Artículos

JESUCRISTO

22/03/2008

Imprimir artículo

Si tuvieran que desaparecer todos los libros escritos y sólo pudieran quedar intactas unas cuantas páginas para siempre, yo elegiría el Sermón de la Montaña de Jesús. Si tuvieran que perderse todos los dioses, Alá, Yavhé, Thor, Brahma, Zeus, Tagotis, Osiris, Anauac..., que son un mismo Dios, y sólo de alguno de ellos pudiera quedar una frase yo elegiría aquella en la que dice Jesús que bienaventurados los que sufren porque serán consolados. Ahí está toda la profunda trascendencia de lo divino que nos habita, las palabras mágicas que emergen de la historia para entender porqué en las cavernas de los seres prehistóricos, en las pirámides y en los templos de todas las civilizaciones late una misma sed de esperanza que amordazará para siempre esa parte de la vida que se aloja en el sufrimiento. Los antiguos aprendieron a tener esperanza mirando a los cielos y sintiendo que en algún lugar más lejanos que las nubes podrían descansar de los sufrimientos de la vida algún día que no se hallaba en los almanaques. En todas las religiones existe el consuelo y la esperanza, algo que está en nuestros genes, porque si no la especie no habría sobrevivido. Pero ese consuelo y esa esperanza se manifiestan en el mensaje del Cristo con una fuerza inigualable. Hablo de Cristo evangélico, de esas palabras que pueden llegar a los corazones sin ningún tipo de intermediarios. Escuchar a quien dice venir del origen inmaterial de la existencia que el dolor algún día será arrasado, que la ausencia se llenará y que es posible vencer a la muerte con la sola fuerza de la esperanza es algo que llena el espíritu de los antiguos y también de los modernos. Y al tercer día resucitó. Quiso decir que la muerte podría ser vencida. Que en ella habita otro nacimiento cerca de los anhelos más maravillosos. Lo que más me llena del mensaje del Cristo es la ternura que derrocha con los cuerpos que sufren, ternura que no muere en sí misma, sino que es un umbral hacia a algún lugar incognoscible en donde espera la sonrisa bondadosa de un padre misterioso.

Últimas publicaciones

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

Breve extracto del texto "La poesía de Manuel Juliá: La escritura del corazón", de Jesús Barrajón Muñoz, profesor titular de Literatura Española en la Universidad de Castilla-la Mancha, Facultad de Letras.. . Hace ahora veinticuatro años que Manuel Juliá (...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-198-9

MADRE

MADRE

CONTRAPORTADA. Decidí de lo que iba a escribir, escribiría de ella. Aún no sabía ni la estructura ni el contenido, ni siquiera si sería un libro de poemas o una novela, pero tenía claro que escribiría sobre de ella y que el libro se llamaría Madre, el más ...

[EDICIONES HIPERIÓN]
ISBN: 978-84-9002-171-2

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

Nueve apasionantes relatos, basados en el terrible lenguaje de los hechos, en los que el periodista y poeta Manuel Juliá expresa la intrahistoria de los Quijotes del siglo XXI de los que se ocupa el programa de Mediaset, inspirándose en su idea original. H...

[Almuzara]
ISBN: 978-84-1834-678-1

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

El sueño de la muerte (2013), El sueño del amor (2014) y El sueño de la vida (2015), publicados en Hiperión, se pensaron por su autor como una trilogía que ahora se reúne en un solo libro en el que destaca su coherencia poética. La Trilogía contiene una via...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-105-7

Si desea recibir información de esta página: