Artículos

DESTINO: MUNICH O LA HISTORIA

17/03/2012

Imprimir artículo

El destino está enamorado del fútbol. El azar ha sido un espectador que se sienta en la grada y quiere ver el mejor partido posible. Ha creado un camino que llega hasta Múnich con la posibilidad de que los dos gigantes lleguen a un duelo que se guardará en la historia. Breitner, aquel defensa de semblante "hippie", Dennis Hopper después de aparcar su Harley en el Bernabeu, fue la mano inocente y verdadera. Habría sido una injusticia que el Barça y el Madrid se hubiesen enfrentado en cuartos o semifinales.

Por eso el "Hado" dirigió con tiento, por encima de las nubes, los dedos huesudos del alemán. Y mientras rozaba las bolas Breitner miraba los ojos bondadosos de Zubizarreta, quizá rezando por dentro para que el Bayer no se enfrentara pronto al temible Barça. Quién puede para a Messi masculló echándole una flor parecida a la luz del universo. Pero sucedió lo ansiado. Otra vez tú enfrente, en el lugar más deseado de mi vida, se dirá Guardiola en los pasadizos de su mente por donde va Mourinho con un machete abriéndose camino entre las neuronas.

Otra vez tú queriendo tener los vestidos de mi gloria, se dirá Mourinho cuando está a solas con la almohada, mientras la cabeza recién rapada de Guardiola se le aparece una y otra vez al fondo de sus sueños. Otra vez el Barça y el Madrid. Héctor o Aquiles. Fraser o Clay. Los Laker o los Celtic. Ferrari o Mclaren. Nadal o Federer. Los Rolling o los Beatles. Toro Sentado o Buffalo Bill. Hickoch o Davis Tut. Ordóñez o Dominguín…la historia de siempre, la historia interminable que gozamos los que amamos el arte en cualquiera de sus expresiones.

Y otra vez los duelos de portadas y los días de noticias y las palabras que se dicen y se esconden. Los dos bloques frente a frente, como en las batallas que han nutrido la historia de leyendas. Si llegan a la final el que gane habrá ganado algo más que una Champions. Habrá ganado un trono que el tiempo hará cada día más grande.

Cierto es que ambos tienen un camino lleno de riesgos mortales. Milán, Bayer, Chelsea… Pero sólo por el hecho de que sea posible esa final, casi todos soñamos con que ocurra.

Últimas publicaciones

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

Breve extracto del texto "La poesía de Manuel Juliá: La escritura del corazón", de Jesús Barrajón Muñoz, profesor titular de Literatura Española en la Universidad de Castilla-la Mancha, Facultad de Letras.. . Hace ahora veinticuatro años que Manuel Juliá (...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-198-9

MADRE

MADRE

CONTRAPORTADA. Decidí de lo que iba a escribir, escribiría de ella. Aún no sabía ni la estructura ni el contenido, ni siquiera si sería un libro de poemas o una novela, pero tenía claro que escribiría sobre de ella y que el libro se llamaría Madre, el más ...

[EDICIONES HIPERIÓN]
ISBN: 978-84-9002-171-2

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

Nueve apasionantes relatos, basados en el terrible lenguaje de los hechos, en los que el periodista y poeta Manuel Juliá expresa la intrahistoria de los Quijotes del siglo XXI de los que se ocupa el programa de Mediaset, inspirándose en su idea original. H...

[Almuzara]
ISBN: 978-84-1834-678-1

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

El sueño de la muerte (2013), El sueño del amor (2014) y El sueño de la vida (2015), publicados en Hiperión, se pensaron por su autor como una trilogía que ahora se reúne en un solo libro en el que destaca su coherencia poética. La Trilogía contiene una via...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-105-7

Si desea recibir información de esta página: