Artículos

HUELE A PLEBE MARILU

27/04/2013

Imprimir artículo

Pienso como María de los Llanos de la Luna, dios mío que apellidos más selectos y conspicuos, que es importante que haya pijos y ricos, que son los que luego gastan y consumen. Nada que objetar por supuesto. O solo incluso ir más allá, pues sobre la necesidad de los pijos hay varios tratados por escribir. Sabed que sin los pijos no solo se consumiría menos, sino que también habría menos glamour y manierismo. Sin ellos nos desaparecerían gestos básicos de la especie, como el de atusarse el cabello con la mano lacia, o convertir en santo a un perro bobón simpático, Snoopi. Esto último demuestra que amar a los animales no es blandenguería, sino santa pijez, más honda que el humanitarismo panfletario de los ecologistas o los progres.

O sea, que hay más cosas buenas en los pijos que su voraz consumo. Hay también beneficios lingüísticos. El osea, en cuanto a versatilidad expresiva, es del nivel de las palabras rollo o guay. Los pijos son estetas sublimes del palmito, y a diferencia de los titiriteros (Barden, Sabina, Toledo, Candela Peña, esa gente que tanto odian por lo guarrillos que parecen) siempre llevan la ropa conjuntá, no usan barbas desganadas, huelen a Cola Cao por la mañana y no a tabarruco o a anís. Un día me lo dijo Piruli. Jamás verás a un pijo escudriñarse los dientes con un palillo.

No entiendo, y se lo digo a Marilu, porque no han hecho una asociación o colegio oficial de pijos. Se trata de aunar preceptos, crear doctrina, evangelizar a los herejes (bueno esto no, a ver si vamos a ser todos pijos que ya no mola), lanzar un diccionario, acondicionar un territorio, escribir un libro, plantar un árbol, salvar el mundo, no sé, algo guay de lo divino…

Un lugar para los héroes. Un espacio para recordar las batallas. Una cinemateca en la que reponer sin descanso Pocholo y Borja Mari. Una hornacina donde colocar la estatua de San Snoopi o Victoria Beckam. Un sofá para tener una conversación con Tamara Falcó y echarse un concurso de oseas. El premio visa gratis durante una semana en las boutiques de Serrano. Siempre me lo he preguntado. ¿Por qué los pijos no hacen algún tipo de convención anual para ir asentando las esencias?

Además no es que consuman más, es que son el consumo. No es que amen el capitalismo es que son el capitalismo. Dominan el cocodrilo del consumo con bridas de hierro. María de los llanos de la Luna, mira cuánta potra hay por ahí, cuántas zapatillas, chándal deshilachados, moralla común. Glamour Marilu, glamour, que recubrir el riquísimo mundo interior de los pijos no se hace con cualquier prenda que huela a plebe. Porque lo que pasa es eso, Marílu, que huele a plebe por todas partes. Y así no hay quien haga una foto bonita por los jardines.

Últimas publicaciones

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

Breve extracto del texto "La poesía de Manuel Juliá: La escritura del corazón", de Jesús Barrajón Muñoz, profesor titular de Literatura Española en la Universidad de Castilla-la Mancha, Facultad de Letras.. . Hace ahora veinticuatro años que Manuel Juliá (...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-198-9

MADRE

MADRE

CONTRAPORTADA. Decidí de lo que iba a escribir, escribiría de ella. Aún no sabía ni la estructura ni el contenido, ni siquiera si sería un libro de poemas o una novela, pero tenía claro que escribiría sobre de ella y que el libro se llamaría Madre, el más ...

[EDICIONES HIPERIÓN]
ISBN: 978-84-9002-171-2

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

Nueve apasionantes relatos, basados en el terrible lenguaje de los hechos, en los que el periodista y poeta Manuel Juliá expresa la intrahistoria de los Quijotes del siglo XXI de los que se ocupa el programa de Mediaset, inspirándose en su idea original. H...

[Almuzara]
ISBN: 978-84-1834-678-1

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

El sueño de la muerte (2013), El sueño del amor (2014) y El sueño de la vida (2015), publicados en Hiperión, se pensaron por su autor como una trilogía que ahora se reúne en un solo libro en el que destaca su coherencia poética. La Trilogía contiene una via...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-105-7

Si desea recibir información de esta página: