón gigante, en el que cada uno jugamos un partido vital, la única forma de entender qué extraños mecanismos convierten el fútbol en un maravilloso delirio colectivo....

COMPRAR

Lugar

Lugar

El lugar de Dionisio Cañas en la poesía española Dionisio Cañas es un poeta de difícil, por no decir imposible, clasificación en los diversos movimientos que se suceden en España durante el tiempo de su...

COMPRAR

Sobre el Volcan La Flor

Sobre el Volcan La Flor

ESCRIBIR LA SOMBRA: EL IDIOMA EXTRANJERO JESÚS BARRAJÓN Diez años después de la publicación de De Umbría (1998), publicado en esta misma colección de la Biblioteca de Autores Manchegos, Manuel Juliá publica...

COMPRAR

Cuarenta latidos

Cuarenta latidos

"Cuarenta latidos" es un libro de prosa poética, una fábula sobre la vida y la muerte. Son textos intimistas que recorren diversas situaciones humanas expresadas desde una posición personal, pero con la...

COMPRAR

Castilla-La Mancha

Castilla-La Mancha

Tres nombres de al literatura española, a fuer de esclarecidos escritores castellano-manchegos: Manuel Juliá, Antonio Pérez Henares y Dionisio Cañas. Se han repartido el mapa de la región para ir dando...

COMPRAR

Intemporal

Intemporal

"Intemporal. Entre dos siglos heridos", contiene 66 artículos aparecidos en los dos diarios, El Mundo de Andalucía y Diario 16, que mejor han retratado las culturas emergentes de estas dos décadas prodigiosas...

COMPRAR

Lecciones de Desarrollo Rural

Lecciones de Desarrollo Rural

Entre otros, "Lecciones de desarrollo rural", recoge dos amplios trabajos relacionados con los intrumentos financieros estructurales comunitarios. El primero se refiere a un estudio sobre los nuevos reglamentos...

COMPRAR

Ensino, Empresas e Território

Ensino, Empresas e Território

Sinopsis

COMPRAR

De umbría

De umbría

Estamos ante un poemario de especial riqueza expresiva, donde se mezcla la visión de un mundo sereno y luminoso con otro trágico y apocalíptico, con versos de auténtica profundidad y altura, donde destaca...

COMPRAR