Artículos

APLAUSO INFINITO

04/06/2020

Imprimir artículo

LAS CUATRO ESQUINAS

RESPETO, REGRESO, RACISMO, RETO

APLAUSO INFINITO

Sobre las alas de un deseo perdido en el silencio de la tarde esos aplausos rompían la angustia. Quince minutos antes miraba las calles sin nadie, el aire lleno de pájaros silenciosos. A las 20 horas la vida estallaba. La estupefacción por ese ataque virulento se rompía. Parecía que regresaba la vida. Un recuerdo de la vitalidad perdida nos procuraba una sonrisa. En sus quirófanos, sus ucis, sus ambulancias, sus ansias de sanar, los que estaban en primera línea muriendo, y luchando, escuchaban el aplauso viajar rompiendo el viento. Fueron el alma de unos días sin alma. LaLiga y el Banco Santander quieren recordar esa hora, y que un ruido de amor ahogue la triste voz de las gradas vacías. Nunca podremos agradecer tanto como hicisteis. Escuchad el sonido de nuestro corazón.


DECÍAMOS AYER

Como tantas cosas, tantos proyectos, deseos y expectativas a punto de ser, el fútbol paró su máquina un día y ya solo podíamos ver partidos viejos. Encerrados en cuatro paredes nos faltaba el juego del balón para pasar las horas. Echábamos de menos la emoción de una jugada inolvidable, un gol de hambre, un resultado que rajara los vaticinios contrarios. El fútbol, quizás el mayor deporte de masas de la historia, se enfriaba en la nevera de su sombra. No veíamos llegar el día en que su motor volviera arrancar. No llegaba la hora del regreso de un mundo de ayer que se había ganado ser un mundo de mañana. Estamos con los ojos abiertos de un niño esperando ese primer partido. Veremos una danza sin música en la yerba, pero el viento nos dirá que poco a poco todo será como era.


BLACK LIVE MATTER

Si no ruge el deporte contra el racismo no sé quién puede hacerlo con más justicia. El deporte en general es igualitario, un hachazo contra las mentes cavernosas que desprecian aquello que decía Machado, que nada hay más grande que ser humano. En el deporte, los ojos rasgados, las pieles oscuras, las lenguas difíciles, el mirar azul, verde o negro son asuntos nimios que se diluyen en el récord, el gol, la jugada, el hambre de ganar, la inteligencia de un pase, un tiro o una carrera que destroza la lógica del movimiento. Si el deporte no exige que sus valores, dentro y fuera del campo, envuelvan al mundo, es que no creemos que el esfuerzo, el talento y el sacrificio son la única jerarquía que merece la pena. Las vidas negran importan. Todas las vidas importan.


JOSEP BETALÚ

Tiene el cuerpo delgado, pura fibra, rostro de aguantar el sufrimiento hasta las entrañas y nariz aguileña. En su rostro, la dureza de los huesos que amarran la piel dicen que ese tipo nunca se rendirá sin antes dejarse el alma. Subido en la bici, con los brazos como alambres tersos sujetando todo el cuerpo, levantado como una pluma, devoró kilómetros por el asfalto y la tierra, rompió las piedras con su pedalada y abortó el cansancio con una voluntad de hierro. Betalú se ha convertido, en Costa Rica, en el primer ciclista capaz de realizar la Ruta de los Conquistadores sin parar, en solitario y en un solo día. 17 horas, 300 km, 9.000 metros de desnivel. Lluvia, viento, barro, y el Parque Nacional de Carara, donde pumas, leopardos, y serpientes terciopelo acechaban en su viaje.


Twitter: @ManuelMjulia

Últimas publicaciones

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

Breve extracto del texto "La poesía de Manuel Juliá: La escritura del corazón", de Jesús Barrajón Muñoz, profesor titular de Literatura Española en la Universidad de Castilla-la Mancha, Facultad de Letras.. . Hace ahora veinticuatro años que Manuel Juliá (...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-198-9

MADRE

MADRE

CONTRAPORTADA. Decidí de lo que iba a escribir, escribiría de ella. Aún no sabía ni la estructura ni el contenido, ni siquiera si sería un libro de poemas o una novela, pero tenía claro que escribiría sobre de ella y que el libro se llamaría Madre, el más ...

[EDICIONES HIPERIÓN]
ISBN: 978-84-9002-171-2

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

Nueve apasionantes relatos, basados en el terrible lenguaje de los hechos, en los que el periodista y poeta Manuel Juliá expresa la intrahistoria de los Quijotes del siglo XXI de los que se ocupa el programa de Mediaset, inspirándose en su idea original. H...

[Almuzara]
ISBN: 978-84-1834-678-1

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

El sueño de la muerte (2013), El sueño del amor (2014) y El sueño de la vida (2015), publicados en Hiperión, se pensaron por su autor como una trilogía que ahora se reúne en un solo libro en el que destaca su coherencia poética. La Trilogía contiene una via...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-105-7

Si desea recibir información de esta página: