Artículos

SENTENCIAS

11/06/2006

Imprimir artículo

“Furbo es furbo”, dijo Boskov en acertada, profunda y luminosa sentencia. Vaya tela. Se podrá decir de ella lo que se quiera, pero no que no sea cierta, pues qué otra cosa que fútbol puede ser el fútbol. De todas maneras, el asunto demuestra que no hay como decir una sentencia para pasar a la posteridad, o bien para que pase ella, como es el caso de Boskov, del que sólo ha quedado su frase. Digamos, por tanto, que es verdad aquello que decían en la Escuela de Franfurt en el sentido de que toda la sabiduría de los hombres podría caber en una frase. Que gran verdad. En una frase. Aunque conozco a algunos cuya sabiduría no cabría ni en una frase ni en media, pero esa es otra historia. En todo caso, como nos demostraron los antiguos, la sentencia puede llegar a ser como el caviar de la sabiduría. ¿O es que es posible mejorar la frase que había en el templo de Apolo, en Delfos: Conócete a ti mismo? O que me diga alguien si aquella tan famosa de Sócrates, sólo sé que no sé nada, no reúne cuanta sabiduría existe en lo desconocido. Pues bien, también toda la política cabe a veces en una sentencia. Quizá por eso, los cruzados Acebes y Zaplana, líderes de la guerrilla antizapatero, han dicho la suya: el PSOE es ETA. ¡Cáscatela perdigón! Cuánta agudeza tiene la pareja. Podrían también tener otra que dijera que Zapatero es el diablo en todas sus acepciones posibles: Satanás, Lucifer, Almodóvar, el del rabo rojo, Nostradamus o Copernico, que para el caso es lo mismo, pues el mal es un invento de Zapatero. El caso es que aquí, el que más y el que menos, tiene su sentencia a mano. Trillo dijo “manda guevos” y no se pusieron chulas las gallinas. Guerra dijo que el que se moviera no salía en la foto y la sentencia le ha sucedido como un príncipe malévolo a un rey despistado. En fin, que a pesar de lo interminable y cansino que es Valdano, el fútbol se puede resumir en la sentencia de Boskov. Pero no sólo el fútbol, sino también el mismísimo Zaplana. Así, por tanto, emulando a Boskov, diríamos que “Zaplana es Zaplana”. Y el que no esté de acuerdo que lo demuestre. Ea.

Últimas publicaciones

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

Breve extracto del texto "La poesía de Manuel Juliá: La escritura del corazón", de Jesús Barrajón Muñoz, profesor titular de Literatura Española en la Universidad de Castilla-la Mancha, Facultad de Letras.. . Hace ahora veinticuatro años que Manuel Juliá (...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-198-9

MADRE

MADRE

CONTRAPORTADA. Decidí de lo que iba a escribir, escribiría de ella. Aún no sabía ni la estructura ni el contenido, ni siquiera si sería un libro de poemas o una novela, pero tenía claro que escribiría sobre de ella y que el libro se llamaría Madre, el más ...

[EDICIONES HIPERIÓN]
ISBN: 978-84-9002-171-2

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

Nueve apasionantes relatos, basados en el terrible lenguaje de los hechos, en los que el periodista y poeta Manuel Juliá expresa la intrahistoria de los Quijotes del siglo XXI de los que se ocupa el programa de Mediaset, inspirándose en su idea original. H...

[Almuzara]
ISBN: 978-84-1834-678-1

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

El sueño de la muerte (2013), El sueño del amor (2014) y El sueño de la vida (2015), publicados en Hiperión, se pensaron por su autor como una trilogía que ahora se reúne en un solo libro en el que destaca su coherencia poética. La Trilogía contiene una via...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-105-7

Si desea recibir información de esta página: