Artículos

LAS CUATRO ESQUINAS (16-9-16)

16/09/2016

Imprimir artículo

LAS CUATRO ESQUINAS

Felicidad, esperanza, desesperanza, humor

ESE MÍTICO ESTADIO

¡La descripción la dijo Cristiano Ronaldo y comprime tantas noches de Champions iluminadas por la épica! Yo he visto algunas y mi corazón no deja que el olvido se apodere de esas sensaciones. Los pelos se ponen de punta en la primera milésima de segundo después del gol de Morata. El fuego del sufrimiento se apaga. Un corazón unánime late en la noche. Despiertan en el alma los sueños dormidos. Estallan en bares o casas gritos que sueltan la ansiedad de los segundos. Contemplar, sentir, abrir el pecho a esa épica, tiene un gozo que es imposible de explicar con palabras.

En estas gestas se unen dos riadas de fe. La del público, que sale de su pasividad y comienza a crear una magia en la que todo es posible, y la de los jugadores, quienes, espoleados por el furor de la grada, asumen una historia o ADN que multiplica los gramos de fe por el infinito. La épica se pone entonces su traje de domingo. Y sucede el milagro. Lo imposible se disuelve como un azucarillo en el café. Lo difícil abre sus puertas de esperanza y entrega su territorio. Esas noches de épica son el símbolo de la verdadera grandeza. La semana que viene hablaré de la sonrisa de Zidane.


LA ORQUESTA FANTÁSTICA

¡Dios, qué gol el de Iniesta! Como el de Stamford Bridge, pero más cerca. El balón forma una curva de ballesta que se va abriendo hasta llegar a la red, y allí se detiene unos segundos girando como un trompo. Pero antes Messi hizo de las suyas driblando a jugadores, gente del banquillo, linieres, locutores, vendedores de bocadillos, cámaras, seguratas… Neymar puso su elegancia y su sombra esquiva a dar asistencias. Luis Suárez machacó con su zurda el aire preso de las redes. Cada uno hizo aquello que es capaz de hacer a veces sin despeinarse.

Junto a ellos, un grupo de solistas virtuosos, formaron una orquesta fantástica. De cuántas definiciones pretendan atrapar la posesión de Barça para mí esta es la más acertada. Es esa sintonía que suena sobre la yerba mientras trajinan el balón. Es esa armonía como de Mozart que invita a la danza. Convierten al otro en espectador de su propia derrota. Atraen los ojos del viento. Se apoderan de los labios de la luz. Solo hay una cosa que chirría en tan hermoso discurso de piernas y luces. La política. Es un invitado pesaroso que rompe la armonía.


POR ENCIMA DE LOS PÁJAROS

Hay sueños que nacen en la tierra y vuelan más alto que los pájaros, sueños que viajan por las montañas que besan el cielo, donde el oxígeno es escaso, y el cuerpo, experto en supervivencia, se endurece y acaba por olvidar el cansancio. Con esos sueños pasados por la cima de las montañas vienen los escarabajos. Pequeños, duros, persistentes, de gesto profundo embriagado en el ruido de las cadenas, que es lo único que oyen cuando por allí entrenan. Lucho Herrera rompió las siestas monótonas del Tour. Era extraño y a la vez hermoso y épico.

Después vinieron muchos reyes de las alturas encogidos sobre el sillín de la bici. Ahora Nairo Quintana, escarabajo sonriente, ha segado con un golpe de pedal las frustraciones antiguas que nacían cuando llegaba la llanura. Ellos vienen del calor y el frío extremo profundo. Tienen el tesón de las plantas que crecen en las montañas más altas. Llegará el Tour para el colombiano bajo la lluvia. Nacho enseña que el lugar del esfuerzo tiene que ser la victoria. Colombia siente ahora un orgullo más puro.


EL HOMBRE BICENTENARIO

El poder es como el chocolate, que cuando más comes más deseas. Al menos a mí me pasa. Un poeta inglés lo dijo con más elegancia. El poder, dijo, es una salsa que cuando la comes da hambre de más. Angel Villar, que se vuelve de granito en la FEF, quiso saciar su hambre con esa salsa. Aspiró a la UEFA. Su nombramiento nos habría favorecido, incluso habría sido de justicia para el dominio de nuestro fútbol. Además superó el control de integridad del contradictorio Comité de Ética de la FIFA (digo contradictorio porque decir ética y FIFA es como juntar agua y aceite). Pero Villar lleva mucho tiempo en ese mundo maquiavélico, oscuro, suculento, viejo de los dirigentes, sobre todo en la FIFA, donde la corrupción es como el agua del grifo, y el FBI atiza los escándalos. Por tanto Villar vuelve a casa, a la comida de todos los días, al mismo espacio en donde mirará el mundial y los europeos, y después levantará una mano al respetable buscando el aplauso interminable a su faena.

Últimas publicaciones

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

Breve extracto del texto "La poesía de Manuel Juliá: La escritura del corazón", de Jesús Barrajón Muñoz, profesor titular de Literatura Española en la Universidad de Castilla-la Mancha, Facultad de Letras.. . Hace ahora veinticuatro años que Manuel Juliá (...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-198-9

MADRE

MADRE

CONTRAPORTADA. Decidí de lo que iba a escribir, escribiría de ella. Aún no sabía ni la estructura ni el contenido, ni siquiera si sería un libro de poemas o una novela, pero tenía claro que escribiría sobre de ella y que el libro se llamaría Madre, el más ...

[EDICIONES HIPERIÓN]
ISBN: 978-84-9002-171-2

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

Nueve apasionantes relatos, basados en el terrible lenguaje de los hechos, en los que el periodista y poeta Manuel Juliá expresa la intrahistoria de los Quijotes del siglo XXI de los que se ocupa el programa de Mediaset, inspirándose en su idea original. H...

[Almuzara]
ISBN: 978-84-1834-678-1

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

El sueño de la muerte (2013), El sueño del amor (2014) y El sueño de la vida (2015), publicados en Hiperión, se pensaron por su autor como una trilogía que ahora se reúne en un solo libro en el que destaca su coherencia poética. La Trilogía contiene una via...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-105-7

Si desea recibir información de esta página: