Artículos

LAS CUATRO ESQUINAS

02/09/2016

Imprimir artículo

LAS CUATRO ESQUINAS
Felicidad, tristeza, humor, esperanza…

LAS LÁGRIMAS DE CALDERÓN

Insomnio. Luces en la lejanía. Es la noche de las farolas. Al fondo el televisor se ofrece como luz en la penumbra. Hermoso sofá que me acoges. Lo enciendo. Imágenes que vienen del otro lado de mar. Calderón, como una bala, corre la cancha perseguido por gigantes y sombras. Avanza serio, fuerte, inteligente (me recuerda a veces a Corbalán), anota desde media distancia o asiste con agudeza al compañero. Qué elegancia en el parquet luminoso. Sus zapatillas chirrían sobre los pequeños rectángulos de la madera.
En la Olimpiada Mister Catering apenas jugó, pero nadie podrá decir que no se dejara el alma apoyando a sus compañeros. Rudy dijo que le había enseñado a ser un líder fuera de la pista. Gracias José Manuel Calderón por ser tan grande, y a la vez tan humilde. Por ser un ejemplo para tantos niños que no deben perderse en el camino de la vida. A mi lado uno vio tus lágrimas con un balón y una camiseta de los Laker envolviendo su cuerpo pequeño feliz.


NEYMAR, EL CACHONDO.

Cuando sea mayor quiero ser como Neymar. No, no me refiero a ese puma que zigzaguea entre los tigres y a veces con que le soplen se cae, a ese que levita sobre la yerba con un veneno de escorpión en cada bota. No, hablo del Neymar cachondo, del festero, del que se hace uno con la marcha y consigue que la marcha se haga una con él. Es que la vida es esto. Hay quien viene a este mundo a sufrir y quien viene a vivir de fiesta en fiesta. Es joven joé me dice mi abuelo culé con la cabeza encima de mi hombro.
Bueno, ea, haced un recorrido por internet y lo veréis rodeado de las más feas del baile. El muchacho ama la fiebre del sábado noche, qué le vamos a hacer. El tumulto, la alegría, el cante rapero, la juerga, la francachela, la jarana son su verdadera patria. Igual deberíamos ofrecerle un ranking de festejos españoles para que conozca algo más que las macrodiscotecas. Por ejemplo el Entierro de la Sardina, las Fallas, los Sanfermines, la Tambourrada…para que se haga un tour y enriquezca sus guateques. Neymar vive como en una serpentina permanente. Destroce un tsunami el Nou Camp, en Brasil se cambie la samba por el encaje de bolillos, Piqué se haga monje trinitario o Messi cambie el fútbol por el parchís el chaval seguirá a lo suyo. De verbena en verbena y río porque nada me apena.

ESPAÑA EN EL CORAZÓN

España cielo y tierra, el deseo de un canto inmenso, un asombro de esperanzas, una luz, una luna de mano en mano, madre natal (suenan por mi cabeza palabras de Neruda). España otra vez enfrente tocando nuestro corazón con el recuerdo, generando de nuevo una esperanza. Yo creo, por qué no vamos a creer. Ayer no creímos y un buen día el sabio Aragonés levantó una copa. Pero lo más importante es que nació una época grande. Creamos un estilo y fuimos más hermanos que nunca los de aquí y los de allá, los del norte y los del sur. Por mucho que algunos no quieran España existe en muchísimos millones de corazones. Dentro y fuera. Ya no están Xabi, Casillas o Alonso…pero el estilo sigue ahí y por mucho que parezca el mundo no ha aprendido a derrotarlo. Si somos nosotros volverá el canto de la gloria. Para eso desde este lugar del futuro solo hace falta paciencia y esperanza.

EL SUEÑO DEL ALMIRANTE

Hay un niño en cualquier parte del mundo que tiene en su retina un salto por el viento. Hay un albañil, un oficinista, un taxista…que le agradece a Florentino Pérez que acune su sueño blanco. Conocemos los sueños del mundo y el viaje que por ellos hace el Madrid. Y conocemos también la ambición de su presidente, quien lo rescató de las páginas perdidas de la historia.
Hoy, después de tantas batallas por los más grandes jugadores, Florentino apura su pragmatismo y reconoce que es imposible mejorar este equipo. La Undécima, la Supercopa, los primeros partidos de Liga y sobre todo el éxito inicial de su gran apuesta por Zidane son alimento suficiente para saciar esa voracidad pasada. Al fin Florentino siente que alguien ha captado esa profunda esencia de belleza y victoria del Madrid, la que retumba como un revuelo por el Bernabeu cuando el equipo la olvida. Cualquier sueño necesita un brazo ejecutor. Florentino lo ha encontrado en Zidane. El Madrid ganará o no la Liga, repetirá o no la Champions (he ahí un peldaño más desde la alta cima), pero nadie puede negar que sale al campo con un alma grande y un corazón entregado.


Últimas publicaciones

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

Breve extracto del texto "La poesía de Manuel Juliá: La escritura del corazón", de Jesús Barrajón Muñoz, profesor titular de Literatura Española en la Universidad de Castilla-la Mancha, Facultad de Letras.. . Hace ahora veinticuatro años que Manuel Juliá (...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-198-9

MADRE

MADRE

CONTRAPORTADA. Decidí de lo que iba a escribir, escribiría de ella. Aún no sabía ni la estructura ni el contenido, ni siquiera si sería un libro de poemas o una novela, pero tenía claro que escribiría sobre de ella y que el libro se llamaría Madre, el más ...

[EDICIONES HIPERIÓN]
ISBN: 978-84-9002-171-2

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

Nueve apasionantes relatos, basados en el terrible lenguaje de los hechos, en los que el periodista y poeta Manuel Juliá expresa la intrahistoria de los Quijotes del siglo XXI de los que se ocupa el programa de Mediaset, inspirándose en su idea original. H...

[Almuzara]
ISBN: 978-84-1834-678-1

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

El sueño de la muerte (2013), El sueño del amor (2014) y El sueño de la vida (2015), publicados en Hiperión, se pensaron por su autor como una trilogía que ahora se reúne en un solo libro en el que destaca su coherencia poética. La Trilogía contiene una via...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-105-7

Si desea recibir información de esta página: