Artículos

PELILLOS A LA MAR

03/06/2011

Imprimir artículo


En asuntos de picar Piqué se lleva el galardón. El abordaje e investidura de Cesc con la camiseta del Barça fue antológico. En la mili, (¿qué es eso?, me dice mi sobrino) siempre había un cachondo de oficio. Le llamábamos el cachondo de la compañía y se llevaba el premio aquel que tocaba las pelotas con más persistencia. A veces también aquel que expresara alegría con el más pulido gracejo andaluz.

En la selección se percibe que el cachondo es Piqué, y además con gracejo catalán. Muy amante parece de trastadas ingeniosas y desvaríos inocentes. Tanto, que durante la apoteosis del mundial, nos temimos que le saltara el ojo a alguien con el corcho de la botella de cava. Si Iniesta es la mudez, Reina la locuacidad, Ramos la percusión y Xavi y Casillas la sensatez, Piqué representa el cachondeito y la jarana.

De todo tiene que haber en la huerta del señor. Y en la nuestra además muy bueno, como se ha comprobado al final con los pepinos. Por eso los muchachos se abrazaron sin rencores al verse de nuevo. Creíamos que saltarían chispas pero no. Son buenos chicos, me dijo Del Bosque cuando le pregunté si no se estaban zurrando demasiado en el rally de los clásicos. Teníamos miedo de que esas entradas pasaran la factura de las malas caras. Pero no ha sido así.

Entonces unos y otros hicieron lo que tenían que hacer. Defender lo suyo. Y ahora lo de todos es lo mismo, la selección. Además, no sé si alguien dudará de que Del Bosque es capaz de amansar a un Tiranosaurio rex. Que se hundan los agravios en las aguas del olvido. Echar pelillos a la mar, se dice por aquí. Olvidar es un deporte sano, y aunque haya que aguantar las bromas de Piqué, pues armonía, que ahora son todos españoles.


Últimas publicaciones

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

Breve extracto del texto "La poesía de Manuel Juliá: La escritura del corazón", de Jesús Barrajón Muñoz, profesor titular de Literatura Española en la Universidad de Castilla-la Mancha, Facultad de Letras.. . Hace ahora veinticuatro años que Manuel Juliá (...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-198-9

MADRE

MADRE

CONTRAPORTADA. Decidí de lo que iba a escribir, escribiría de ella. Aún no sabía ni la estructura ni el contenido, ni siquiera si sería un libro de poemas o una novela, pero tenía claro que escribiría sobre de ella y que el libro se llamaría Madre, el más ...

[EDICIONES HIPERIÓN]
ISBN: 978-84-9002-171-2

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

Nueve apasionantes relatos, basados en el terrible lenguaje de los hechos, en los que el periodista y poeta Manuel Juliá expresa la intrahistoria de los Quijotes del siglo XXI de los que se ocupa el programa de Mediaset, inspirándose en su idea original. H...

[Almuzara]
ISBN: 978-84-1834-678-1

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

El sueño de la muerte (2013), El sueño del amor (2014) y El sueño de la vida (2015), publicados en Hiperión, se pensaron por su autor como una trilogía que ahora se reúne en un solo libro en el que destaca su coherencia poética. La Trilogía contiene una via...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-105-7

Si desea recibir información de esta página: