29/06/2021
EL OBSERVADOR
Hay partidos que son un mundo, como éste. Pasa de todo. Hierve la angustia o la alegría danza por los rostros. Y se sufre y se lucha y se vuelve a sufrir y a tener que luchar y a sufrir. Hay un mundo en el que un gran equipo se enfrenta a otro gran equipo. Un mundo en el que un tipo como Morata se parte la cara, se come él solo una defensa y marca un golazo que pide una mordaza para los que dudaron de su talento. Y otro tipo llamado Modric te pincha el corazón con elegancia, te destroza las entrañas con su bisturí.
Un mundo. Pasa de todo. Tu portero se vuelve Pavarotti cuando hueles el polvo de la red y jugamos como Dios. Pero luego te salva con un paradón cuando te has venido abajo y los croatas se comen nuestro hígado y el equipo está vacío porque se ha vaciado minuto a minuto, gota a gota de sudor.
Y cuando sientes que tiramos la victoria y mientras el rostro de Dalic en la banda, de Livakovic agitando a su gente, del goleador Brozovic, de Kramaric, ves que se sienten depredadores y los tuyos miran la prórroga con una angustia y decepción oscura.
Y comienza el tiempo extra y están a punto de marcar. Nos arrollan pero cuando te temes lo peor aparece un bello centro de Olmo que controla Morata, y de un terrible zurdazo, destroza la alegría del público croata, lo hunde en el silencio. Al final, en el 103, Oyarzabal controla y remata clavando otro puñal en los contrarios.
Hay partidos que son un mundo, como éste. Un mundo feliz que riega a un país, que a veces se devora a sí mismo, de alegría.
Breve extracto del texto "La poesía de Manuel Juliá: La escritura del corazón", de Jesús Barrajón Muñoz, profesor titular de Literatura Española en la Universidad de Castilla-la Mancha, Facultad de Letras.. . Hace ahora veinticuatro años que Manuel Juliá (...
CONTRAPORTADA. Decidí de lo que iba a escribir, escribiría de ella. Aún no sabía ni la estructura ni el contenido, ni siquiera si sería un libro de poemas o una novela, pero tenía claro que escribiría sobre de ella y que el libro se llamaría Madre, el más ...
Nueve apasionantes relatos, basados en el terrible lenguaje de los hechos, en los que el periodista y poeta Manuel Juliá expresa la intrahistoria de los Quijotes del siglo XXI de los que se ocupa el programa de Mediaset, inspirándose en su idea original. H...
El sueño de la muerte (2013), El sueño del amor (2014) y El sueño de la vida (2015), publicados en Hiperión, se pensaron por su autor como una trilogía que ahora se reúne en un solo libro en el que destaca su coherencia poética. La Trilogía contiene una via...
Si desea recibir información de esta página: