Artículos

EL INFIERNO ESTÁ EN LA TIERRA

15/10/2023

Imprimir artículo

Estoy de acuerdo con el Papa Francisco con que en el otro mundo no existe el infierno, porque donde está es en la tierra. Muestra su faz terrible muchas veces, sobre todo en guerras y genocidios. La Segunda Guerra Mundial fue el gran infierno de la existencia. También está en cualquiera de los hacinamientos de la gente que el destino ha tirado a la cuneta, donde el hambre nutre la miseria cotidiana del vivir.

El infierno arde en Gaza. En toda Cisjordania desde que comenzó esta locura de la sangre entre palestinos e israelíes. Una relación en la que el camino de la guerra siempre se impone porque hay quien justifica la matanza de civiles, de niños, como necesaria para su objetivo. Y eso que al principio, cuando aún Gaza pertenecía a Egipto, Naciones Unidas propuso el camino del diálogo. Pero ganó la vía de la guerra. El infierno se extendió por la zona. Ahora quema Gaza, una pobre tierra con una densidad de más de 5.000 personas por kilómetros cuadrado. Un hormiguero oscuro lleno de dolor y sangre. Una amarga sombra de la vida que se extiende por demasiados rostros.

Después de la Primera Guerra Mundial los británicos tomaron el control de la zona habitada por una minoría judía y una mayoría árabe. La comunidad internacional pidió al Reino Unido que allí estableciera un "hogar nacional" para el pueblo judío. Entre 1920 y 1940, muchos llegaron huyendo de las persecuciones en Europa y el Holocausto. En 1948 Israel ganó la Guerra de la Independencia y ocupó el 77 por ciento del territorio. En 1967, tras la Guerra de los Seis Días, ocupó la totalidad de Gaza y Cisjordania. Cinco millones de palestinos (10 según la OLP) adquirieron la condición de refugiados y jamás aceptará Israel que vuelvan a su tierra. Solo tienen el derecho a una vida miserable.

Este es el fondo. Por supuesto no justifica a Hamás, el mayor enemigo de los civiles palestinos, porque con su inmensa crueldad da alas a los extremistas judíos que solo desean la desaparición de cualquier derecho palestino a vivir en su tierra. Y eso que la ONU, en 1947, ya propuso la creación dos estados y el control internacional de Jerusalén, ciudad que es sagrada para cada uno de los bandos. También en 1993, en los Acuerdos de Oslo, se firmó lo mismo. Enseguida el camino de la guerra hundió cualquier perspectiva de paz.

Ante tanta sangre inocente la voz de los extremistas sigue clamando guerra. Ellos se necesitan, porque cada uno justifica la existencia del otro. Incluso ya parece imposible que allí pueda haber dos estados. La verdad es que la única solución es que haya un solo estado en el que se respeten y convivan diversas nacionalidades y religiones. No hay otra solución. Pero para eso queda demasiado tiempo. Mientras tanto el infierno eleva sus llamas al cielo.

Últimas publicaciones

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

Breve extracto del texto "La poesía de Manuel Juliá: La escritura del corazón", de Jesús Barrajón Muñoz, profesor titular de Literatura Española en la Universidad de Castilla-la Mancha, Facultad de Letras.. . Hace ahora veinticuatro años que Manuel Juliá (...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-198-9

MADRE

MADRE

CONTRAPORTADA. Decidí de lo que iba a escribir, escribiría de ella. Aún no sabía ni la estructura ni el contenido, ni siquiera si sería un libro de poemas o una novela, pero tenía claro que escribiría sobre de ella y que el libro se llamaría Madre, el más ...

[EDICIONES HIPERIÓN]
ISBN: 978-84-9002-171-2

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

Nueve apasionantes relatos, basados en el terrible lenguaje de los hechos, en los que el periodista y poeta Manuel Juliá expresa la intrahistoria de los Quijotes del siglo XXI de los que se ocupa el programa de Mediaset, inspirándose en su idea original. H...

[Almuzara]
ISBN: 978-84-1834-678-1

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

El sueño de la muerte (2013), El sueño del amor (2014) y El sueño de la vida (2015), publicados en Hiperión, se pensaron por su autor como una trilogía que ahora se reúne en un solo libro en el que destaca su coherencia poética. La Trilogía contiene una via...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-105-7

Si desea recibir información de esta página: