Artículos

CAGANCHO EN ALMAGRO

22/04/2021

Imprimir artículo

LAS CUATRO ESQUINAS

DERROTA, LEJANÍA, SOLEDAD, UNANIMIDAD

CAGANCHO EN ALMAGRO

En la entrevista de Florentino en El Chiringuito (chapeau, trending topic mundial), daba la sensación de que todo estaba bien estudiado, atado y bien atado, previstos los baches del camino, como hacen esos poderosos que no se les escapa nada que pueda dificultar sus deseos. Incluso cuando Pedrerol le objetó que los gobiernos de Francia y Gran Bretaña se oponían a su proyecto, lo despejó con una pícara sonrisa. Dijo que no se les había informado bien. Mató un elefante con un perdigonazo. Cuando luego insistió el presentador sobre la posibilidad de que algún equipo, vistas las reacciones, se bajara del carro, la respuesta de Florentino fue decir que imposible. La verdad es que estaba todo desatado y bien desatado.


SOLO ANTE EL PELIGRO

Hubo un momento en que Florentino le dijo a Pedrerol que a la mañana siguiente saldrían los otros presidentes para explicar las bonanzas del proyecto. Pedrerol, que imagino admira a Florentino, le miraba con una mezcla de alegría y escepticismo, pues su experiencia le decía que si hubieran de hablar, alguno habría dicho ya algo más allá de la nota de prensa. Llegó la mañana y no solo no habló ninguno, sino que los ingleses dieron la espantada. Algunos incluso pidiendo perdón, y a lo largo del día otros, como el Atlético o el Milan o el Inter, también saltaron de la mula torda dejando a Florentino solo en medio de la plaza de un pueblo cabreado. Lo raro de esto es que solo hablara Florentino. ¿Por qué?


SUEÑO O PESADILLA

Caían en cascada las oposiciones. Gobiernos, políticos, parlamentos, federaciones, los otros clubes, jugadores, incluso de los clubes implicados, entrenadores, aficionados. En las redes, la propuesta era arrollada con estadísticas apabullantes. En el mismo Chiringuito una encuesta en Twitter arrojó cifras en contra de más del 90%. Los creativos de las redes arrasaban entrando ya en un mundo grotesco, y sin embargo, viendo hablar a Florentino uno no podía dejar de preguntarse: "Pero en qué mundo vive este hombre, ¿se cree que la vida es un consejo de administración?, nos habla como si fuésemos accionistas, no tiene los pies en la tierra, esto le supera y ni siquiera se da cuenta de que en el fondo está solo".


GUERRA DE RICOS

Lo que ha conseguido Florentino es difícil, poner a todo el mundo de acuerdo en contra de algo. La derecha y la izquierda. Los pobres y los ricos. Si hubiera olido la que se le venía encima, seguro que se había replegado. Pero quizá ocurrió que vive tan alto que lo de abajo no le llega. Se debe preguntar cómo narices ha sido causa de que los pobres y desheredados de la tierra se rebelen contra los ricos, azuzados además por otros más ricos, como son la UEFA, FIFA y Clubes-estado, los verdaderos ganadores de esta batalla. Qué mal se tiene que haber hecho para que esa ecuación funcione. Es extraño, una guerra entre ricos en la que los más ricos azuzan a los más pobres contra los menos ricos. Ver para creer.


Twitter: @ManuelMjulia

Últimas publicaciones

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

Breve extracto del texto "La poesía de Manuel Juliá: La escritura del corazón", de Jesús Barrajón Muñoz, profesor titular de Literatura Española en la Universidad de Castilla-la Mancha, Facultad de Letras.. . Hace ahora veinticuatro años que Manuel Juliá (...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-198-9

MADRE

MADRE

CONTRAPORTADA. Decidí de lo que iba a escribir, escribiría de ella. Aún no sabía ni la estructura ni el contenido, ni siquiera si sería un libro de poemas o una novela, pero tenía claro que escribiría sobre de ella y que el libro se llamaría Madre, el más ...

[EDICIONES HIPERIÓN]
ISBN: 978-84-9002-171-2

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

Nueve apasionantes relatos, basados en el terrible lenguaje de los hechos, en los que el periodista y poeta Manuel Juliá expresa la intrahistoria de los Quijotes del siglo XXI de los que se ocupa el programa de Mediaset, inspirándose en su idea original. H...

[Almuzara]
ISBN: 978-84-1834-678-1

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

El sueño de la muerte (2013), El sueño del amor (2014) y El sueño de la vida (2015), publicados en Hiperión, se pensaron por su autor como una trilogía que ahora se reúne en un solo libro en el que destaca su coherencia poética. La Trilogía contiene una via...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-105-7

Si desea recibir información de esta página: