Artículos

PROPAGANDA

01/04/2007

Imprimir artículo

La palabra propaganda, en sí, ya tiene una acepción negativa. Puesta en las ondas, vibrando en los periódicos, pastando ideología en los pasquines, sólo tiene efecto para convencer a los que ya están convencidos de antemano. En la Facultad de Periodismo nos enseñaban la diferencia que hay entre información y propaganda. La información dice lo que pasa sin aristas, desde la pura objetividad. Desde un punto de vista purista, dicen algunos que la objetividad no existe. Suelen argumentar aquello de Machado de que las cosas son según el color del cristal con que se miren. Pero yo creo que confunden la verdad con el deseo. Claro que existe la objetividad. Si ahora, cuando escribo, llueve a cantaros, y lo digo, estoy diciendo una verdad objetiva. No hay color y es imposible que alguien pueda decir lo contrario. Esa es la información: los hechos desnudos, sin nada que los vista de una u otra manera. Ahora bien, puede ser que, aunque llueva, no sea lo suficiente para llenar los pantanos, y desde un interés yo vista la noticia diciendo que llueve pero no lo que la tierra necesita. Ahí ya estoy mezclando información y opinión, y de alguna manera, lo que pretendo es usar la información en mi interés. Y si lo que digo es que llueve menos cuando gobiernan unos que cuando gobiernan otros, ya estoy realizando claramente propaganda. Uso la noticia, sea cual sea, en mi interés y siempre en demérito del contrario. Yo creo que está muy claro. Una cosa es la noticia, otra la opinión y otra la propaganda. Pues bien, aquí, y ahora (y sálvese el que pueda) estos tres conceptos se mezclan a diario por tierra, mar y aire. Nos llegan a los ciudadanos revueltos, con la perversa intención de manipular nuestros cerebros para que la noticia se convierta en propaganda. El caso del 11-M y la pretensión de algunos medios de relacionarlo con ETA, es un manual de perversidad informativa. Se ha descubierto el pastel. Pero estoy seguro de que la tenacidad de los propagandistas encontrará rendijas para seguir liando. Lo veremos.

Últimas publicaciones

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

Breve extracto del texto "La poesía de Manuel Juliá: La escritura del corazón", de Jesús Barrajón Muñoz, profesor titular de Literatura Española en la Universidad de Castilla-la Mancha, Facultad de Letras.. . Hace ahora veinticuatro años que Manuel Juliá (...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-198-9

MADRE

MADRE

CONTRAPORTADA. Decidí de lo que iba a escribir, escribiría de ella. Aún no sabía ni la estructura ni el contenido, ni siquiera si sería un libro de poemas o una novela, pero tenía claro que escribiría sobre de ella y que el libro se llamaría Madre, el más ...

[EDICIONES HIPERIÓN]
ISBN: 978-84-9002-171-2

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

Nueve apasionantes relatos, basados en el terrible lenguaje de los hechos, en los que el periodista y poeta Manuel Juliá expresa la intrahistoria de los Quijotes del siglo XXI de los que se ocupa el programa de Mediaset, inspirándose en su idea original. H...

[Almuzara]
ISBN: 978-84-1834-678-1

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

El sueño de la muerte (2013), El sueño del amor (2014) y El sueño de la vida (2015), publicados en Hiperión, se pensaron por su autor como una trilogía que ahora se reúne en un solo libro en el que destaca su coherencia poética. La Trilogía contiene una via...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-105-7

Si desea recibir información de esta página: