Artículos

RESTOS DE UN DÍA FELIZ

11/04/2021

Imprimir artículo

Hace mucho tiempo le pregunté a la diosa Felicidad que si me amaba, que si yo había venido a este mundo para pervivir en su regazo y sentir que el oxígeno intenso, la belleza de los árboles o el incendio azul del cielo eran el escenario preciso para sentir un gozo hermoso: disfrutar solo por vivir, solo porque el aire hinche los pulmones o porque el rojizo atardecer de la llanura llene de belleza el vacío de los ojos. Me pregunté muy pronto si la felicidad había que buscarla, por muy esquiva que fuese, o me toparía con ella de repente, un día, cualquier día, y llegaría a la conclusión de que la felicidad no es una búsqueda, sino un encuentro.

Quizá es ella la que te busca y solo tienes que esperarla, que llegará, me dije un día de cielo nublado como éste en el que no sabía por qué un ánimo de destrozo profundo me embargaba. Hemos nacido para el dolor, venimos con dolor y con dolor nos vamos, me dije, pero en ese camino hay árboles frutales, valles fértiles, estancias para el gozo que aparecen y a las que solo hay que acercarse y gozar lo que la providencia nos ha puesto enfrente. Hay que estar atento, nada más, y ser valiente para salir del camino y aventurarse en los recodos del tiempo. Encontrar otro espacio en el que el dolor, vencido se disuelve, y el gozo, ardiente, se aloja en las entrañas. Además en ese nuevo espacio encuentras personas que, desde lugares distintos, han llegado, como tú, huyendo de su dolor para encontrar su alegría.

Y allí, en ese lugar nuevo, con una misma sensación, los que habéis llegado os abrazáis porque os comprendéis, os sentís guerreros de una misma batalla. También sentís que si estuvieseis solos en el fértil valle, el no compartir, os alojaría la zozobra en el pecho. Ese gozo lo sentí un día en una ciudad lejana, en un viaje de estudios, cuando cuatro amigos nos dijimos que nos amábamos, que estar juntos, en aquel momento, en aquel lugar, sin el agobio del futuro, nos producía un profundo gozo de ser, y que esa era la verdadera felicidad.

Aquel día encendimos una hoguera cuyas chispas, caminando por la memoria, aún siguen vivas. Incluso fertilizadas por mi imaginación, se han convertido en fuegos que me alumbran cuando siento esa ceguera que produce la tristeza, esa sed de trascendencia que produce la ausencia de seres amados. Aquel día lo glorifico mucho más en esta pandemia, porque la soledad (que, como el colesterol, la hay buena y mala), y el confinamiento, han electrificado mi alma, y allí ese día se ha iluminado como una feria. Por eso pienso, como decía Aristóteles, que la verdadera felicidad está en la actividad del alma, y agradezco a la diosa Felicidad que me lo haya mostrado.

Últimas publicaciones

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

Breve extracto del texto "La poesía de Manuel Juliá: La escritura del corazón", de Jesús Barrajón Muñoz, profesor titular de Literatura Española en la Universidad de Castilla-la Mancha, Facultad de Letras.. . Hace ahora veinticuatro años que Manuel Juliá (...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-198-9

MADRE

MADRE

CONTRAPORTADA. Decidí de lo que iba a escribir, escribiría de ella. Aún no sabía ni la estructura ni el contenido, ni siquiera si sería un libro de poemas o una novela, pero tenía claro que escribiría sobre de ella y que el libro se llamaría Madre, el más ...

[EDICIONES HIPERIÓN]
ISBN: 978-84-9002-171-2

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

Nueve apasionantes relatos, basados en el terrible lenguaje de los hechos, en los que el periodista y poeta Manuel Juliá expresa la intrahistoria de los Quijotes del siglo XXI de los que se ocupa el programa de Mediaset, inspirándose en su idea original. H...

[Almuzara]
ISBN: 978-84-1834-678-1

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

El sueño de la muerte (2013), El sueño del amor (2014) y El sueño de la vida (2015), publicados en Hiperión, se pensaron por su autor como una trilogía que ahora se reúne en un solo libro en el que destaca su coherencia poética. La Trilogía contiene una via...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-105-7

Si desea recibir información de esta página: