Artículos

No es traidor

23/10/2005

Imprimir artículo

La democracia hunde sus raíces en la sabiduría de los griegos y en el racionalismo del XVIII. Se trata de sustituir en los asuntos públicos la pasión por la razón. El establecimiento de unas normas básicas, mayoritarias y justas por la grandilocuencia o maldad de los comportamientos pasionales o instintivos. En un caso se consigue la convivencia, y en el otro el enfrentamiento. Por eso siempre he pensado que en el debate político debe haber sólo argumentos y nunca descalificaciones. Los argumentos implican la defensa de la razón que se pretende. Las descalificaciones la ausencia de ésta o una intromisión inadmisible en la persona del adversario. Porque en democracia se enfrentan las ideas, no las personas. Desde esta perspectiva, la oposición de Ciudad Real podrá decir que la ciudad no esta limpia, pero no que el alcalde es un desaliñado, por decirlo suavemente. Lo primero es democracia y lo segundo descalificación. Además de injusto, porque el alcalde es persona limpia y aseada. Y así ocurre con el asunto del pabellón. Se ha insultado por parte del alcalde a Ángel Amador llamándole traidor, y eso es profundamente injusto. Lo digo porque lo conozco. Si hubiera que buscar un epíteto malsano que definiera a Amador el de traidor estaría a mil leguas de distancia. Creo que es precisamente lo contrario. Es una de las pocas personas que conozco que se dejaría cortar una mano antes que traicionar a un amigo, a una idea o a un sentimiento. Es un hombre sensible, gran lector y fiel en la larga distancia que no merece verse en la plaza pública asediado por esa palabra mal dicha. Amador es político con valores humanos a flor de piel, y sobre todo, repito, fiel hasta el perjuicio personal. No es un traidor, no, vaya que no. Por tanto, y desde la perspectiva que antes decía, que los argumentos nos inunden y los insultos se vuelvan al pasado. En este sentido creo que hoy el desarrollo no es local, sino comarcal. Por eso pienso que el hecho de que el pabellón esté en Miguelturra muy poco va a perjudicar al comercio de ciudad Real. Aunque, en fin, esto, será discutible y para eso están los políticos. Pero lo que no es discutible es que Ángel Amador sea un traidor. No lo es, sencillamente. Ea.

Últimas publicaciones

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

Breve extracto del texto "La poesía de Manuel Juliá: La escritura del corazón", de Jesús Barrajón Muñoz, profesor titular de Literatura Española en la Universidad de Castilla-la Mancha, Facultad de Letras.. . Hace ahora veinticuatro años que Manuel Juliá (...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-198-9

MADRE

MADRE

CONTRAPORTADA. Decidí de lo que iba a escribir, escribiría de ella. Aún no sabía ni la estructura ni el contenido, ni siquiera si sería un libro de poemas o una novela, pero tenía claro que escribiría sobre de ella y que el libro se llamaría Madre, el más ...

[EDICIONES HIPERIÓN]
ISBN: 978-84-9002-171-2

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

Nueve apasionantes relatos, basados en el terrible lenguaje de los hechos, en los que el periodista y poeta Manuel Juliá expresa la intrahistoria de los Quijotes del siglo XXI de los que se ocupa el programa de Mediaset, inspirándose en su idea original. H...

[Almuzara]
ISBN: 978-84-1834-678-1

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

El sueño de la muerte (2013), El sueño del amor (2014) y El sueño de la vida (2015), publicados en Hiperión, se pensaron por su autor como una trilogía que ahora se reúne en un solo libro en el que destaca su coherencia poética. La Trilogía contiene una via...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-105-7

Si desea recibir información de esta página: