Artículos

ENTRE EL RUIDO Y EL SILENCIO

20/11/2022

Imprimir artículo

Un corto paseo por la rugiente lava de algunas redes sociales y siento que me estalla la cabeza. Me pregunto cómo puede haber gente que viva con una cerilla entre los dientes buscando barriles de dinamita para prender la mecha. Distinguir las voces de los ecos nos aconsejaba Antonio Machado, pero ocurre que los ecos se han convertido en rugidos. Harto de Twitter me di una vuelta por TikTok y además de reconocer cuánta razón lleva el Eclesiastés en su sentencia, "Vanitas vanitatum omnia vanitas" (Vanidad de vanidades, todo es vanidad), también percibí que hay una España que ruge. Esta tiene como principal bandera hacer de cualquier cosa con la que no esté de acuerdo un "casus belli" sonoro y visual. Por supuesto nos estipula un apocalipsis cada dos días.

Jonathan Swift escribió que hay tres clases de orgullo: el orgullo de la cuna, el de las riquezas y el del talento. Hoy nos hablaría de una cuarta clase: el orgullo de lo banal, lo que ni va ni viene y nada pasaría si no existiese. Que alguien mueva el culo y sonría, o exprese una frase sin argumento, o una experiencia sin contenido, es algo que cae como cascada por TikTok sin pudor ni respeto a la inteligencia. ¡Ojo!, tengan cuidado los padres (no lo digo solo por los hijos, también por ellos mismos si se diera el caso), que tal anemia del intelecto se convierte en virus "machacaneuronas", pues tal simpleza de lo simple hace vago el cerebro. En el fondo es un músculo y como todo músculo si no se ejercita se atrofia. Ya dijo algo de esto don Quijote viendo a dos mozas riendo por nada: "Es mucha sandez,además, la risa que de leve causa procede". Hace poco leí un excelente artículo de Javier Sanpedro en el diario El País. Bueno sería que tuviéramos en cuenta lo que escribe con profusión de argumentos y pruebas: al cerebro lo hacen los genes y los usos. Leer y escribir modifica el cerebro nutriéndolo. Trastearlo con boberías lo encoje.

También por esas covachuelas de las redes, en las que abundan malvados adjetivadores, he visto a la España que ruge. Tiene el báculo golpeando el aire y la voz profética golpeando la inteligencia. Ha de tomárselo a broma uno, porque si no saca del banco el poco dinero que tiene y se va a fundírselo ya que el fin del mundo está cerca. A vivir sin control que esto se acaba. La indiscutible soberbia y torpeza de la ministra Montero ha sido uno de los detonantes (en este caso la razón y la furia se alían), pero cualquier cosa vale para convertir la lógica disensión en guerra sin cuartel. Guerra a "lo que no es como a mí me gusta". En este tiempo escucho los ruidos y el silencio. Y como las razones no abundan, aprendo más del silencio que de todo lo que me estalla en las orejas y en los ojos queriendo devorar mi prudencia.

Últimas publicaciones

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

Breve extracto del texto "La poesía de Manuel Juliá: La escritura del corazón", de Jesús Barrajón Muñoz, profesor titular de Literatura Española en la Universidad de Castilla-la Mancha, Facultad de Letras.. . Hace ahora veinticuatro años que Manuel Juliá (...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-198-9

MADRE

MADRE

CONTRAPORTADA. Decidí de lo que iba a escribir, escribiría de ella. Aún no sabía ni la estructura ni el contenido, ni siquiera si sería un libro de poemas o una novela, pero tenía claro que escribiría sobre de ella y que el libro se llamaría Madre, el más ...

[EDICIONES HIPERIÓN]
ISBN: 978-84-9002-171-2

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

Nueve apasionantes relatos, basados en el terrible lenguaje de los hechos, en los que el periodista y poeta Manuel Juliá expresa la intrahistoria de los Quijotes del siglo XXI de los que se ocupa el programa de Mediaset, inspirándose en su idea original. H...

[Almuzara]
ISBN: 978-84-1834-678-1

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

El sueño de la muerte (2013), El sueño del amor (2014) y El sueño de la vida (2015), publicados en Hiperión, se pensaron por su autor como una trilogía que ahora se reúne en un solo libro en el que destaca su coherencia poética. La Trilogía contiene una via...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-105-7

Si desea recibir información de esta página: