Artículos

LÁGRIMAS BLANCAS

05/06/2015

Imprimir artículo

Rafa Benítez parece un personaje de Clint Eastwood. Gesto duro, espaldas anchas, mirada retadora e inteligente, de vuelta de todo. Pero a pesar de esa dureza exterior los personajes de Eastwood, como Walt Kowalskie, en El Gran Torino, o Frankie Dunn, en Million dollar baby, ambos interpretados por Clint, tienen un sentimentalismo machadiano, un inmenso corazón dentro de ese cuerpo tan fuerte. Por eso a veces dos lágrimas perdidas surcan sus ojos. Rafa Benítez, como Odiseo, vuelve casa después de haber subido al cielo y bajado a los infiernos, de haber sentido cantos de sirena o baladas de amor en una tarde de vino y rosas. Pensaba así mientras veía sus ojos vidriosos mirando a Florentino, y a la vez recordaba un titular que la pluma bella y ácida de Roberto Palomar clavó en el viento: hoy queda un día menos para el despido de Rafa Benítez.

El banquillo del Madrid es una silla eléctrica. Antes es un potro de tortura, pues parece difícil encontrar ese equilibrio entre el entrenador blando y el centurión que manda formar a la milicia. Si es blando lo engullen los jugadores, le roban la autoridad, lo convierten en un pelele y Florentino, desde las alturas, lanza sus rayos jupiterinos. Si es duro se le rebela la tropa y al final tiene que salir con el rabo entre las piernas, como Mourinho. Así que, como decía el clásico, en el término medio ha de estar la virtud. Por eso creo que Rafa Benítez debe insistir en su porte eastwoodiano. Duro y sentimental, guerrero y compasivo, inteligente y conciliador, táctico e intuitivo, pragmático e innovador, silencioso y dialogante.

Y no debe olvidar que esta sociedad del espectáculo ha convertido a esos jugadores en dioses, cuando son humanos, fieramente humanos. El otro día, Rafa Benítez dejó asomar una lágrima por sus ojos impasibles. Ahí creo que está la clave de su éxito. En esa dureza sin arrogancia que los grandes líderes convierten en respeto y certeza.

Últimas publicaciones

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

Breve extracto del texto "La poesía de Manuel Juliá: La escritura del corazón", de Jesús Barrajón Muñoz, profesor titular de Literatura Española en la Universidad de Castilla-la Mancha, Facultad de Letras.. . Hace ahora veinticuatro años que Manuel Juliá (...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-198-9

MADRE

MADRE

CONTRAPORTADA. Decidí de lo que iba a escribir, escribiría de ella. Aún no sabía ni la estructura ni el contenido, ni siquiera si sería un libro de poemas o una novela, pero tenía claro que escribiría sobre de ella y que el libro se llamaría Madre, el más ...

[EDICIONES HIPERIÓN]
ISBN: 978-84-9002-171-2

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

Nueve apasionantes relatos, basados en el terrible lenguaje de los hechos, en los que el periodista y poeta Manuel Juliá expresa la intrahistoria de los Quijotes del siglo XXI de los que se ocupa el programa de Mediaset, inspirándose en su idea original. H...

[Almuzara]
ISBN: 978-84-1834-678-1

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

El sueño de la muerte (2013), El sueño del amor (2014) y El sueño de la vida (2015), publicados en Hiperión, se pensaron por su autor como una trilogía que ahora se reúne en un solo libro en el que destaca su coherencia poética. La Trilogía contiene una via...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-105-7

Si desea recibir información de esta página: