El Diario de Facebook

29/09/2020 - 00:00 h.

MÁS ALLÁ DE LAS MEMORIAS DE ÁFRICA

Imprimir artículo

Día de finalización de las correcciones de "Que nadie diga que no luchaste contra molinos de viento", que verá la luz en octubre con la serie de mediaset "Quijotes del siglo XXI".

Martes atardecido. Cielo nuboso.

Tristeza misteriosa en mi alma.

Soledad, hermosa soledad.

29 de septiembre aún de pandemia.

Más allá de las memorias de África.

Leyendo a Karen Blixner (Isaac Dineses) me entra una luz en el alma que me llena de gozo y misterio, y de percepciones que consiguen vencer la angustia de la oscuridad y el vacío que todos llevamos dentro. Karen me ofrece una una literatura que derrota ese ansia ese exprimir la vida hasta el fondo que tengo, y que no me deja gozar de la mansedumbre del atardecer.

Leo y vivo. Leo y siento. Leo y aspiro por mis ojos y mi mente la grandeza de esa escritora (cuando recibió el Nobel Hemingway dijo que se lo deberían haber dado a ella), esa amante de las palabras y la naturaleza. Siento cómo fue capaz de sentir la vida con una intensidad sin descanso, absorbiendo con cada gramo de oxígeno un trozo del espíritu del universo, o de Dios, que para mí da lo mismo.

Más allá de las "Memorias de África", novela genialmente llevada al cine, donde aprendí con sus lectura a sentir el alma primigenia de nuestra especie, el sabor antropológico de nuestros primeros balbuceos, he descubierto una literatura que forma un bosque de belleza en mi corazón. Porque la leo con el corazón. Me gustan sobre todo sus cuentos góticos. Recomiendo a cualquiera que los lea. Es la literatura más inesperada que he leído en mucho tiempo. Sientes que ella escribe por el placer de escribir y tu lees por el placer de leer. Absorbes el mundo y sientes el mundo respirar dentro de tu garganta.

Amo a karen Blixner. Es la mujer que me gustaría tener delante de mí para decirle que el verdadero amor es una comunión de sensibilidades en las que nace un mundo nuevo que es más que el mundo, un mundo único, y sé que su sensibilidad es hermana de la mía. La amo. Como la amaron Carson McCullers o Marilyn Monroe. Como la amaron los que cayeron en sus brazos embriagados de belleza, saciados en el cuerpo y en el alma con su voz capaz de abrazar el mundo y el ser, devorar la soledad, encontrar el camino profundo de las estrellas.

Ojeo sus cuentos góticos y veo algo que he subrayado: "A esa mujer debo el haber comprendido una vez en mi vida , y aún lo recuerdo, el significado de palabras como lágrimas, corazón, anhelo o estrellas...", dice definiendo el amor.

¡He subrayado tanto! Karen, te amo. "Ah, Lincoln Fosner, ¿qué otra cosa es el ser humano, si te paras a pensar, que una máquina ingeniosa, minuciosamente montada, de convertir con infinita pericia el vino tinto de Shiraz en orina?

Llevo días leyendo a Blixner, solo a Blixner, y tengo miedo de acabar porque siento un aliento sobre el mundo que lo desnuda y lo pone en mi alma vencido, entregado a sus ojos y mi tristeza.