Artículos

MOU EN EL ESPEJO

08/03/2014

Imprimir artículo

Lenguaraz y oprobioso Mou no deja de aparecer asomando su verbo como si fuese un dardo picante. Se sienta en su escenario y toca las palmas. Llama a los mensajeros para que distribuyan su mensaje. Mou ha hablado, palabra de Mou, es la letanía que una y otra vez suena sin descanso. Por eso Casillas dijo al conocer la última de Mou lo más sensato: próxima pregunta. El portugués está convencido de que el mundo espera su palabra. Piensa que es necesario para la existencia del fútbol que él diga lo que piensa, o lo que barrunta, o lo que se le ocurre para generar asombro o estupefacción.

Y al final tanta hambre de sí indica que hay una terrible afección de vanidad. Vanitas vanitatum et omnia vanitas, dice el Eclesiastés poniéndonos en el espejo de la verdad, allí donde somos granos de arena en un espacio infinito. Polvo eres y en polvo te convertirás, dice La Biblia, pero Mou en vez de polvo quiere ser pólvora, destello luminoso en los buscadores, en las pantallas de TV, en el viejo papel de los periódicos.

Cuando estaba en el Madrid era siempre noticia. Si hablaba o no, si se enfadaba o estaba feliz, a todos importaba. Ahora en Inglaterra anda algo opaco. Está en un equipo que no atrae tantas luces, y eso es cruel para alguien tan creído. Por eso dice tantas cosas raras, realiza tocaduras gratuitas de cataplines, suelta cohetes de pimienta. Necesita que el mundo sepa que sigue existiendo.

A Mou el Madrid le agarró por dentro, y no supo llevarlo. Y ahora como amante despechado de vez en cuando lanza una puyita. Se monta la fábula de la zorra y las uvas pero todo el mundo sabe que fue él quien falló al Madrid, y no el Madrid a Mourinho. Entre otras razones porque el Madrid siempre será más grande que un pequeño mortal que grita desde los fríos del norte, en el fondo mascullando su fracaso con dolor. Mou podrá decir lo que quiera, pero siempre serán las palabras del resentido.

Últimas publicaciones

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

Breve extracto del texto "La poesía de Manuel Juliá: La escritura del corazón", de Jesús Barrajón Muñoz, profesor titular de Literatura Española en la Universidad de Castilla-la Mancha, Facultad de Letras.. . Hace ahora veinticuatro años que Manuel Juliá (...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-198-9

MADRE

MADRE

CONTRAPORTADA. Decidí de lo que iba a escribir, escribiría de ella. Aún no sabía ni la estructura ni el contenido, ni siquiera si sería un libro de poemas o una novela, pero tenía claro que escribiría sobre de ella y que el libro se llamaría Madre, el más ...

[EDICIONES HIPERIÓN]
ISBN: 978-84-9002-171-2

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

Nueve apasionantes relatos, basados en el terrible lenguaje de los hechos, en los que el periodista y poeta Manuel Juliá expresa la intrahistoria de los Quijotes del siglo XXI de los que se ocupa el programa de Mediaset, inspirándose en su idea original. H...

[Almuzara]
ISBN: 978-84-1834-678-1

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

El sueño de la muerte (2013), El sueño del amor (2014) y El sueño de la vida (2015), publicados en Hiperión, se pensaron por su autor como una trilogía que ahora se reúne en un solo libro en el que destaca su coherencia poética. La Trilogía contiene una via...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-105-7

Si desea recibir información de esta página: