30/09/2016
LAS CUATRO ESQUINAS
Alma, corazón, vida y money, money
EL HONOR DE JESÚS TOMILLERO
Soñaba desde los once años con ser un árbitro de fútbol. Cerraba los ojos y se imaginaba en el centro del campo iniciando el juego. Se tatuó en el gemelo izquierdo las tarjetas y el silbato. Veía los partidos pero solo se fijaba en la valentía impulsiva de Rafa Guerrero o la estela dialogante de Mateu Lahoz. Un día se miró frente al espejo y al fin tenía el uniforme, ese que había imaginado ponerse entre las brumas de la noche. Melero, Estrada Fernández y otros árbitros, desde el espejo, le decían en su sueño que olvidara las sombras. El mundo no pisaría su anhelo como pisan las ruedas de un coche un helado tirado en el asfalto. Todo iba bien hasta que un día confesó que era homosexual. Se derribó de repente su esperanza. Sus sueños se volvieron oscuros. Voces lejanas y cercanas comenzaron el carrusel de insultos homófobos y amenazas de muerte. Sentía que humillaban su naturaleza y tiró la toalla. Pero tiempo después volvió al arbitraje. Tiene decido luchar hasta el final. El mundo del fútbol tiene que apoyarlo. Federación, Liga, clubes, todos. Tenemos que defender el sueño de aquel niño que quiso ser árbitro. Tenemos que defender su honor contra los que aún viven en sus cavernas mentales, sin enterarse de que estamos en el siglo XXI.
MONEY, MONEY
El tipo cobraba tres millones de libras. Poca cantidad por supuesto para comprar una casa que valga siete millones. Además el problema son las tarjetas, pues no ocupan tanto volumen como los billetes, y así te levantas una mañana y mirando el extracto bancario descubres que te has gastado medio millón de libras y no sabes en qué. Es cruel no tener conciencia del chorro de dinero que ha salido de tu bolsillo.
Vamos, como para dar pena este seleccionador inglés al que le han dado boleto por pícaro de cuello blanco, por caradura. Se llama Sam Allardyce, Big Sam de apodo, pues es más grande que las fotografías que lo acogen. Se ha metido a trapichear con representantes. La mordida se llama comisiones de cuatrocientas mil librillas por quítame allá esas pajas con los asuntos de fichajes.
El caso es que al trincón lo han trincado los de The Thelegraf. Le han puesto un anzuelo tan grande como su cabeza, esa que es imposible meter en los gigantescos tabloides británicos. Los periodistas son los justicieros de la corrupción. Y luego dicen que la picaresca es española. Aquí Del Bosque es un ejemplo de moralidad, y este tipo es un ejemplo de inmoralidad. Además es un caradura más grande que la Torre de Londres.
EL ALMA DE CRISTIANO
Cristiano Ronaldo siempre está. Tarde o temprano despeja la niebla que quiere envolverlo para ocultar sus enormes capacidades físicas y técnicas. Ahora defiende más. Es por ese sentimiento de equipo que está grabando Zidane en el pecho de sus jugadores. El otro día, en Alemania, donde es fácil embarrarse y sentirse prisionero, se le vio muchas veces aguantando firme la tormenta amarilla.
Algunos dicen que ha perdido explosividad, pero nadie puede dudar de que ha aumentado su inteligencia, que ha reequilibrado sus esfuerzos y sigue siendo imprescindible para el equipo. Cuando él está hay un "haber" a favor del Madrid, y un "debe" en contra de los otros.
Y como el alma no envejece sigue teniendo la misma. Esa llena de tesón, fuerza, golpeo, habilidad y eficacia. Por la esencia de esa alma creo que aún le queda casi un lustro de gran fútbol. Y cuando se vaya dejará un hueco imposible de llenar por los tiempos de los tiempos, que es como se llama el futuro.
EL CORAZÓN DE LOS ATLÉTICOS
Vi el partido de la última Champions en el Manzanares entre el Atlético y el Bayer. Entonces también ganamos por uno a cero pero se percibía el sufrimiento por las gradas cada vez que el Bayer, entonces de Guardiola, cogía el balón y en tromba se acercaba al fortín de Oblack. Los alemanes llegaban en vendaval o tropel. Parecían una manada de búfalos arrollando un campamento. El Atlético soportó con intenso ardor guerrero aquel asedio. Defendió hasta la extenuación el buen resultado y a los aficionados se nos salió el alma por los poros varias veces.
Esta vez he visto otro partido distinto. El sufrimiento ha perdido en la balanza con el gozo. Aunque, como siempre, el destino tiene preparado un momento inevitable de angustia, cuando en el penalti el gran Griezmann hizo temblar el poste.
El huracán alemán, que el año pasado puso corazones al borde del infarto, ahora apenas ha estallado en el campo. Fueron los atléticos quienes vertieron su corazón sobre la yerba, quienes mandaron el mensaje de que van a estar otra vez luchando contra las trastadas del destino.
Breve extracto del texto "La poesía de Manuel Juliá: La escritura del corazón", de Jesús Barrajón Muñoz, profesor titular de Literatura Española en la Universidad de Castilla-la Mancha, Facultad de Letras.. . Hace ahora veinticuatro años que Manuel Juliá (...
CONTRAPORTADA. Decidí de lo que iba a escribir, escribiría de ella. Aún no sabía ni la estructura ni el contenido, ni siquiera si sería un libro de poemas o una novela, pero tenía claro que escribiría sobre de ella y que el libro se llamaría Madre, el más ...
Nueve apasionantes relatos, basados en el terrible lenguaje de los hechos, en los que el periodista y poeta Manuel Juliá expresa la intrahistoria de los Quijotes del siglo XXI de los que se ocupa el programa de Mediaset, inspirándose en su idea original. H...
El sueño de la muerte (2013), El sueño del amor (2014) y El sueño de la vida (2015), publicados en Hiperión, se pensaron por su autor como una trilogía que ahora se reúne en un solo libro en el que destaca su coherencia poética. La Trilogía contiene una via...
Si desea recibir información de esta página: