Artículos

ENCUENTROS EN LA TERCERA FASE

05/09/2016

Imprimir artículo

El problema es cómo escribir de política sin que la gente pase de pantalla, pues está harta de lo mismo en el mismo sitio y con los mismos actores. Es como si uno fuese todos los días a la misma obra de teatro. Cuando va a hablar algún personaje se sabe lo que va a decir, porque además es una obra en la que nadie improvisa o ejerce cierta creatividad en su papel. Le preguntan a Oscar López sobre qué piensa de las posibles señales que han llegado a la tierra de los extraterrestres, y responde que con Rajoy no se puede contactar con nadie, que no tiene credibilidad, pero a la vez no aclara a quien hay que encargar la posible misión de representarnos. Si le preguntas a Rajoy, o a cualquiera de sus secretarios, dicen que Pedro Sánchez es el culpable de que no vaya nadie de España a ese encuentro, que tiene que darle una palmada en la espalda Sánchez para que él vaya a representar a los españoles.

Rivera se ofrece a ir con los dos, juntos o separados, pero es como si llueve sobre mojado, sus votos son imprescindibles pero no suficientes. Podemos y sus confluencias (yo soy yo y mis confluencias, dice Iglesias) quieren ir con Sánchez, pero ahí están unos compañeros de viaje (necesarios) que están preparando la guerrilla para derrotar a España y amurallar su tribu. O sea, que si escribes de política, tienes que inventarte algo para que la gente no pase de pantalla. A la vez tienes que desnudar el humor, el sarcasmo o la ironía. Desde el humor no queda más remedio que acabar en el esperpento, que es un invento español que explotaron Quevedo, Valle y el genial Miura. Así que, siendo esperpéntico, lo mejor sería hacer las elecciones por Facebook, y que gobierne el que tenga más "me gusta", valiendo doble el que escriba "me encanta". A grandes problemas grandes soluciones. Más barato y podemos realizar elecciones todos los días.

El sarcasmo también es muy español. Y claro que hay algo de burla cruel en esta situación, pues no demasiado lejos hay un precipicio y a él nos vamos acercando con soflamas. La ironía ya la hemos superado. Eso valió para la primera campaña. Ahora la cosa tiene algo de cansino que no encaja con esa figura ingeniosa. Aquí el ingenió murió aplastado por la perorata. El día 28 de febrero escribí en "La piel del lunes", en "La precampaña infinita" que "la salida es volver a realizar otras elecciones. Y si vuelve a suceder el mismo o parecido resultado pues no pasa nada. Se hacen otras elecciones y ya está". No imaginaba que sería tan premonitorio. A mí lo que me preocupa es que si es verdad lo de los extraterrestres, a ver quién narices nos va a representar en los encuentros en la tercera fase. La solución es que vayan todos, pero imagina la imagen que daríamos al universo.

Últimas publicaciones

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

Breve extracto del texto "La poesía de Manuel Juliá: La escritura del corazón", de Jesús Barrajón Muñoz, profesor titular de Literatura Española en la Universidad de Castilla-la Mancha, Facultad de Letras.. . Hace ahora veinticuatro años que Manuel Juliá (...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-198-9

MADRE

MADRE

CONTRAPORTADA. Decidí de lo que iba a escribir, escribiría de ella. Aún no sabía ni la estructura ni el contenido, ni siquiera si sería un libro de poemas o una novela, pero tenía claro que escribiría sobre de ella y que el libro se llamaría Madre, el más ...

[EDICIONES HIPERIÓN]
ISBN: 978-84-9002-171-2

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

Nueve apasionantes relatos, basados en el terrible lenguaje de los hechos, en los que el periodista y poeta Manuel Juliá expresa la intrahistoria de los Quijotes del siglo XXI de los que se ocupa el programa de Mediaset, inspirándose en su idea original. H...

[Almuzara]
ISBN: 978-84-1834-678-1

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

El sueño de la muerte (2013), El sueño del amor (2014) y El sueño de la vida (2015), publicados en Hiperión, se pensaron por su autor como una trilogía que ahora se reúne en un solo libro en el que destaca su coherencia poética. La Trilogía contiene una via...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-105-7

Si desea recibir información de esta página: