24/12/2020
LAS CUATRO ESQUINAS
LAMENTOS, VERDAD, DEFENSA, MIRADA
LAS QUEJAS DE FLORENTINO
Uno se mide más por el valor de sus enemigos que por el de sus amigos. Cuanto más grande eres a más gente molestas. Si tu grandeza es tanta como para producir envidia, incluso odio, será mucha. Y aún más si consigues que el objetivo de alguna gente, por encima de todas las cosas, sea contradecirte. El solo hecho de que haya una denominación, antimadridista, es señal de que el Madrid es tan grande como para significar el sentido de la vida de alguien, aunque sea en su contra. No eres nadie si nadie desea tu caída. La queja de Florentino acierta cuando se entiende desde esta perspectiva general, pero se equivoca cuando se centra en los locutores de sus partidos. Maldini, Álvaro Benito, Valdano, Carlos Martínez…te hacen un partido, cualquier partido, más rico con sus agudos e ilustrados comentarios.
EL PERSONAJE DEL AÑO
Pensábamos que el VAR acabaría con las discusiones apasionadas. Menos mal que no ha sido así. Ahora las discusiones son más apasionadas. La verdad absoluta es imposible. Como decía el poeta Campoamor en unos versos que se convirtieron en chascarrillo popular: "En este mundo traidor/ nada es verdad ni es mentira,/ todo es según el color/ del cristal con que se mira". Los penaltis no pitados a Ramos y Umtiti, producto de la interpretación de los árbitros demuestran ese aserto. Es una buena idea que dentro de las neuronas de silicio de una máquina haya lugar para la interpretación humana, porque entonces lo habrá para las discusiones de los contrarios. Eso es bueno. El fútbol sin discusión pierde su gracia. Por eso nombro personaje del año al VAR.
EL ASISTENTE
Al final Koeman, después de dar muchas vueltas y darse muchos golpes, ha llegado a algo parecido a lo que dijo Zidane y sirvió para que ganara la pasada liga. Deja tu portería a cero que, como tienes gente tan buena arriba, a alguno se le ocurrirá una genialidad y te salvará el partido o la vida. Si ahí está Messi parece acertado este análisis. Incluso si está mal (perdón, de mal nada, a menor nivel), su mente es capaz de encontrar soluciones, porque Messi juega con las neuronas más que con las piernas, igual que Pedri. Contra el Valladolid sus asistencias fueron impresionantes. Ahí está otra grandeza de Messi. Sabe que tiene la pólvora mojada (ya se secará) y se convierte en el mejor asistente. Entiendo a Neymar cuando dice que jugar con él es lo más.
LA ILUSIÓN DE ALONSO
Es difícil regresar al ayer inmenso porque las condiciones que lo procuraron han cambiado. Escuchar el sonido del R25 por Abu Dhabi abre la puerta del tiempo para que entre el sonido del ayer, uno que muchos jamás habrán oído. Un maravilloso ruido que raja el aire y devora el viento. Pero es un latido de la memoria. El Renault RS20 es menos abrumador de momento y habrá de enfrentarse a Mercedes y a un inmenso talento joven que habrá en la pista, como Mick Schumacher o Robert Shwartzman. Pero lo más importante es que Alonso regresa con la ilusión de un joven y con la experiencia de un campeón del mundo. Renault necesita más podios, confía en él para conseguirlos y lo mima con esmero. El español, a sus 39 años, tiene en sus ojos la antigua mirada del genio insatisfecho que es.
Twitter: @ManuelMjulia
Breve extracto del texto "La poesía de Manuel Juliá: La escritura del corazón", de Jesús Barrajón Muñoz, profesor titular de Literatura Española en la Universidad de Castilla-la Mancha, Facultad de Letras.. . Hace ahora veinticuatro años que Manuel Juliá (...
CONTRAPORTADA. Decidí de lo que iba a escribir, escribiría de ella. Aún no sabía ni la estructura ni el contenido, ni siquiera si sería un libro de poemas o una novela, pero tenía claro que escribiría sobre de ella y que el libro se llamaría Madre, el más ...
Nueve apasionantes relatos, basados en el terrible lenguaje de los hechos, en los que el periodista y poeta Manuel Juliá expresa la intrahistoria de los Quijotes del siglo XXI de los que se ocupa el programa de Mediaset, inspirándose en su idea original. H...
El sueño de la muerte (2013), El sueño del amor (2014) y El sueño de la vida (2015), publicados en Hiperión, se pensaron por su autor como una trilogía que ahora se reúne en un solo libro en el que destaca su coherencia poética. La Trilogía contiene una via...
Si desea recibir información de esta página: