Artículos

La muralla

02/10/2005

Imprimir artículo

Somos una inmensa frontera entre dos mundos. Allí en donde comienza nuestro mar, en el sur, hay como una especie de gran muralla que los separa. Son dos mundos en donde los sentimientos nacen igualmente de corazones humanos pero no tienen los mismos valores. En uno de ellos se respeta la condición humana, hasta cierto punto, y en otro la misma condición es despreciable. Nosotros, obviamente, vivimos en el lado noble de la muralla. El destino, no otra cosa pues nadie elige dónde nacer, nos puso en este lado, el opulento. El lugar en donde el instinto del hambre ha devenido en consumo. En donde la supervivencia se ha trasmutado en necesidad de éxito y en donde los sueños, como si la vida fuese una película de Hollywood, a veces pueden hacerse realidad. Y todo este mundo nuestro está protegido por la muralla. Es una muralla variopinta. A veces es el agitado mar del estrecho, otras una lancha patrullera y las más unas interminables alambradas que separan la escasez de la opulencia. Detrás de la muralla, más allá de nuestros palacios, está el otro mundo, observándonos. Ven la vida de aquí y quieren conquistarla para quitarse el hambre del estómago y las legañas de la tristeza. Ven llegar, como nosotros antes veíamos a los emigrantes de Alemania, a sus paisanos con automóviles grandes y cuatro euros en el bolsillo y sienten que han de venir al paraíso. Ven las ondas de las televisiones europeas y se imaginan que aquí les esperan los Campos Elíseos de sus sueños, un futuro luminoso. Y estudian por tanto la muralla que les separa y se aventuran con riesgo de muerte sintiendo que si fallan al menos podrán comer unos días. Por eso cada vez son más. Y serán más, y muchos más, y más y más hasta que se encuentre una solución. Generar un desarrollo del sector primario y turístico de sus países, por ejemplo, o crear impresionantes programas formativos para que puedan luchar contra el fanatismo religioso. De lo contrario, algún día, como en el Imperio Romano, habrán de derribar la muralla y entraran como una masa desbocada en un supermercado sin nombre.

Últimas publicaciones

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

Breve extracto del texto "La poesía de Manuel Juliá: La escritura del corazón", de Jesús Barrajón Muñoz, profesor titular de Literatura Española en la Universidad de Castilla-la Mancha, Facultad de Letras.. . Hace ahora veinticuatro años que Manuel Juliá (...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-198-9

MADRE

MADRE

CONTRAPORTADA. Decidí de lo que iba a escribir, escribiría de ella. Aún no sabía ni la estructura ni el contenido, ni siquiera si sería un libro de poemas o una novela, pero tenía claro que escribiría sobre de ella y que el libro se llamaría Madre, el más ...

[EDICIONES HIPERIÓN]
ISBN: 978-84-9002-171-2

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

Nueve apasionantes relatos, basados en el terrible lenguaje de los hechos, en los que el periodista y poeta Manuel Juliá expresa la intrahistoria de los Quijotes del siglo XXI de los que se ocupa el programa de Mediaset, inspirándose en su idea original. H...

[Almuzara]
ISBN: 978-84-1834-678-1

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

El sueño de la muerte (2013), El sueño del amor (2014) y El sueño de la vida (2015), publicados en Hiperión, se pensaron por su autor como una trilogía que ahora se reúne en un solo libro en el que destaca su coherencia poética. La Trilogía contiene una via...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-105-7

Si desea recibir información de esta página: