Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros, para garantizar el funcionamiento de la web, personalizar el contenido y recabar información sobre la navegación y comportamiento del usuario. Puedes aceptar el uso de cookies o configurar sus preferencias, así como obtener más información en nuestra Política de Cookies.
CONFIGURACIÓN
13 junio 2024
LAS CUATRO ESQUINAS
JUSTICIA, EUROCOPA, TIKI-TAKA, SIEMPRE
VINICIUS, BALÓN DE ORO
El que decía "Vinicius, Balón de Oro" en alguna tertulia era arrollado por el escepticismo, y lo que es peor, alguno por el choteo y la saña. Primero una risita y luego mucho cachondeo lleno de largas carcajadas. La falta de respeto al joven jugador era atroz. Después venía un silencio y una frase (Vinicius Balón de Oro) que parecía suficiente con decirla para definir lo absurdo. El "listo" abría los brazos ante tal obviedad, como si fuésemos imbéciles quienes pensábamos distinto. Ahora el tiempo pone a cada uno en su lugar, Vinicius cerca del Balón de Oro y el listillo diciendo "tierra, trágame". Si yo me hubiese cachondeado así, no volvería a ninguna tertulia deportiva, por dignidad personal.
LO QUE SOMOS
Dice Vida, exjugador croata, que la selección de Xavi e Iniesta es mejor que la de ahora. Es obvio que con un Mundial en el bolsillo casi nadie resiste la comparación. Pero lo que fue no volverá y aunque uno debe alimentarse del pasado, sacando lo más bueno, uno debe diluir sus potencialidades en una nostalgia improductiva. Aquello fue hermoso pero hay que seguir adelante sin poner esa comparación en la mente de los jugadores. Xavi e Iniesta ya hicieron su historia. Ahora la tienen que hacer Lamine y Nico Williams, y bien sabe Dios que en su cuerpo, como en el de otros, hay talento a raudales para darnos, cuando corresponda, idéntica alegría. Hay para tener fe.
A VUELTAS CON EL ADN
Veteranía, mejor preparación física, seguir con cantera, más prudencia en las ruedas de prensa y sacar el ADN Barça cuando se pueda, porque lo que nunca pensábamos oír lo hemos oído: lo más importante es ganar. No se oirá aquel aserto de Xavi: "Perdimos, pero fuimos mejores". Cuando ese orgullo se repite algo no cuaja, antes que el ADN está la adaptación a los tiempos, que es no tener ni a Xavi ni a Iniesta. Flick inyectará en el ADN del Barça el pragmatismo alemán, que es correr mucho, presionar mucho, tirar mucho y arrollar a quien se ponga por delante. Si funciona será otro Barça, no el que encajaba un gol y mirabas con ojos de perdedor.
CRISTIANO Y LA SENECTUD
Dice Cristiano que no le quedan muchos años de fútbol. Eso en él es mucho, nada menos que aceptar que algún día tendrá que colgar las botas. Ya ha marcado más goles que nadie y ha ganado más partidos que nadie, y va a jugar más Eurocopas que nadie. Solo no es el primero en Balones de Oro, tiene más Messi. Le dijo a Pedrerol que a los 40 seguirá jugando. No lo creímos nadie, no sé si Josep, pero es lo que tienen los genios, que suelen llevar razón en contra de todos. Lo mejor es que se puede hacer ante Cristiano es quitarse el sombrero, ayer, hoy y mañana, porque estoy seguro de que en esta Eurocopa se va a hinchar a marcar goles. Como siempre.
Compartir
Escritor y periodista
Colaborador Mediaset: proyectos España mira a La Meca, Quijotes del siglo XXI y tertuliano en Cuatro al día y La Mirada Crítica de Telecinco
Colaborador en Telemadrid: tertuliano en 120 minutos
Columnista del diario Marca
Columnista grupo de diarios Promecal (Castilla-La Mancha, Castilla y León y La Rioja)
Colaborador en TVE1: tertuliano en Mañaneros 360
Director de Fenavin, Fería Nacional del Vino.