10/11/2022
LAS CUATRO ESQUINAS
EXPULSIÓN, LIDERAZGO, SUPERLIGA, RECUERDOS
DESPEDIDA A LO PIQUÉ
Mientras en el Camp Nou ondeaban las banderas y la gente gritaba su nombre, y Piqué mostraba su pecho blaugrana, en El Sadar lo mandaron a los vestuarios por faltón. Insultó al árbitro de mala manera y creo que no ha pedido perdón. Mal ejemplo para los chavales. La Liga y él se merecían otra despedida. "El catalán que amamos odiar", como le ha llamado John Carlin, quizá quiso irse así, no con una sonrisa y un adiós sino manifestando su habitual descaro y protesta, llamando la atención. Ha hecho mucho por caer antipático y encontrar pitos fuera de Cataluña. No se iba a ir ahora dando besitos. De todas formas, que nadie dude de que se va un gran futbolista al que muchos agradecemos haberlo dado todo por España.
GANAR, GANAR Y GANAR
La gran frase de Luis, que por mucho que digan define el objetivo del fútbol, y de cualquier deporte, la lleva grabada Xavi en el pecho, por algo ha dicho siempre que es uno de los entrenadores que más le ha enseñado. Luego se mira cómo se gana, dicen los estetas llegando algunos incluso a preferir el cómo por el ganar. Xavi se enfanga a veces en estas disquisiciones formalistas, pero en el fondo sabe que sin la victoria todo se difumina y queda solo un brindis al sol. Lo jodido de los equipos grandes es que los dominas y juegas mejor, pero al irte miras al marcador y has perdido. En El Sadar, el Barça con diez y sin jugar mejor ganó aprendiendo quizá la más grande lección que necesitaba. Primero ganar y luego filosofar.
EL LARGO CAMINO
Puede que al final Florentino gane la guerra y no sea el vencedor. La Superliga analiza muy bien el problema, pero no muestra la mejor solución. Dice que todo lo que vaya a favor del espectáculo ira a favor del fútbol, más no será fácil convencer a los que quita del escenario, a la hermosa globalidad que existe más allá de los grandes equipos. No todos son del Madrid, Barça, City, Bayern..., hay millones de aficionados que por encima de las estrellas son de sus equipos, y no quieren perder la ilusión de verles enfrentarse a los mejores y a veces ganarles ojo, véase el otro día al portentoso Rayo. Pero que sea más habitual que se enfrenten los grandes es necesario y habrá solución. La dará la UEFA y nadie más.
UN MUNDIAL EN NAVIDADES
La Navidad comienza pronto. El Mundial de Qatar se mezclará con las campanas de Belén y el mazapán, con la euforia melancólica y los regresos a casa y las luces que se ríen de la crisis energética. Los jugadores que estarán en Qatar, vivirán ajenos, pero nosotros sentiremos el fútbol viejo de aquellas vacaciones revivir, los pantalones cortos y el barro ensuciando los calcetines. Unir fútbol y Navidad alimenta la infancia, por eso me da envidia la Premier league inglesa. Creo que la cita mundialista será una bella experiencia y lo único que me molesta es el terrible déficit democrático del país organizador. Lo asumo porque sé que algo ayudará el fútbol para avanzar.
Impreso desde www.manueljulia.com el día 05/06/2023 a las 01:06h.