Artículos

Sobreviví a la Gemio

09/03/2002

Imprimir artículo

No me digan que no tiene mérito el asunto. En rebosar de sangre mis virtudes interiores siento el envés de ser quizá el único habitante de la tierra que ha visto completos todos los programas de Canal Sur. Y ahora, en mi propia supervivencia encuentro mi templanza. El santo Job a mi lado es un impaciente. Sobreviví a Carmen Sevilla, a Carmen Borja, a Irma Soriano, y hasta al mismísimo Agustín Bravo, pertinaz locutor, el cual lleva ya varios siglos con un muermífero programa de números en la noche. Podría seguir relatando bacilos que intentaron masacrar mi intelecto, pero en el hecho de constatar que todavía puedo encender el ordenador, e hilar cuatro palabrejas, está el ejemplo de mi victoria sobre el monstruo comeneuronas que habita abajo Despeñaperros, y que responde al lírico nombre de Canal Sur. Pues bien, ahora, con la retina fresca e indemne, después de haberme integrado cuatro horas de debate en un viernes de horrores nocturnos, he de decir que también he sobrevivido a Isabel Gemio. Que todavía mantengo mis trastos neuronales despiertos, el pulso suave, y hasta los tímpanos alertas a pesar de la invasión de estentóreos gruñidos que tuve que soportar. Ahí es nada, cuatro horas de machaqueo con el asunto de los padres y los hijos, un eterno plató de sicólogos, abogados, curas, famosos, trogloditas, gruñidores, catetos, y por supuesto la Gemio, abanico por batuta dirigiendo la anárquica orquesta. No sé si alguien más en Andalucía aguantó, como yo, desde el primer al último segundo el aquelarre del viernes por la noche. Si existe que me llame, aunque sólo sea para constatar que no soy el único superviviente de la perfidia de los programadores de Canal Sur.

Este asunto del vocear la noche de los viernes, antes se llamaba Aquí se discute. No sé si recuerdan, aquel pastiche de bruñidos que rebauticé como Aquí se rebuzna. Al menos, este engendro era más corto, y la mesnada de travestis, curanderas, médium y demás fauna sombría, le daba cierto cachondeo impúdico al asunto. Hablemos claro es lo mismo, sólo que interminable, sin travestis, y con la Gemio -otrora hada de marujas soñadoras- de jefa tertuliana que se escucha a sí misma, sobre todo cuando el personal ya cae rendido después de haber mareado infinitamente los mismos argumentos. En fin, como salvo este pobre crítico de televisión, no creo que nadie vea estas cosas en su totalidad, el asunto ya me parece una agresión personal. Ellos, a ver si me quedo traspuesto en uno de estos esperpentos. Y yo, a aguantar, porque como dice Cela, en este país el que resiste vence. Por ello sobreviviré, como diría el Dúo Dinámico. Sobreviviré pongan lo que pongan, griten lo que griten, cuanto más cutres ellos yo más entero, con mi pluma reluciente. Después de cuatro horas con la Gemio, uno aguanta lo que le echen.

Últimas publicaciones

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

Breve extracto del texto "La poesía de Manuel Juliá: La escritura del corazón", de Jesús Barrajón Muñoz, profesor titular de Literatura Española en la Universidad de Castilla-la Mancha, Facultad de Letras.. . Hace ahora veinticuatro años que Manuel Juliá (...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-198-9

MADRE

MADRE

CONTRAPORTADA. Decidí de lo que iba a escribir, escribiría de ella. Aún no sabía ni la estructura ni el contenido, ni siquiera si sería un libro de poemas o una novela, pero tenía claro que escribiría sobre de ella y que el libro se llamaría Madre, el más ...

[EDICIONES HIPERIÓN]
ISBN: 978-84-9002-171-2

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

Nueve apasionantes relatos, basados en el terrible lenguaje de los hechos, en los que el periodista y poeta Manuel Juliá expresa la intrahistoria de los Quijotes del siglo XXI de los que se ocupa el programa de Mediaset, inspirándose en su idea original. H...

[Almuzara]
ISBN: 978-84-1834-678-1

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

El sueño de la muerte (2013), El sueño del amor (2014) y El sueño de la vida (2015), publicados en Hiperión, se pensaron por su autor como una trilogía que ahora se reúne en un solo libro en el que destaca su coherencia poética. La Trilogía contiene una via...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-105-7

Si desea recibir información de esta página: