Artículos

MATER SEMPER CERTA

02/05/2021

Imprimir artículo

El poeta y editor Jesús Munárriz, director de la prestigiosa Hiperión, es amante de las sentencias latinas. Cuando le entregué el manuscrito de El sueño de la vida, que cerraba la trilogía que comencé con El sueño de la muerte, me aportó una sentencia para abrir la última parte del libro: "Mater semper certa". Esta parte contiene 16 poemas que indagan en la memoria de un hijo que desea expresar, ante la muerte de su madre, no solo el mayor dolor que hasta entonces ha sentido, sino también la mayor fuerza espiritual que hasta el momento le ha embargado. "¡Cuánto más bella parece la belleza por el dulce atractivo que le da la espiritualidad!", son palabras de Shakespeare con las que, mientras escribía, deseaba envolver el rostro de mi madre que se mezclaba en mi mente con las palabras, y que veía frente a mí con una luminosidad que había renacido con su ausencia. Si algo me bullía por dentro era que mi madre representaba la certeza, la seguridad del amor, sentimiento que siempre había idealizado, y por ello realizado en esa dialéctica que enfrenta la pasión y la decepción, pues mi tránsito con el amor y las personas estaba lleno, como en todos, de ilusiones y desencantos.

Por ello sentí que la sentencia latina que me aportó Jesús definía lo que había dejado mi madre escrito en mí antes de partir: la seguridad de que el amor es real, un sentimiento diario que no asienta ni la literatura ni la teología, porque se expresa por sí mismo en los hechos cotidianos. Madre es amor, amor entendido o no entendido, pero amor que es desde su esencia lo único que es, como decía el filósofo. Un amor con el que se puede mirar a la muerte a los ojos y decirle, sin otras razones que una percepción profunda, que será vencida porque ese amor tan puro solo puede existir si hay una inmensa generosidad en el universo. No puede ser producto de una evolución de la materia o una mutación fructífera. Nos espera la Nada o la Misericordia, dice Omar Jayan. Es la Misericordia, le decía al poeta persa dentro de mí mientras pensaba a mi madre dentro de los poemas.

Mientras escribo en este día de la madre le agradezco a esa mujer, de intensa y generosa religiosidad, que pusiera en mí la semilla de su fe. No ha fructificado como ella deseaba, creando un frondoso arbusto, pero sí ha llenado mis más profundas habitaciones de nenúfares que desprenden una luz que llena mi corazón de una gracia que solo puedo entender como divina. "Mater semper certa". Siempre, siempre es la palabra que abraza el amor para vivir y morir con ella. Siempre es la palabra que me dice que todo aquel amor de mi madre no será en vano.

Últimas publicaciones

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

Breve extracto del texto "La poesía de Manuel Juliá: La escritura del corazón", de Jesús Barrajón Muñoz, profesor titular de Literatura Española en la Universidad de Castilla-la Mancha, Facultad de Letras.. . Hace ahora veinticuatro años que Manuel Juliá (...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-198-9

MADRE

MADRE

CONTRAPORTADA. Decidí de lo que iba a escribir, escribiría de ella. Aún no sabía ni la estructura ni el contenido, ni siquiera si sería un libro de poemas o una novela, pero tenía claro que escribiría sobre de ella y que el libro se llamaría Madre, el más ...

[EDICIONES HIPERIÓN]
ISBN: 978-84-9002-171-2

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

Nueve apasionantes relatos, basados en el terrible lenguaje de los hechos, en los que el periodista y poeta Manuel Juliá expresa la intrahistoria de los Quijotes del siglo XXI de los que se ocupa el programa de Mediaset, inspirándose en su idea original. H...

[Almuzara]
ISBN: 978-84-1834-678-1

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

El sueño de la muerte (2013), El sueño del amor (2014) y El sueño de la vida (2015), publicados en Hiperión, se pensaron por su autor como una trilogía que ahora se reúne en un solo libro en el que destaca su coherencia poética. La Trilogía contiene una via...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-105-7

Si desea recibir información de esta página: