19/07/2013
Sabed que podéis tener fe. Es el momento de nuestro fútbol femenino. Una inmensa confianza bulle dentro y nos hace más fuertes. Si antes sabíamos que el destino, el árbitro, la yerba o el tiempo se confabularían en nuestra contra, ahora lo hacen admirados porque hemos creado otro imperio en el que no relucen las armas, sino la táctica, la inteligencia, la preparación, la solidaridad o fe sin límites. Esos son nuestros estandartes. Eso es lo que estamos viendo en vuestro juego.
Nadie puede garantizaros que por ser España conseguiréis el punto que os falta. Pero si hace poco nos invadía el derrotismo (no somos nadie, nos viene grande, no es para nosotros…), ahora, en este ambiente contagioso, en este escenario brillante, el derrotismo no puede asomarse. Os debe invadir la convicción de que los esfuerzos, ilusiones, esperanzas, retos pendientes, pueden (esta vez sí, al fin el fútbol femenino ya tiene su momento) conseguirse. Sobre todo porque habéis hecho bien vuestro trabajo. Porque tenéis grabado en el corazón, y en el ADN de la camiseta, las virtudes persistentes del buen toque, del amor al balón.
Y si al final es posible hacer historia, solo será porque habéis creído en ello. Y si es imposible y el sudor no entrega los réditos esperados, no pasa nada. En primer lugar porque habréis dado todo y nadie podrá exigiros más. Y en segundo porque el tiempo es un rey que nadie destrona. Es largo. El deporte está lleno de nuevas oportunidades. Será entonces el momento de conocer lo que no funcionó para poder solucionarlo.
Pero eso no pasará. Amarraréis a los rusos. Crearéis sombras escurridizas. Moveréis rápido el balón. Acosaréis su portería. Y no os confiéis que las páginas futuras del libro del fútbol son traicioneras. Estáis consiguiendo que vibremos. Por vosotras es más grande el campo del fútbol nacional. Ánimo. Creed en el grupo. Lo conseguiréis.
Breve extracto del texto "La poesía de Manuel Juliá: La escritura del corazón", de Jesús Barrajón Muñoz, profesor titular de Literatura Española en la Universidad de Castilla-la Mancha, Facultad de Letras.. . Hace ahora veinticuatro años que Manuel Juliá (...
CONTRAPORTADA. Decidí de lo que iba a escribir, escribiría de ella. Aún no sabía ni la estructura ni el contenido, ni siquiera si sería un libro de poemas o una novela, pero tenía claro que escribiría sobre de ella y que el libro se llamaría Madre, el más ...
Nueve apasionantes relatos, basados en el terrible lenguaje de los hechos, en los que el periodista y poeta Manuel Juliá expresa la intrahistoria de los Quijotes del siglo XXI de los que se ocupa el programa de Mediaset, inspirándose en su idea original. H...
El sueño de la muerte (2013), El sueño del amor (2014) y El sueño de la vida (2015), publicados en Hiperión, se pensaron por su autor como una trilogía que ahora se reúne en un solo libro en el que destaca su coherencia poética. La Trilogía contiene una via...
Si desea recibir información de esta página: