El Diario de Facebook

02/04/2020 - 00:00 h.

TERCER JUEVES DE PANDEMIA

Imprimir artículo

19 día de encierro

Se está escribiendo estos días uno de los capítulos

más importantes del libro de nuestra existencia,

yo jamás pensé que viviría algo así

como creo que le pasa a cualquiera.

Observé lo que vivimos en filmes y novelas distrópicas,

como “Contagio”, con Matt Damon, Marion Cotillard, Jude Law o Gwyneth Paltrow,

donde un virus ataca al mundo

y lo pilla desprevenido, y la gente tiene que hacer

lo que nosotros hacemos, la vida se comprime

en miedo, retiro, soledad, silencio, dolor,

y esperanza, no quiero olvidar la esperanza,

porque esto algún día pasará

y comprenderemos que tenía sentido creer en nosotros,

o “12 Monos”, con Bruce Willis, el calvo experto

en salvar el mundo, quien viaja del futuro

para evitar la pandemia que consiguieron

unos locos terroristas, odio pensar

que aquí algo más que la naturaleza

haya conseguido crear esta maquina biológica

de muerte, o “Estallido”, con Morgan Freeman,

(qué maravilloso apellido), y Dustin Hoffman,

ese genial chiquito que borda sus personajes.

Son muchas pelis avisándonos de algo

que estaba rondándonos y no nos

habíamos dado cuenta, ahora sabemos

que la ficción es peor que la realidad,

porque la realidad es el libro o la peli más cruel

que pueda escribirse.

También algunos libros nos avisaron de esta

mierda universal,

como el “Decameron”, de Boccaccio,

nada menos que de 1353, lo bueno aquí

es esa belleza erótica del libro,

ahora difícil, porque el buen Simón nos dijo,

antes de ser infectado, que tuviésemos cuidado

con los contactos en casa,

o “Diario del año de la peste”, de Daniel Defoe

el de Robinson Crusoe, verdadera crónica

de la peste de en Londres en 1664

que es el mejor antecedente del periodismo de investigación, modelo para Garcia Márquez,

y no puedo olvidar:

“Muerte en Venecia”, de Thomas Mann, donde belleza y muerte hablan de amor;

“La máscara de la muerte roja”, de Poe, donde un grupo de ricos se encierran en un castillo, intentando burlar a la muerte;

“La peste”, de Albert Camus, alegoría de un mundo sin Libertad;

“El amor en los tiempos del cólera”, de García Márquez, donde el amor rodeado de la muerte avanza; o

“Ensayo sobre la ceguera”, de Saramago, donde el virus deja ciego al mundo.

Hay muchos avisos, pero pensamos que eran

solo ficción, mensajes de mentes torturadas

en la llegada del mal, pero como decía,

la realidad alberga la peor pesadilla,

sin embargo, a pesar de que tenemos

los peores políticos desde la transición,

de Pablo Iglesias a Pablo Casado, de Sánchez

a Torra o Puigdermont, de esa de Madrid

que parece Alicia en el país de las maravillas,

Isabel Ayuso, a Page o Rivera o ese

que va de profeta Oriol Junqueras,

nos ha tocado el peor material

dirigente de las ultimas décadas, sin embargo

lo mejor del pueblo ha salido afuera

así como lo peor, pero en menor cantidad,

y por eso, por nosotros mismos,

por la gran gente que nos rodea,

como demuestran tantos ciudadanos

en los hospitales y en las fábricas vivas,

en la calle y en los vehículos, en los supermercados,

en cualquier lugar que permanece alerta:

RESISTIREMOS,

SOBREVIVIREMOS

VENCEREMOS

A pesar de todo y sobre todo

ganaremos la más difícil batalla

que nos ofrece ahora la vida