Artículos

COSAS SERIAS

08/05/2011

Imprimir artículo


Uno de los peligros de nuestra época es la mercantilización de lo inútil. Lo dijo Eugenio Montale en el 75 del pasado siglo al recibir el Nobel. Entonces leyó un discurso titulado ¿Es aún posible la poesía? Concluyó al final que aunque la poesía podría entrar en el amplio baremo de lo inútil, su carácter de arte y enfermedad endémica e incurable le daba cierta virtualidad. Además, la poesía es de lo último en que se puede producir una mercantilización. Hace unos años sí, cuando la llamada poesía social de Otero, Celaya y Eugenio de Nora llenaba estadios y plazas de toros, y se vendían como rosquillas discos con poemas grabados por cantautores. Pero ahora la poesía se ha quedado en la gruta del intimismo. Los poetas forman grupúsculos algo endémicos que se juntan los fines de semana para leerse poemas. Sí, la poesía es inútil, pero no mercantil.

Al contrario que con tantos usos, escenas y productos de nuestra sociedad que apenas dicen ni sirven para nada, pero que se venden como si fueran necesidades imprescindibles. Basta con ojear cualquier revista de información mundana. Sí, una de esas que llaman del corazón y suelen ser de la bragueta, pues están llenas de indiscretos fornicios y de ayuntamientos y despedidas emocionales. Ahí me entero de que Carla Goyanes está casada por lo civil desde hace un mes. Me pregunto cómo habré podido vivir ese mes sin saberlo. Pienso en lo trascendente que será para el mundo la noticia, pues al fin la tal Goyanes ha decidido mostrarse junto a su novio pijísimo cogida de la mano. Se ve que a él la vida le ha tratado con dulzura, según su gesto existencial. Yayas, cofias y matronas le habrán acariciado los gordos mofletes, y quizá el mayor sufrimiento que tuvo fue cuando movió el rostro en la cuna y se le cayó el chupete de la boca. El mundo cruel permaneció varios minutos de espaldas a la tragedia. Esta historia pija es un ejemplo genial de la mercantilización de lo inútil que hablaba Montale.

Sigo mi tránsito por la revista y también me entero de que José Tomás se casa. Éste seguro por la iglesia, pues poco hereje es la tauromaquia. Ahí gustan las formas convencionales. La conclusión que saco es que la gente sigue casándose. Y separándose. Eso es lo que hizo María Bravo de Bruce Willis y ahora anima a que la gente sea infiel. Sé infiel y no mires con quién, dice. Si el matrimonio aguanta vivo tantos disparos será un milagro. Ahora se mercantiliza el destrozarlo. En fin, después de haberme leído todo sobre la muerte de Bin Laden, mientras navego por estas páginas el corazón me estalla de gozo al saber que Carla Bruni está embarazada. Papa Sarkozy ríe bobalicón. Y el mundo anda lleno de gozo por el embarazo. Hasta los hambrientos sonríen.

Últimas publicaciones

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

Breve extracto del texto "La poesía de Manuel Juliá: La escritura del corazón", de Jesús Barrajón Muñoz, profesor titular de Literatura Española en la Universidad de Castilla-la Mancha, Facultad de Letras.. . Hace ahora veinticuatro años que Manuel Juliá (...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-198-9

MADRE

MADRE

CONTRAPORTADA. Decidí de lo que iba a escribir, escribiría de ella. Aún no sabía ni la estructura ni el contenido, ni siquiera si sería un libro de poemas o una novela, pero tenía claro que escribiría sobre de ella y que el libro se llamaría Madre, el más ...

[EDICIONES HIPERIÓN]
ISBN: 978-84-9002-171-2

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

Nueve apasionantes relatos, basados en el terrible lenguaje de los hechos, en los que el periodista y poeta Manuel Juliá expresa la intrahistoria de los Quijotes del siglo XXI de los que se ocupa el programa de Mediaset, inspirándose en su idea original. H...

[Almuzara]
ISBN: 978-84-1834-678-1

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

El sueño de la muerte (2013), El sueño del amor (2014) y El sueño de la vida (2015), publicados en Hiperión, se pensaron por su autor como una trilogía que ahora se reúne en un solo libro en el que destaca su coherencia poética. La Trilogía contiene una via...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-105-7

Si desea recibir información de esta página: