Artículos

El efecto Clavero

30/06/1994

Imprimir artículo


Hay políticos que al levantarse por la mañana pespuntan los extremos de sus labios a la oreja, para así mantener una limpia sonrisa profiden ante el vulgo e ir vendiendo por catálogo el paraiso terrenal. No es el caso de Nicolas Clavero, hierático donde los haya, poco amigo de vender paraísos imposibles y solo risueño cuando algo en su interior le dice que hay razones para ello. Otros, tatúan en su frente la palabra SI y es dádiva que entregan a ciudadanos y menesterosos en cuanto cruzan el umbral de su despacho, del que salen felices y contentos por haber resuelto sus cuitas, sin sospechar, los pobres, que han caido en manos de un prometedor falto de escrupulos que todo lo confía al saludo de satifacción del visitante. Tampoco es Clavero de esta especie, mas bién justo y escueto en las promesas inviables, aunque ello signifique que el peticionario salga bufando de alcaldía con el no en el bolsillo.

También los hay que se las dan de ser del pueblo de lunes a viernes y luego, los fines de semana, se echan en brazos de cualquier cortijero para descansar de tan ingrato trabajo. Otros, les da el mal del saludo y en un exceso de romanticismo electoral pasan la mano por el lomo hasta a las estatuas de la plaza, o son capaces de recitar horas de brillantes discursos llenos de aplausos incondicionales sin plasmar una sola idea interesante y conectada con el momento. Son senderos por los que este hombre no sabe caminar. Está falto de retórica y se solaza en Navalpino.

Cuando hoy nos quieren vender el político anuncio, el vendedor de ilusiones, el lider carismático, el hombre (o mujer) que se enternece con niños, ancianos, menesterosos, pero que nada arregla dilapidando los caudales públicos, yo creo que hay que oponer a ellos el efecto Clavero, que es todo lo contrario. Para el ciudadano mas provechoso es dedicar el tiempo a arreglar farolas o plantar árboles, por poner un ejemplo, que no que le reciten un interminable catálogo de lo que hay que hacer y que nunca se hace.

Últimas publicaciones

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

Breve extracto del texto "La poesía de Manuel Juliá: La escritura del corazón", de Jesús Barrajón Muñoz, profesor titular de Literatura Española en la Universidad de Castilla-la Mancha, Facultad de Letras.. . Hace ahora veinticuatro años que Manuel Juliá (...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-198-9

MADRE

MADRE

CONTRAPORTADA. Decidí de lo que iba a escribir, escribiría de ella. Aún no sabía ni la estructura ni el contenido, ni siquiera si sería un libro de poemas o una novela, pero tenía claro que escribiría sobre de ella y que el libro se llamaría Madre, el más ...

[EDICIONES HIPERIÓN]
ISBN: 978-84-9002-171-2

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

Nueve apasionantes relatos, basados en el terrible lenguaje de los hechos, en los que el periodista y poeta Manuel Juliá expresa la intrahistoria de los Quijotes del siglo XXI de los que se ocupa el programa de Mediaset, inspirándose en su idea original. H...

[Almuzara]
ISBN: 978-84-1834-678-1

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

El sueño de la muerte (2013), El sueño del amor (2014) y El sueño de la vida (2015), publicados en Hiperión, se pensaron por su autor como una trilogía que ahora se reúne en un solo libro en el que destaca su coherencia poética. La Trilogía contiene una via...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-105-7

Si desea recibir información de esta página: