Artículos

CONTRA EL VIENTO

05/03/2016

Imprimir artículo

Uno siempre cumple o se enfrenta al mandato del destino, y tiene que luchar contra la fatiga de los vientos contrarios. Cruzar la densa niebla de la realidad. Y lo más fácil siempre es dejarse llevar, que los vientos dirijan la nave. Por eso quizá cualquier otro que no fuera Florentino Pérez habría aceptado que vivimos en la era del Barça. Habría entendido que le aguarda el fracaso porque el azar, los dioses, los tiempos han decidido que muchos genios jueguen el mismo equipo. Messi, Iniesta, Busquet, Piqué, Xavi…ahora Neymar, Suárez… y una idea triunfadora de solidaridad han conseguido que un montón de proyectos se estrellen contra el muro del fracaso.

Cualquier análisis de la gestión de Florentino Pérez tiene que tener en cuanta esa realidad. Como tiene que tener en cuenta el Madrid depreciado que se encontró, y por supuesto la evidencia de esa presión agónica que envuelve a este equipo en casi todos sus actos. Esta tensión no está producida solo por la exigencia extrema de sus socios (algo positivo al cabo), sino también por tantos cuya felicidad es la infelicidad del Madrid, esos que son más felices cuando pierde el Madrid que cuando ganan sus respectivos equipos.

Sin embargo, en ese clima desfavorable, Florentino ha conseguido mantener el rumbo. Ganar dos Chasmpions, crear el equipo más rico y famoso del mundo, hacer pasar malas tardes o noches al Barca o que los grandes jugadores sueñen con vestir la camiseta blanca no es algo fácil en este entorno. Florentino Pérez lo ha conseguido. Creo que sin su presidencia el Madrid no estaría en la persistente batalla con los tres o cuatro grandes de Europa, ni luchando en lo más elevado contra el mejor Brça de su historia, que para muchos es el mejor de la historia. Analizar las cosas sin entender esto es mal análisis. Por eso creo que tanto como Florentino (por su madridismo) necesita al Madrid, el Madrid necesita a Florentino.

Últimas publicaciones

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

Breve extracto del texto "La poesía de Manuel Juliá: La escritura del corazón", de Jesús Barrajón Muñoz, profesor titular de Literatura Española en la Universidad de Castilla-la Mancha, Facultad de Letras.. . Hace ahora veinticuatro años que Manuel Juliá (...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-198-9

MADRE

MADRE

CONTRAPORTADA. Decidí de lo que iba a escribir, escribiría de ella. Aún no sabía ni la estructura ni el contenido, ni siquiera si sería un libro de poemas o una novela, pero tenía claro que escribiría sobre de ella y que el libro se llamaría Madre, el más ...

[EDICIONES HIPERIÓN]
ISBN: 978-84-9002-171-2

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

Nueve apasionantes relatos, basados en el terrible lenguaje de los hechos, en los que el periodista y poeta Manuel Juliá expresa la intrahistoria de los Quijotes del siglo XXI de los que se ocupa el programa de Mediaset, inspirándose en su idea original. H...

[Almuzara]
ISBN: 978-84-1834-678-1

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

El sueño de la muerte (2013), El sueño del amor (2014) y El sueño de la vida (2015), publicados en Hiperión, se pensaron por su autor como una trilogía que ahora se reúne en un solo libro en el que destaca su coherencia poética. La Trilogía contiene una via...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-105-7

Si desea recibir información de esta página: