Artículos

EL UMBRAL DE LO PERDIDO

21/05/2020

Imprimir artículo

LAS CUATRO ESQUINAS

AYER, ALCOHOL, HUMANIDAD, CEMENTO

EL UMBRAL DE LO PERDIDO

Han sido días extraños. Soledad, zozobra, vacío. Hemos estado perdidos en un tiempo inesperado. Llegó apenas sin avisar. Nos levantamos una mañana y un nombre comenzó a clavarse en nuestro cerebro. Se metió en nuestra vida devorándonos el tiempo, cortándonos los sueños, ahogando nuestros deseos. Ha hecho mucho daño mucho tiempo a mucha gente. El fútbol se diluyó en una sombra y solo quedó un recuerdo gastado y una esperanza partida. ¡Ojalá en este encierro, en esta soledad, pudiera tener el fútbol!, me dijo un amigo. Ahora una línea difusa nos separa el ayer del hoy. Al menos comienza a oler a normalidad. Reinicio las esquinas. En junio habrá fútbol. Juan Carlos vuelve a dibujar. Si algo he aprendido es a amar lo cotidiano. Aún no es ayer, pero nos vamos acercando.


EL SHOW DE CAPELLO

Dejas el campo atrás, las tácticas, esa sensación de furor interno ante un partido duro, la insuperable sensación de sentir un gol que te da un campeonato, o te hunde en la furia agónica de sentir que lo pierdes todo. Vivir con esas sensaciones debe ser vivir la vida con la velocidad vertiginosa de lo auténtico. Pero todo se acaba. Los años, la dejadez, el cansancio. Te encuentras que solo tienes delante de ti un micrófono. Has de pensar en qué decir porque cada día tu discurso está más gastado. Y tienes una idea. Llamas la atención con ella. Otra vez en el centro del escenario. Se te ocurre decir, referido a Ronaldo Nazario, que Van Nistelrooy te dijo que el vestuario olía a alcohol. El holandés responde: es mentira. Qué pena da esa ansia de focos que no volverán.


EL GRAN RICKY RUBIO

Una de mis mejores esquinas se la escribí a Ricky cuando España ganó el Mundial. Al menos a mí me lo parece. Esa fotografía con el dedo levantado al cielo, por su madre, recorrió el mundo. La lección de Ricky fue inmensa. Competitividad y sentimientos pueden ir de la mano. Somos batalla y amor. Más allá del marketing se nos inflama el corazón cada vez que un deportista consuela a un desvalido. Lo acaba de hacer Modric. También Ricky con un chaval que ha superado un cáncer de pulmón. Rubio creó una fundación The Ricky Rubio Foundation contra ese cáncer murió su madre. Hay muchos ejemplos, como el de Mata luchando contra el hambre en el mundo. "Nada humano me es ajeno", dijo el poeta Publio Terencio en el año 165 a.C. Qué gran verdad que el tiempo no ha devorado.


PÚBLICO VIRTUAL

Decíamos ayer que el fútbol sin público pierde toda su salsa. Decimos hoy, si hay que comer sin salsa se come, con hambre todo sabe mejor. La experiencia, que es la madre de la ciencia, refuta o consolida pensamientos. Así es, cualquiera se queja de los campos vacíos. Ahora el dilema es otro. Sin público o con público virtual en la tele, como en la PlayStation. Qué es mejor, ¿espectadores sin carne, furibundos aficionados que gritan sin garganta, o gradas tan vacías como las calles en plena pandemia? De momento me chirría, pero como me he comido mi anterior pensamiento, que se pruebe y a ver qué pasa. O mejor, dejar la opción al espectador. Un público a la carta, existentes aficionados, o existentes gradas vacías. Que decida el dedo, rey de la audiencia.


Twitter: @ManuelMjulia

Últimas publicaciones

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

Breve extracto del texto "La poesía de Manuel Juliá: La escritura del corazón", de Jesús Barrajón Muñoz, profesor titular de Literatura Española en la Universidad de Castilla-la Mancha, Facultad de Letras.. . Hace ahora veinticuatro años que Manuel Juliá (...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-198-9

MADRE

MADRE

CONTRAPORTADA. Decidí de lo que iba a escribir, escribiría de ella. Aún no sabía ni la estructura ni el contenido, ni siquiera si sería un libro de poemas o una novela, pero tenía claro que escribiría sobre de ella y que el libro se llamaría Madre, el más ...

[EDICIONES HIPERIÓN]
ISBN: 978-84-9002-171-2

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

Nueve apasionantes relatos, basados en el terrible lenguaje de los hechos, en los que el periodista y poeta Manuel Juliá expresa la intrahistoria de los Quijotes del siglo XXI de los que se ocupa el programa de Mediaset, inspirándose en su idea original. H...

[Almuzara]
ISBN: 978-84-1834-678-1

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

El sueño de la muerte (2013), El sueño del amor (2014) y El sueño de la vida (2015), publicados en Hiperión, se pensaron por su autor como una trilogía que ahora se reúne en un solo libro en el que destaca su coherencia poética. La Trilogía contiene una via...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-105-7

Si desea recibir información de esta página: