Artículos

POMPA Y CIRCUNSTANCIA

11/09/2022

Imprimir artículo

No soy republicano ni soy monárquico, no sé qué narices soy, aunque sí sé que a estas alturas entre las muchas cosas que me ha enseñado la experiencia una es a huir de los catálogos humanos. Cuesta muy poco encerrar la infinita complejidad de una persona en una frase, cuando no en una palabra. Y ahí, en esa estrechez, se diluye toda una inmensa complejidad de neuronas creando una mente y un carácter, además de las profundas realidades del abismo mental, que, como descubrió Freud, intervienen en la mente y en los comportamientos de una manera persistente. La evidencia que decía E.E. Cumming, que la identidad biológica del ser humano es tal que no hay dos iguales, desaparece cuando a uno lo encierran en una definición. Por eso no termino de verme una sola cosa, como por ejemplo republicano, socialista, monárquico, poeta, bueno, malvado... me reconozco en dosis que en algunos casos son amplias y en otros escasas. Eso sí, intento que la dosis sea escasa cuando impera algún tipo de realidad malvada o negativa. Quiero ser buena persona, como me aconsejó mi padre.

Lo que si me ocurre es que alucino, viendo los funerales de Isabel II y demás, con toda esa fanfarria que lleva la monarquía encima, y hago mío lo que escribió Ortega y Gasset en un artículo, "Delenda est Monarchia", refiriéndose a Alfonso XIII con el latinajo de Caton, quien se hizo célebre porque acababa todas sus intervenciones en el Senado romano con una coletilla que se convirtió en profética: "Por otro lado, creo que Cartago tendría que ser destruida (delenda est Carthago)". Pues cuando veo toda esa pompa, ese bosque de actos superfluos, el imperio de la absoluta vanidad creando un lujo desmesurado, todas esa ristra de rituales solemnes y rostros serios y compungidos, pues mi dosis de antimonarquía se eleva hasta el infinito, y pienso en tanto gasto, tanta escena sin fin para nada, para llenar unos días de artificiosidad absurda. La aristocracia, como tantas cosas, con el tiempo es lo contrario de lo que significa su palabra. Había de ser, en la antigua Grecia, una clase a la que la gran tradición y una minuciosa preparación hacían superiores a la avaricia egoísta y a la bajeza servil a las que estaban sujetos los demás.

De eso solo ha quedado una gestualidad superflua y mediática que llena las revistas del corazón y contagia a la palabra razón de telarañas. Apenas he visto un poco de esa marisma de loas y riquezas, es gastar vista para nada. Ahora bien, si según el marqués de la Ensenada, en 1756, teniendo Madrid treinta mil habitantes había cinco mil nobles, la monarquía española ha sabido soltar lastre y pretende ser popular y poco pomposa. Buen intento después de las cargas de demolición que puso el Emérito en la mismísima Zarzuela.

(Fotografía: semana.com)

Últimas publicaciones

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

Breve extracto del texto "La poesía de Manuel Juliá: La escritura del corazón", de Jesús Barrajón Muñoz, profesor titular de Literatura Española en la Universidad de Castilla-la Mancha, Facultad de Letras.. . Hace ahora veinticuatro años que Manuel Juliá (...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-198-9

MADRE

MADRE

CONTRAPORTADA. Decidí de lo que iba a escribir, escribiría de ella. Aún no sabía ni la estructura ni el contenido, ni siquiera si sería un libro de poemas o una novela, pero tenía claro que escribiría sobre de ella y que el libro se llamaría Madre, el más ...

[EDICIONES HIPERIÓN]
ISBN: 978-84-9002-171-2

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

Nueve apasionantes relatos, basados en el terrible lenguaje de los hechos, en los que el periodista y poeta Manuel Juliá expresa la intrahistoria de los Quijotes del siglo XXI de los que se ocupa el programa de Mediaset, inspirándose en su idea original. H...

[Almuzara]
ISBN: 978-84-1834-678-1

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

El sueño de la muerte (2013), El sueño del amor (2014) y El sueño de la vida (2015), publicados en Hiperión, se pensaron por su autor como una trilogía que ahora se reúne en un solo libro en el que destaca su coherencia poética. La Trilogía contiene una via...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-105-7

Si desea recibir información de esta página: