16/09/2021
LAS CUATRO ESQUINAS
SILENCIO, HÉROES, PERDIDOS, VICTORIA
LA MÚSICA DE LA CHAMPIONS
Escuchar a Händel es como sentir que lo más majestuoso de la naturaleza habla con la música, que según Beethoven es el lenguaje de Dios. Su inmenso y vibrante "Aleluya" es como el estallido de la vida en el corazón, y cuando suena el himno de la Champions, el fútbol se convierte en una majestad de la vida. Por la pandemia la música sonaba herida, sin las voces humanas que llenan de sangre las venas del aire. Eran acordes para un vacío. Pero ayer, entre las voces y esa música, en la que un piano gigantesco rasga el aire, sentí ese gozo del fútbol que solo una competición tan grande como la Champions genera. Tony Britten, en 1992, le dio al fútbol la grandiosidad de Händel, a un deporte grandioso, con un himno universal.
EL GRAN FÚTBOL LLEGA
En la Champions el sentimiento por el fútbol se engrandece porque sabes que estás viendo el culmen del talento, que contemplas esa batalla en la que todos los héroes quieren estar. La Champions es el lugar más cercano a la fuente profunda de donde manan los sueños. Y el otro día me dije que pocas cosas podía hacer mejor que ver a Kimmich mostrar la perfecta certeza en el golpeo, a Cristiano estallar de pasión por el récord (¡Dios, que error que no haya vuelto al Madrid!), a Gerard, el gran guerrero del área, luchando contra la agilidad felina de Musso, que le robó la gloria merecida, las rápidas galopadas incansables de Davies, al terrible bisturí de Lewandovski sajando sin piedad el orgullo herido de Piqué...
UNA ORQUESTA DE SOMBRAS
El Barcelona toca con una orquesta de sombras que avanzan por el campo recordando días hermosos. Detrás de cada jugador hay una sombra que bulle memoria sobre el césped, que exuda la gloria de un estilo que ha muerto, porque el estilo son las personas y ya no están Messi, Xavi, Iniesta, Alves, Puyol... Muestra su estilo como si fuera el cadáver del Cid sobre Babieca recorriendo el campo de batalla. Toca el balón, pero una orquesta de sombras sale de la memoria de la gente y se agarra a cada jugador devorándolo, porque no se puede vivir en el mundo del ayer, y es más difícil vencer un recuerdo que una realidad. Cuanto antes olvide lo que no tiene, antes podrá volver a encontrar el alma que se ha llevado Messi.
EL MADRID DE ANCELOTTI
En la noche de Vinicius apareció Rodrygo. Esculpió su nombre en Milán, pues no lo van a olvidar, porque ya el año pasado volvió a celebrar un gol mirando al cielo. En el segundo tiempo la fluidez madridista nos dio esperanza, Vinicius en varias ocasiones, y sobre todo ver a Valverde recorriendo el campo con una fuerza y una rapidez casi sobrehumana. Durante el primer tiempo el Madrid apretó los dientes y abrazó a Courtois varias veces, unas por engrandecerse ante el contrario, y otras por tener brazos de pulpo y piernas de jugador de balonmano. Vinicius, sujetado casi todo el partido, se soltó, cerró bocas otra vez con su clase, aunque no pudo hacerlo con un gol, lo que habría sido de siquiátrico para algunos.
Twitter: @ManuelMjulia
Documentos adjuntos:
Breve extracto del texto "La poesía de Manuel Juliá: La escritura del corazón", de Jesús Barrajón Muñoz, profesor titular de Literatura Española en la Universidad de Castilla-la Mancha, Facultad de Letras.. . Hace ahora veinticuatro años que Manuel Juliá (...
CONTRAPORTADA. Decidí de lo que iba a escribir, escribiría de ella. Aún no sabía ni la estructura ni el contenido, ni siquiera si sería un libro de poemas o una novela, pero tenía claro que escribiría sobre de ella y que el libro se llamaría Madre, el más ...
Nueve apasionantes relatos, basados en el terrible lenguaje de los hechos, en los que el periodista y poeta Manuel Juliá expresa la intrahistoria de los Quijotes del siglo XXI de los que se ocupa el programa de Mediaset, inspirándose en su idea original. H...
El sueño de la muerte (2013), El sueño del amor (2014) y El sueño de la vida (2015), publicados en Hiperión, se pensaron por su autor como una trilogía que ahora se reúne en un solo libro en el que destaca su coherencia poética. La Trilogía contiene una via...
Si desea recibir información de esta página: