Artículos

WENGER Y EL SOL

19/04/2010

Imprimir artículo

Wenger, el entrenador del Ársenal, recomienda a los grandes jugadores que no vengan a nuestra liga. Los quiere a todos en la Premier, que es una liga seria y profesional, y no la nuestra, que sólo tiene dos grandes equipos y lo demás es morralla, malos salarios e impagos. Vaya, se ve que a este tipo no le gusta mucho lo que se cuece por aquí. Y escuchándole me acuerdo de ese refrán español que dice: dime de lo que presumes y te diré de lo que careces. Y no sé si a Wenger le gustan los refranes. Creo que no. Como se considera el tipo más profesional del mundo seguro que los refranes le deben parecer muy poco científicos. Sin embargo, los refranes, como toda sabiduría popular, son sentencias que pone el tiempo, que es el juez más sabio e infalible de todos. Y muy cierto es que se suele presumir de lo que se carece. O se va a carecer. Por eso Wenger, presumiendo que Cesc se va venir por aquí, quiere segarnos la yerba, para desanimar al catalán y que siga en su Arsenal, un equipo eternamente adolescente, muy bueno jugando al fútbol, pero muy malo ganando trofeos. El caso es que a Wenger le molesta que muchos jugadores de la Premier prefieran jugar en nuestra liga, algunos incluso cobrando menos. El listado de desertores es suculento: Beckam, Van Nistelroy, Ronaldo, Henry, Piqué, Reyes, Maduro, etc… y si pensamos en los que pueden venir, entre los que estarán Torres, Cesc o Roony, es para que a Wenger le dé un patatús o un acceso de envidia irrefrenable. En fin, que a éste estirado entrenador le viene el refrán español que ni pintado. Pues presume de unos jugadores de los carece, ya que ahora, tanto en el Balón de Oro como en el Fifa Word Player o en cualquier selección mundial, nuestra liga es la que más jugadores aporta. Y él mismo, algún día, tendrá que venirse para acá. Sí, Wenger, con más fama que títulos, lo que debe hacer es venirse ya de una vez para acá. Así podrá conocer uno de los mayores placeres que existe: ver un partido de fútbol en una tarde soleada, de esa en que los jugadores corren con su sombra y es necesario ponerse gafas de sol. Igual, como Wenger ya va siendo mayor, el sol le viene bien para los huesos.

Últimas publicaciones

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

Breve extracto del texto "La poesía de Manuel Juliá: La escritura del corazón", de Jesús Barrajón Muñoz, profesor titular de Literatura Española en la Universidad de Castilla-la Mancha, Facultad de Letras.. . Hace ahora veinticuatro años que Manuel Juliá (...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-198-9

MADRE

MADRE

CONTRAPORTADA. Decidí de lo que iba a escribir, escribiría de ella. Aún no sabía ni la estructura ni el contenido, ni siquiera si sería un libro de poemas o una novela, pero tenía claro que escribiría sobre de ella y que el libro se llamaría Madre, el más ...

[EDICIONES HIPERIÓN]
ISBN: 978-84-9002-171-2

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

Nueve apasionantes relatos, basados en el terrible lenguaje de los hechos, en los que el periodista y poeta Manuel Juliá expresa la intrahistoria de los Quijotes del siglo XXI de los que se ocupa el programa de Mediaset, inspirándose en su idea original. H...

[Almuzara]
ISBN: 978-84-1834-678-1

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

El sueño de la muerte (2013), El sueño del amor (2014) y El sueño de la vida (2015), publicados en Hiperión, se pensaron por su autor como una trilogía que ahora se reúne en un solo libro en el que destaca su coherencia poética. La Trilogía contiene una via...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-105-7

Si desea recibir información de esta página: