Artículos

LAS CUATRO ESQUINAS

09/09/2016

Contraportada Marca 9-9-16

Contraportada Marca 9-9-16

Imprimir artículo

LAS CUATRO ESQUINAS
Felicidad, tristeza, humor, esperanza


EL GLADIADOR

Aprieta, corre, empuja, detiene, se enfrenta, se escabulle, recupera, incordia, grita, se cabrea, mira duro, aparece, cabecea, choca, agarra, le agarran, mete el codo, se lo meten, está ahí, marca…Abre los brazos, mira al cielo, se abraza a los suyos. En su rostro lleno de cicatrices aparece una sonrisa y cuando el balón regresa al juego comienza otra vez la misma batalla. Simeone lo quiere. Mourinho lo quiere. Lopetegui lo quiere. Costa es varios delanteros en uno. Es un martillo pilón de las defensas. Cada partido es un una guerra última. Restriega bajo las luces las camisetas contrarias con su sudor y hay un momento en el que los enemigos quisieran tenerlo en su bando.
No se muerde la lengua. Es puro juego de barrio. Es fútbol desnudo. Es tesón, acidez de estómago, solidaridad, incontinencia que estalla porque el fútbol también es pasión sobre la yerba. Es español. Acertó Del Bosque ofreciéndole una camiseta roja por la que luchar. Y luchará como un gladiador por la victoria, que es como decir por la vida. "Ave Lopetegui, los que se van a dejarse la piel en el campo te saludan".


LA GUERRA TRANSOCEÁNICA

De Pendencias está el mundo lleno y el fútbol no puede andar ajeno a estas cosas del vivir. Y no solo se desangra con debates técnicos al estilo de si hay que ganar jugando bien, como dicen los menottis, guardiolas o valdanos, o con ganar ya está todo hecho como sostienen los bilardos, clementes o capellos. También hay trifulcas mediáticas transoceánicas, como por ejemplo la del programa colombiano "Saque largo" contra "El Chiringuito", escenario de polémica pasional y directa, que dirige Josep Pedrerol, y al que me engancho esas noches en las que caigo en manos de los sueños o pesadillas de la tele.
Las agrias disputas son por la suplencia de James. Según "Saque largo" hay un contubernio judeomasónico de los tertulianos del Chiringuito contra el jugador colombiano. Se escudriña cualquier gesto que hace desde que se levanta hasta que se acuesta para malmeter a la parroquia. Que si bosteza es porque está aburrido. Que si no muestra entusiasmo es porque está desilusionado. Que si no se le ve con garra es porque está desganado. Que si se aleja de las celebraciones es porque no se siente a gusto y cosas así.
He aquí el ejemplo de la manipulación. Allí dicen que Zidane no jugaría en este Madrid. Eso sí que es objetividad. Mal servicio le hacen a James, jugador genial, sus apóstoles o monaguillos. "Cortita y al pie" decía el gran Alfredo Di Stefano en una de esas sentencias suyas agudas e ingeniosas dignas de figurar en el Templo de la Sabiduría.

EL "SORPASSO" DE MORATA

Mantiene su pasión blanca dentro de un anhelo que mezcla recuerdos y futuro. Morata ahora tiene el corazón más decidido, las fibras más endurecidas y la mente más serena y madura. Italia ha sido un elixir de confianza. Ahora Morata templa su luz y su sed de victoria creyendo en sí mismo, creyendo en su inmenso talento que acumula las mayores virtudes del delantero centro. Retiene el balón. Su zancada es larga, fuerte, ágil. Presiona, defiende, ayuda a los medios, angustia a los defensas, ocupa el espacio en la banda, en el centro, siempre con peligro. Ha aumentado su eficacia goleadora. Mira al frente con un viejo sueño colgado de la taquilla. Lo merece. También Alvaro Morata, dijo Lopetegui dejando claro que cuenta con él. Si sigue así pronto llegará al pódium de los mejores del mundo. Menudo maravillosos dolor de cabeza es para Zidane.

LA MANO DEL DESTINO

Estalló en nuestro atletismo con gracia, sinceridad y fuerza. Un velocista en un país de media o larga distancia. Un chaval optimista que se comió los malos pronósticos en algunas tardes de leyenda. Llamó la atención pronto, todo espontaneidad y calidez, sobre todo por sus veloces piernas agarradas con hilo de hierro a los corredores más rápidos. En unos días enamoró a España y nos puso delante de los ojos un gran futuro. Y en una madrugada de áspero verano el demonio de la carretera le abrazó y a punto estuvo de romper sus sueños posibles. Pero el destino bueno, quizá el ángel de la vida, se agarró a su sombra para sobrevolar hacia el 12 de Octubre y suavizar el accidente. Golpes así llenan demasiados ojos de lágrimas. Pero Bruno Hortelano, después de una larga recuperación, volverá a ser el que era. El destino le destrozó una mano y la mano del destino le ha salvado el futuro.


Últimas publicaciones

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

Breve extracto del texto "La poesía de Manuel Juliá: La escritura del corazón", de Jesús Barrajón Muñoz, profesor titular de Literatura Española en la Universidad de Castilla-la Mancha, Facultad de Letras.. . Hace ahora veinticuatro años que Manuel Juliá (...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-198-9

MADRE

MADRE

CONTRAPORTADA. Decidí de lo que iba a escribir, escribiría de ella. Aún no sabía ni la estructura ni el contenido, ni siquiera si sería un libro de poemas o una novela, pero tenía claro que escribiría sobre de ella y que el libro se llamaría Madre, el más ...

[EDICIONES HIPERIÓN]
ISBN: 978-84-9002-171-2

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

Nueve apasionantes relatos, basados en el terrible lenguaje de los hechos, en los que el periodista y poeta Manuel Juliá expresa la intrahistoria de los Quijotes del siglo XXI de los que se ocupa el programa de Mediaset, inspirándose en su idea original. H...

[Almuzara]
ISBN: 978-84-1834-678-1

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

El sueño de la muerte (2013), El sueño del amor (2014) y El sueño de la vida (2015), publicados en Hiperión, se pensaron por su autor como una trilogía que ahora se reúne en un solo libro en el que destaca su coherencia poética. La Trilogía contiene una via...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-105-7

Si desea recibir información de esta página: