Artículos

UN EJÉRCITO DE SOMBRAS

26/02/2013

Imprimir artículo

Habría que crear un juzgado del ayer, en algún suburbio de algún lugar perdido, y amontonar allí a todos los desperdicios malolientes de estos tiempos oscuros. Además comprimir el tiempo en una lata de sombras perdidas, y enlatarlo fundiendo su hojalata hasta que el olor, amargo y malhechor, se quede preso y ya no pueda salir afuera para seguir apestándonos la vida. Porque cada día que amanece una bruma nueva de hollín se extiende por este país que ya no sabe ni en qué creer, ni en quién confiar, ni cómo sentir un poco de esperanza o de justicia.

Hagamos un ejército de espantapájaros malolientes. Un montón de cuerpos podridos, y mandémoslos a la isla de las sombras, un lugar inventado oscuro, espeso, amargo, en donde toda esta gentuza se roce y se amontone, al cabo se aleje ya de una vez de nuestras vidas. Ojalá pudiéramos crear una frontera con ladrillos de hierro. Un muro más grande que la muralla china, y que detrás pudiéramos desterrarlos, aunque sea con los sueños, porque está claro que pocos serán los que conozcan las pesadillas de las cárceles cercanas.

Tenemos derecho a soñar. Otra transición por ejemplo. Otro tiempo nuevo en el que podamos quitarnos tanta mugre del pasado, porque si no estaremos así meses y meses y meses llenos de corruptos, rodeados por corruptos, arañados por corruptos. Hasta que un día el oxígeno ya sea irrespirable y apenas quede algo dentro para poder vomitar.

Pongamos una fecha, y desde ese día, iniciemos la despedida de las sombras. El alejamiento de todos estos espectros cotidianos que no dejan que los días puedan ser luminosos. Y que los que mandan, o se oponen a los que mandan, abran de una vez las puertas y las ventanas para que entre el viento fresco de la gente joven. Que hagan lo que aún no ha comenzado. El cambio. Queremos ver en la pantalla del televisor ojos inocentes. Sentir la primavera de otros rostros, como en la transición.

Y que la mugre se quede en El juzgado del Ayer. En el suburbio de un vacío. Rodeados de fosos para que no puedan salir. Que los corruptos se vuelvan sombras y comiencen a desfilar hacia una oscura lejanía.

Ya sé que es un deseo iluso. Que estamos condenados a que tengan que mezclarse en nuestras vidas. Que tenemos que tragarlos en el desayuno, la comida, la merienda y la cena. Pero en el propio deseo de que toda esa gente se destierre, como un ejército de sombras sucias, existe el consuelo de las palabras. Algo humano, hermosamente humano.

Y lo que es más importante. El mensaje de que, de una vez por todas, necesitamos del poder y la oposición un ejercicio moral de unanimidad ante las mañanas podridas.


Últimas publicaciones

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

Breve extracto del texto "La poesía de Manuel Juliá: La escritura del corazón", de Jesús Barrajón Muñoz, profesor titular de Literatura Española en la Universidad de Castilla-la Mancha, Facultad de Letras.. . Hace ahora veinticuatro años que Manuel Juliá (...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-198-9

MADRE

MADRE

CONTRAPORTADA. Decidí de lo que iba a escribir, escribiría de ella. Aún no sabía ni la estructura ni el contenido, ni siquiera si sería un libro de poemas o una novela, pero tenía claro que escribiría sobre de ella y que el libro se llamaría Madre, el más ...

[EDICIONES HIPERIÓN]
ISBN: 978-84-9002-171-2

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

Nueve apasionantes relatos, basados en el terrible lenguaje de los hechos, en los que el periodista y poeta Manuel Juliá expresa la intrahistoria de los Quijotes del siglo XXI de los que se ocupa el programa de Mediaset, inspirándose en su idea original. H...

[Almuzara]
ISBN: 978-84-1834-678-1

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

El sueño de la muerte (2013), El sueño del amor (2014) y El sueño de la vida (2015), publicados en Hiperión, se pensaron por su autor como una trilogía que ahora se reúne en un solo libro en el que destaca su coherencia poética. La Trilogía contiene una via...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-105-7

Si desea recibir información de esta página: