Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros, para garantizar el funcionamiento de la web, personalizar el contenido y recabar información sobre la navegación y comportamiento del usuario. Puedes aceptar el uso de cookies o configurar sus preferencias, así como obtener más información en nuestra Política de Cookies.
CONFIGURACIÓN
19 octubre 2023
LAS CUATRO ESQUINAS
ACUSACIÓN, INVESTIGADO, PROTESTAS, MODELO
FÚTBOL Y NO GUERRA
Dice Benzema que hay que rezar por los muertos de Gaza. Mucho, tanto como sea posible para que ese Dios de cada uno, inyecte un insuperable deseo de paz. Antes de hacer emerger la razón es necesario llamar a la paz. Y rezar por el dolor de los inocentes. Por todas las muertes. Porque la guerra también afecta al fútbol. En algunos países mucha gente irá encogida al campo, esperando que un "lobo solitario" exprese su maldad. La razón y la violencia casan mal. La segunda debilita a la primera. Pero que el ministro del Interior francés acuse de pertenecer a un grupo terrorista a Benzema es absurdo. Si lo sabe es porque tiene pruebas. Y si las tiene, al juzgado. Y si no las tiene y lo sabe, pues que las busque primero.
FANGOS DEL PASADO
Cohecho, corrupción deportiva, administración desleal, falsedad en documento mercantil. Aquí hemos realizado un peritaje en delitos de corrupción. Un listado enorme de casos está grabado en el mural del tiempo. Baila todavía una inercia en los telediarios. En el caso Negreira tuve algo claro: una cosa es el Barça y otra sus dirigentes. Pobres españoles, sus dirigentes siempre les traicionan, dice Robert Jordan en Por quién doblan las campanas, de Hemingway. No preguntes, doblan por ti. En este caso por Laporta que le agarra el pasado. El Barça es ese que dice Messi fue el mejor equipo de la historia. Pero sus dirigentes no creyeron en esos geniaes jugadores, al parecer, que todo está en la balanza de la diosa Isis.
ESE BENDITO PROBLEMA
Modric tiene un corazón de veinte años. Por dentro sus tejidos rezuman fútbol y no quiere ni desperdiciar un minuto. Sentado en el banquillo mira el carnet y sabe que aún tiene mucho adentro para dar. Luego están Camavinga, Rodrygo... Esos miran desde el campo a los ojos de Ancelotti porque no están en su sitio. Pero el italiano solo tiene dos sitios: el campo y el banquillo. Seguro que si tiene que elegir Camavinga corre la banda, dice. Y Rodrygo se mira al espejo: eres un nueve tío. O lo que diga el entrenador, que de esto sabe mucho. Modric tiene alma y cuerpo. El cuerpo no tiene veinte años. Pero se come el mundo. Ancelotti es muy creativo y mira problema y solución. No hay capricho.
EL RUDO RÜDIGER
Confieso que al verlo en el Chelsea me decía, a ese tío no hay quien le pase. Luego el Madrid venció las resistencias y se llevó el laurel de la victoria. Pero me quedó una sensación obvia: a ese rudo central me gustaría tenerlo en mi equipo. Su fortaleza, su agilidad, su porte, su rostro. Si hubiera de crearse un modelo de central yo elegiría a Rüdiger. Es que lo ves enfrente y la tentación de irte adonde no esté te puede. Hay que escorarse o llegar por sorpresa para obviarlo. Contra el Manchester City, aquí, paró todos los trenes. No sé por qué no salió allí. Se percibió blanda la defensa. Ahora creo que se ha ganado la titularidad y con Militao hará un pareja de feos óptima para ahuyentar delanteros.
Compartir
Escritor y periodista
Colaborador Mediaset: proyectos España mira a La Meca, Quijotes del siglo XXI y tertuliano en Cuatro al día y La Mirada Crítica de Telecinco
Colaborador en Telemadrid: tertuliano en 120 minutos
Columnista del diario Marca
Columnista grupo de diarios Promecal (Castilla-La Mancha, Castilla y León y La Rioja)
Colaborador en TVE1: tertuliano en Mañaneros 360
Director de Fenavin, Fería Nacional del Vino.