Artículos

PUERTOLLANO

19/03/2016

Imprimir artículo

El gris mortecino de las calles. Las camisas blancas relucientes los días de sol. El olor a sacristía en la sombra. La bruma del amanecer por detrás de las peñas donde el ruido monótono de una fábrica lanza sus chirriosos aullidos. Unos ojos tiernos en el primer destello. La ventana parece tener una luz interior que de repente rompe la noche. Las sábanas lucen, los ojos se despegan al sonar esa voz que dice muy suave al oído levántate dormilón que ya es de día. El olor a Cola-Cao invade las pequeñas habitaciones. Esa percepción del chocolate calma las primeras dentelladas del frío. Florece una semilla de dulzor en el alba. El agua fría. La piel sudorosa del rostro frente al espejo. Los cabellos desordenados son un bosque de sombra negra. Mi cara es un poster infantil sobre el espejo mal pulimentado. Reina el nitrato de plata devorando el vidrio. La luz de una bombilla que se mueve al encenderse produce un balanceo que esconde y oculta los ojos.

No recuerdo haber sentido en ningún sitio tanto frío como en mi pueblo. Y eso que viajé hace tiempo a la mismísima Finlandia y paseé por Helsinki a veinticinco grados bajo cero. Iba abrigado como un esquimal. Deambulaba por aquellas calles con la niebla congelada, pero mi cuerpo (ah, mi memoria, mi hipocampo) levantó una bruma de vida en el palacio oscuro de mi mente. Un sol de primavera rompe las telarañas de la niebla. Una media mañana. Un cielo azul como el mar Mediterráneo. Un día de campo. El olor de los hornos de las panaderías, adonde iban las madres para hacer rosquillos y hornazos que sabían a manjar de reyes. Un camino lleno de piedras todavía verdes y chaparros grises. Una senda escarpada que llega hasta las piedras que aun respiran de una barbacana. La Chimenea Cuadrá. Jamás fue otra cosa que una almena perdida en la pequeña montaña.

Y desde allí en la cúspide al fin el sol después de un invierno lleno de carbonilla y niebla. A un lado la llanura limpia majestuosa, los castilletes reinando como gigantes quijotescos. Son monstruos con un solo brazo. Una cabeza gorda siempre mirando la lejanía. El campo al fin verde y luminoso. El rocío aún no nos ha olvidado. ¡Abrid las merenderas pequeños es hora de comer los hornazos! El suelo gris se llena de cáscaras de huevo. Las hormigas transportan los restos en filas militares que se pierden bajo la tierra.

La cera fría de la memoria arde. El hipocampo suelta el humo viejo que hay a lo lejos, donde reposa la fábrica como un trasatlántico varado. El humo, que sale de chimeneas gigantes, sigue el camino del viento. A veces se pierde por el horizonte acercándose a Aldea del Rey. Y otras va hacia el pueblo con un beso negro que recuerda la huella infinita del carbón.

Últimas publicaciones

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

Breve extracto del texto "La poesía de Manuel Juliá: La escritura del corazón", de Jesús Barrajón Muñoz, profesor titular de Literatura Española en la Universidad de Castilla-la Mancha, Facultad de Letras.. . Hace ahora veinticuatro años que Manuel Juliá (...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-198-9

MADRE

MADRE

CONTRAPORTADA. Decidí de lo que iba a escribir, escribiría de ella. Aún no sabía ni la estructura ni el contenido, ni siquiera si sería un libro de poemas o una novela, pero tenía claro que escribiría sobre de ella y que el libro se llamaría Madre, el más ...

[EDICIONES HIPERIÓN]
ISBN: 978-84-9002-171-2

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

Nueve apasionantes relatos, basados en el terrible lenguaje de los hechos, en los que el periodista y poeta Manuel Juliá expresa la intrahistoria de los Quijotes del siglo XXI de los que se ocupa el programa de Mediaset, inspirándose en su idea original. H...

[Almuzara]
ISBN: 978-84-1834-678-1

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

El sueño de la muerte (2013), El sueño del amor (2014) y El sueño de la vida (2015), publicados en Hiperión, se pensaron por su autor como una trilogía que ahora se reúne en un solo libro en el que destaca su coherencia poética. La Trilogía contiene una via...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-105-7

Si desea recibir información de esta página: