Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros, para garantizar el funcionamiento de la web, personalizar el contenido y recabar información sobre la navegación y comportamiento del usuario. Puedes aceptar el uso de cookies o configurar sus preferencias, así como obtener más información en nuestra Política de Cookies.
CONFIGURACIÓN
9 julio 2022
A veces la vida permite crear una constelación literaria y artística tan mágica, única y especial como la que ha tenido lugar este sábado por la mañana en el Ateneo de Almagro. Los poemas del libro Madre, del escritor puertollanero Manuel Juliá, y las voces de los dos grandes actores Manuel Galiana y Carlos Hipólito se han unido como el mejor de los sueños creando "una mística y una química especial entre los textos, los actores y el público".
Así ha definido este momento único Manuel Juliá, quien hoy ha presentado en dicho foro su antología poética El corazón de la muerte y también su libro Madre, el que reconoce que tiene su impronta más personal, "el que con más fuerza ha llegado al lector" y el que refleja el amor más auténtico, el amor materno. Es esta "escritura del corazón" la que hoy ha latido con fuerza gracias a las voces, la interpretación y el alma que han puesto los actores Manuel Galiana y Carlos Hipólito, que se han unido por primera vez en un recital y lo han hecho para dar vida a los poemas del ciudadrealeño.
Con el Ateneo de Almagro lleno, los textos poéticos han tenido una gran acogida por parte del público, que ha aplaudido cada uno de ellos. "Ha habido una conexión absoluta", ha indicado Juliá a este diario comentado que no terminaba de creerse "el privilegio" que es para él que "dos de los más grandes actores de España" hayan hecho suyos poemas de su libro Madre.
Y es que, como ha indicado en la presentación, la pandemia ha destrozado sueños e ilusiones, y también le privó de poder presentar esta obra íntima cuyos versos no obstante han podido sonar como nunca a través del recital que arrancó con Abre los ojos y que, tras ir in crescendo, ha culminado con Hasta siempre. Nos vemos en el olvido.
Pero no sólo ha sido la ocasión perfecta para presentar Madre, también lo ha sido para la presentación de El corazón de la muerte, por lo que Juliá se ha mostrado halagado por el estudio de su poesía realizado por Jesús Barrajón, profesor de la Facultad de Letras de la UCLM. "Es un completo orgullo", ha indicado en referencia a los estudios que ha realizado Barrajón de muchos de los grandes poetas.
Juliá por su parte no ha querido hacer un análisis de su poesía. "No quiero hablar de mi poesía porque está ahí", ha indicado en el acto para agregar a renglón seguido que un libro corresponde en un 50% al autor y en un 50% al que lee y ayer, gracias al recital, ambos se unieron en un encuentro único a saborear.
Compartir
Escritor y periodista
Colaborador Mediaset: proyectos España mira a La Meca, Quijotes del siglo XXI y tertuliano en Cuatro al día y La Mirada Crítica de Telecinco
Colaborador en Telemadrid: tertuliano en 120 minutos
Columnista del diario Marca
Columnista grupo de diarios Promecal (Castilla-La Mancha, Castilla y León y La Rioja)
Colaborador en TVE1: tertuliano en Mañaneros 360
Director de Fenavin, Fería Nacional del Vino.