Artículos

TRISTEZA NAVIDAD

13/12/2020

Imprimir artículo

Llegan, helados y solitarios, desde una caverna honda trozos rotos de recuerdos. Llegan quitándose la sombra de encima, el olor de las luces exteriores que reinan en intensa guerra municipal por ganar una batalla a la noche. Llegan hasta el corazón, manchan de sudor antiguo la camisa, quieren ocupar un hueco conocido en las hermosas habitaciones de la memoria. Despiertan la nostalgia, esa membrana fina y transparente que nos envuelve y, adormecida, abre sus ojos muchas veces cuando cerramos los nuestros. Despiertan el amor que se había quedado en los límites oscuros del deseo de lo que ya se fue, de lo que nos dejó con lágrimas perdidas y regresos imposibles.

Melancolía del tiempo y las horas, predominio de un viento lejano que no mueve las cortinas, pero sí mueve los hilos heridos del corazón para remover una historia amada, unos rostros amados, unos abrazos amados. Yo amo la Navidad, cómo no amar que el mundo estalle en buenas intenciones y luces especiales, que las guerras se detengan unas horas y, aunque de manera infructuosa a largo plazo, se eche un brindis por la muerte de la pobreza, pero cada Navidad percibo que al lado de esa enorme mesa, que reina en la más grande habitación, hay más sillas vacías.

Con el tiempo ya hay más sillas vacías que llenas. Por eso cuando brindo, o celebro esa noche del amor en Nochebuena, o la gran venida del año que deseamos entierre este funesto del Covid, llevo mi copa hacia donde no hay nadie esperando que un clik profundo en mi memoria dé sentido a la melancolía. La Navidad también es la efeméride de las ausencias. Para mí es imposible no reiniciar el fuego en la ceniza y volver a dar vida a tanto amor perdido, porque como dice Cicerón, la vida de los muertos está en la memoria de los vivos. "¿Qué ves aún en las tinieblas del pasado y en el abismo del tiempo?", dice Shakespeare. Veo a los que amé, soy un ser pensante que mientras espera conocer el enigma del silencio da audiencia a sus recuerdos.

Detrás de las luces, bajo las canciones, que cada año se aletargan, florecen los yacimientos profundos de mi suelo mental, me vuelven rostros amados y siento una paz espiritual soportada en la nostalgia, porque el recuerdo es el cordón umbilical que alimenta el espíritu. Un sentimiento voraz de amar el ayer me impulsa a sentir que esa tristeza tiene dentro una inmensa alegría. También hay tristezas que nos producen alegría. Esa de que quizá los invisibles ocupan las sillas vacías y brindan con nosotros por un nuevo año, por una Navidad eterna en la que volveremos a estar juntos para siempre en el amor.

Últimas publicaciones

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

Breve extracto del texto "La poesía de Manuel Juliá: La escritura del corazón", de Jesús Barrajón Muñoz, profesor titular de Literatura Española en la Universidad de Castilla-la Mancha, Facultad de Letras.. . Hace ahora veinticuatro años que Manuel Juliá (...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-198-9

MADRE

MADRE

CONTRAPORTADA. Decidí de lo que iba a escribir, escribiría de ella. Aún no sabía ni la estructura ni el contenido, ni siquiera si sería un libro de poemas o una novela, pero tenía claro que escribiría sobre de ella y que el libro se llamaría Madre, el más ...

[EDICIONES HIPERIÓN]
ISBN: 978-84-9002-171-2

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

Nueve apasionantes relatos, basados en el terrible lenguaje de los hechos, en los que el periodista y poeta Manuel Juliá expresa la intrahistoria de los Quijotes del siglo XXI de los que se ocupa el programa de Mediaset, inspirándose en su idea original. H...

[Almuzara]
ISBN: 978-84-1834-678-1

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

El sueño de la muerte (2013), El sueño del amor (2014) y El sueño de la vida (2015), publicados en Hiperión, se pensaron por su autor como una trilogía que ahora se reúne en un solo libro en el que destaca su coherencia poética. La Trilogía contiene una via...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-105-7

Si desea recibir información de esta página: