Artículos

Los meninos

22/01/1997

Imprimir artículo


El veterano presidente Chaves, desde ese muermo rancio tan penetrante, anuncia que en el Congreso Federal del PSOE se abriran los candados para que el mocerío acceda a los cargos. El relevo generacional. Es hora de que la foto básica se llene de barbilampiños militantes; y no como hasta ahora, que iban dos o tres mozalbetes de las juventudes para cubrir el expediente. En buena lógica, esto de Chaves es digno de alabanza, pues indica, además de una encomiable confianza en la juventud, que vejestorios como González, Serra, o él mismo, ascendidos del pleistoceno, rindan armas a los raules ocultos que esperan ansiosos la titularidad. Lo de Chaves sería el final de este socialismo geriátrico para dar paso a otro imberbe, de canastilla, inocente al cabo de tanta guerra financiera, golpes bajos, corrupciones, gales y demonización de disidentes.

Ya sé que parece ingenuo creer que este tipo de aperturas no ocultan una estrategia para ahuyentar a los díscolos, con la chiquillería como excusa. Pero, ¿quiénes somos para desconfiar de la sinceridad presidencial, y más cuando Rodríguez Ibarra también dice lo mismo? Chaves quiere un socialismo impúber y virginal, y desde la más diáfana objetividad, hemos de entender que ya vejancón alude a su harakiri, y el de su vieja quinta, también con más años que tenía Matusalem en este oficio. Claro, son ya demasiadas cicatrices. Es bueno que la gente joven enerve los estandartes. Aunque dicen las lenguas de doble filo que eso de extinguir el socialismo cincuentón, apoltronado y cascajo, sólo va para los guerristas, unos cuantos caquis detectados errantes por las agrupaciones con infundados sueños de supervivencia. Es costumbre enmascarar las limpias políticas con prosa caritativa.

Pero el guerrismo, hoy, sólo es un espectro hamletiano, un movimiento ascético y espiritual, algo así como una ermita perdida en la sierra sin santo y sin devotos. Por eso, esta vez, no es una jerigonza para mortificar disidentes, sino un cambio profundo de rostros para los nuevos tiempos telemáticos, intuyo. No va a ser como aquella nada de Benegas. Se va a acabar la liturgia de la pleitesía intelectual al nomberguan como praxis de mantenimiento. Casi todos los jerifaltes granados van a ir a la reserva, según Chaves. Y él también, por coherencia. Después, que manden esos osados mozalbetes, sobradamente preparados, que son el futuro. Viene un socialismo menino, adolescente. Los Spice Boys de Ferraz. Va a ser histórico. Otro Surennes.

Últimas publicaciones

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

Breve extracto del texto "La poesía de Manuel Juliá: La escritura del corazón", de Jesús Barrajón Muñoz, profesor titular de Literatura Española en la Universidad de Castilla-la Mancha, Facultad de Letras.. . Hace ahora veinticuatro años que Manuel Juliá (...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-198-9

MADRE

MADRE

CONTRAPORTADA. Decidí de lo que iba a escribir, escribiría de ella. Aún no sabía ni la estructura ni el contenido, ni siquiera si sería un libro de poemas o una novela, pero tenía claro que escribiría sobre de ella y que el libro se llamaría Madre, el más ...

[EDICIONES HIPERIÓN]
ISBN: 978-84-9002-171-2

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

Nueve apasionantes relatos, basados en el terrible lenguaje de los hechos, en los que el periodista y poeta Manuel Juliá expresa la intrahistoria de los Quijotes del siglo XXI de los que se ocupa el programa de Mediaset, inspirándose en su idea original. H...

[Almuzara]
ISBN: 978-84-1834-678-1

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

El sueño de la muerte (2013), El sueño del amor (2014) y El sueño de la vida (2015), publicados en Hiperión, se pensaron por su autor como una trilogía que ahora se reúne en un solo libro en el que destaca su coherencia poética. La Trilogía contiene una via...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-105-7

Si desea recibir información de esta página: